
Estado actualizado de pasos fronterizos a Chile, condiciones y estado del tiempo este lunes 6
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
ACTUALIDAD06/10/2025
Neuquén Noticias
Para todos los que viajan desde Neuquén o Río Negro (Patagonia Argentina) este lunes 6 de octubre, preparamos el reporte más actualizado sobre el estado de los pasos fronterizos para que no te agarre desprevenido.
La primavera en la Cordillera de los Andes es traicionera y las condiciones climáticas pueden cambiar rápido, afectando el tránsito. Antes de salir, chequeá el último informe de circulación en accesos clave como el Paso Cardenal Samoré o Pino Hachado.
Pasos fronterizos: ¿Cómo están los cruces de Argentina a Chile este lunes 6 de octubre ?
A continuación, repasamos el estado de los principales pasos fronterizos entre Argentina y Chile para este lunes 6 de octubre 2025: encontrá acá la información oficial y actualizada sobre el tránsito, las demoras, el clima en alta montaña y los requisitos para un cruce seguro y sin sorpresas.
Paso Pino Hachado:
PASO HABILITADO en horario normal, a partir de las 9:30.
Sectores con hielo y equipos operando.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso Icalma:
PASO HABILITADO en horario normal.
Horario de egreso: de 8 a 19 | Horario de ingreso: de 8 a 17.
Posible formación de hielo.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso Hua Hum:
PASO HABILITADO en horario normal.
Horario de atención: 8 a 20. Consultar horario de barcaza.
Sectores con hielo y barro.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso Mamuil Malal (ex Tromen):
PASO HABILITADO en horario normal.
Horario de atención: 8 a 20.
Sectores con hielo, barro y aguanieve.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso Cardenal Samoré:
PASO HABILITADO en horario normal.
Habilitado de 8 a 19.
Calzada mojada por lluvia, posible formación de hielo en sectores.
Pronóstico de nieve ligera en cotas altas y bajas temperaturas.
Portación obligatoria de cadenas.
Paso Pichachen:
PASO CERRADO al tránsito en general en esta época del año.
Inhabilitado para circular a partir de abril 2025, por conclusión de temporada estival.
Aguarda anuncio de la reapertura del paso para el periodo estival 2025-2026.
¿Cómo está el clima en la cordillera de Neuquén y Río Negro este lunes ?
Desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) se informó que este lunes,el pronóstico para la zona de lagos anticipa que:
*Continúa la presencia de aire frío con períodos de viento del oeste.
*Ascienden las temperaturas hacia el miércoles, aire cálido.
*Leve inestabilidad en la cordillera, pero disminuye la probabilidad de precipitaciones.
Consideraciones para circular por los pasos fronterizos entre Argentina con Chile
Si cruzás hoy por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, desde Neuquén y Río Negro, las autoridades provinciales recordaron que los usuarios de los pasos deben prever sus viajes de acuerdo a los nuevos horarios de Chile y tener en cuenta las condiciones climáticas propias de la época; también, recomendaron consultar con antelación el estado de rutas y pasos antes de emprender el cruce.
Vialidad Nacional advierten este lunes 6 de octubre:
*Consultar la página de Vialidad Provincial Neuquén y de Vialidad Nacional para obtener información actualizada sobre el estado de las rutas y los pasos fronterizos, especialmente en invierno.
*Chequear los horarios de atención y el estado de cada paso fronterizo antes de viajar, ya que pueden estar sujetos a cambios por condiciones climáticas o mantenimiento.
*Para cruzar la frontera, se requiere la documentación necesaria (DNI o pasaporte vigente), por lo que se solicita tenerla a mano.


Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Vialidad Nacional informa: Reducción de calzada por incidente vial

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional
En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

La Justicia Federal ordenó al PAMI cubrir los medicamentos esenciales al 100%: el fallo alcanza a todos los jubilados del país
Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Advierten que el protocolo "constituye una forma de violencia institucional: "La Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el GCBA busca restringir el acceso al aborto
Mediante el Protocolo de Acompañamiento de la Embarazada en Situación de Vulnerabilidad (PAEV), el Ejecutivo porteño fomenta la intervención de grupos religiosos en centros de salud públicos para convencer a las gestantes de no abortar, denunciaron.

La buena noticia de ANSES para las madres que se hará efectivo en noviembre 2025
El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.

El Registro Civil abrirá este domingo para la entrega de DNI antes de las elecciones
Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

Alerta Meteorológica para 13 Provincias este Sábado 25 de Octubre

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.

La kakistocracia: cuando la sociedad pone a los peores en el poder
¿Y si el verdadero problema no fuera solo quién gobierna, sino por qué permitimos que los peores lleguen al poder? La kakistocracia nos obliga a mirar más allá de la corrupción: hacia una sociedad que, entre la apatía y el desencanto, ha dejado de defender su propio destino.



