TW_CIBERDELITO_1100x100

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

POLÍTICA15/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Llancafilo en el congreso
Osvaldo LlancafiloDiputado Nacional por Neuquén (MPN)

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió con firmeza a las declaraciones de algunos sectores políticos en relación al tratamiento del régimen de Zona Fría en el Congreso Nacional. “¿Será información errónea por ignorancia? ¿O mala fe?”, lanzó el legislador neuquino, apuntando a la falta de conocimiento técnico detrás de las acusaciones.

El comentario surgió luego de que el diputado Pablo Todero (Unión por la Patria) acompañara a la concejal de Villa La Angostura, Eugenia Mesa, en una exposición ante la Comisión de Defensa del Consumidor, donde manifestaron su rechazo a la eventual eliminación del beneficio en la tarifa de gas.

Llancafilo fue contundente: “Dicen estar preocupados por los habitantes de Neuquén, pero en realidad lo que están defendiendo es a la provincia de Buenos Aires. La propuesta oficial en el proyecto de Presupuesto es regresar a la original Ley 25.565, que beneficia a la Patagonia en la tarifa de gas. Esto ya fue aclarado por Jefatura de Gabinete, apenas ingresó el texto al Congreso, pero claramente algunos legisladores no lo saben, porque se dedican a generar polémicas por un minuto de fama”.

El diputado remarcó que su postura se basa en el análisis de los documentos oficiales y en la continuidad del beneficio para las provincias patagónicas: “Hay legisladores patagónicos que, aún en las diferencias, mantenemos la relación institucional con el gobierno, como debe ser en democracia. Una muestra más de que están tratando de rascar votos con lo que pueden”.

En ese sentido, aclaró que lo que se dejaría sin efecto son artículos de la Ley 27.637, impulsada en 2021 por el entonces diputado Máximo Kirchner, que amplió el alcance del subsidio: “Esa norma sumó al beneficio zonas templadas o cálidas del país, como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos o San Juan, incorporando cerca de 4 millones de usuarios más que no responden al criterio original de la Zona Fría”.

Además, el legislador neuquino señaló que el Gobierno nacional mantendrá el piso del 50% del beneficio tarifario, según lo ratificado por el secretario de Energía: “Esto fue aclarado por Jefatura de Gabinete y confirmado ayer por el secretario de Energía, por lo tanto, no hay motivo para confundir a la población con información inexacta”.

Finalmente, Llancafilo apuntó contra quienes —a su entender— opinan sin conocimiento: “Quienes critican deberían ponerse a estudiar. La realidad es que la Zona Fría nació con la Ley de Presupuesto Nacional del año 2002, que en su artículo 75 creó el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales de Gas. Allí se establecieron compensaciones tarifarias para la Región Patagónica y el Departamento Malargüe de Mendoza, y eso se mantiene en el proyecto de presupuesto actual”.

Con tono crítico, el diputado concluyó: “El punto es que desde 2021 el kirchnerismo amplió el beneficio a provincias del centro del país, distorsionando el espíritu original de la norma. No están defendiendo a Neuquén, están defendiendo otras provincias, entre ellas Buenos Aires, que no es considerada zona fría como la Patagonia”.

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Amancay Audisio 3,

Amancay Audisio presentó un proyecto de ley para promover el empleo neuquino con incentivos fiscales

NeuquenNews
POLÍTICA06/10/2025

La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.