
Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto: cuál será el monto
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
Para el embajador argentino el país debe profundizar una alianza estratégica integral con el gigante asiático
NACIONALES27/05/2021Para el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, el país asiático “será un aliado clave en la recuperación argentina luego de la crisis desatada por la pandemia” alentando a mantener una “relación inteligente”, es decir con independencia de la postura con los Estados Unidos.
En una entrevista brindada a El Cronista, el embajador sostuvo que la relación bilateral puede dar para mucho más por un motivo central: “Se han abierto grandes oportunidades para que China acepte productos y servicios argentinos con incorporación de mayor contenido tecnológico y valor agregado”, dijo. También consideró la importancia de aceptar la tecnología 5G.
Sobre la agenda bilateral entre China y la Argentina, el embajador destacó que es “ambiciosa” y está destinada a profundizar una “la alianza estratégica integral” entre ambos países. Explicó que se están evaluando nuevos planes con una “perspectiva federal” como por ejemplo “la secretaría de Energía, ENARGAS e YPF están trabajando en el proyecto del gasoducto Vaca Muerta-Brasil en el que hay empresas chinas del sector interesadas por invertir.
El proyecto es una verdadera obra binacional que busca no sólo acceder a nuevos mercados para exportar el potencial del sale-gas de la cuenca neuquina al sur industrial de Brasil, sino que además busca optimizar el sistema de transporte argentino”.
Vaca Narvaja resaltó el potencial minero del país, en especial las reservas de litio y la capacidad instalada a nivel de la industria automotriz “que rápidamente podría reconvertirse a dicho fin”. También mencionó que “se trabaja en la concreción de los corredores bioceánicos en el norte, centro y sur del país debido a su importancia en términos de mejorar la conectividad a través de la cuenca del Pacífico.
Esto permitirá dar un impulso a nuestras economías regionales reduciendo los días de flete marítimo” y agregó que se también se está “trabajando en la reactivación y rehabilitación de los principales ferrocarriles de carga que conectan el noroeste, oeste y sur argentino con la región portuaria del este”.
Según el diplomático, nuestro país “debe convertirse en algo más que un mero exportador de materias primas, porque tiene enormes capacidades para lograrlo. Necesitamos exportar a China más productos con valor agregado e integración tecnológica para lo cual es necesario el acoplamiento entre ambas economías, sirviéndonos de la gran capacidad financiera y tecnológica del socio oriental”.
A su vez, el embajador está a favor de la aceptación de la red de 5G. China “se encuentra liderando el campo de las Tecnologías de la Comunicación como el 5G, ha mostrado grandes avances en Inteligencia Artificial, el desarrollo de Centro de Datos y la computación en la Nube, por citar algunos otros ejemplos”, dijo Vaca Narvaja y agregó que “la cooperación entre Argentina y China para traer el 5G no debiera ser ningún escollo”.
“En China la tecnología 5G ya es una realidad y no solo una promesa: se la está usando tanto en edificios, como hogares y ciudades inteligentes, pero también en video 3D, trabajo y juegos en la nube, cirugía a distancia, realidad virtual y aumentada, y comunicaciones masivas de máquina a máquina para la industria de la automoción y vehículos sin conductor, etc. Por otra parte, un dato que no podemos obviar es que este tipo de tecnologías mostró una enorme eficacia en la lucha contra la Covid-19″, dijo.
También habló sobre el proyecto de desarrollo de granjas porcinas de China en la Argentina y explicó que el plan se extiende a toda la región del este asiático. “Tenemos mucho potencial para desarrollar el sector de manera segura y sustentable”, dijo y agregó que: “Se comenzó a trabajar en el diseño de un plan estratégico que incluye incentivos al sector y un plan de créditos específicos.
Esta Embajada está trabajando, junto con los ministerios de Agricultura, Desarrollo Productivo y Cancillería para mostrar las oportunidades de inversión en el sector a los potenciales inversores chinos, inversiones que nos deben permitir ampliar la capacidad productiva de carne porcina en el país”.
El embajador también señaló que las exportaciones argentinas de productos cárnicos “están muy bien consideradas en el mercado chino” y que en el último tiempo hubo un “gran crecimiento de las exportaciones de carne bovina, convirtiéndonos en el segundo proveedor de aquel mercado después de Brasil”.
Sobre la percepción del presidente Xi Jinping de Alberto Fernández el canciller resaltó que el mandatario chino “tiene una imagen muy positiva del actual Presidente, porque formó parte del proceso histórico que profundizó las relaciones con el socio oriental, me refiero a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner”.
A su vez, “el presidente Xi elogió la estrategia desarrollada por el gobierno argentino, que puso la vida y la salud de sus ciudadanos en el centro de la gestión, al igual que lo hicieran ellos”, remarcó.
El organismo previsional dio a conocer los montos del próximo mes con el aumento por el IPC de junio pasado
El Ministerio de Economía lanzó oficialmente el proceso que busca privatizar el control de la principal empresa de transporte eléctrico del país.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA. Es contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
Cinco sindicatos realizarán una asamblea que traerá demoras en distintos vuelos.
La energía del Buey de Tierra nos invita a actuar con responsabilidad, compromiso y tenacidad. Las emociones se aquietan para dar lugar a la reflexión serena. Un día ideal para trabajar sobre lo que verdaderamente importa, profundizar relaciones y tomar decisiones sólidas.
A menos de un año para el Mundial 2026, Lionel Scaloni sigue buscando formar su Selección ideal, y estaría por convocar a un nuevo jugador
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Prolongar la vida útil de la ropa es una de las formas más simples y efectivas de combatir el impacto ambiental de la industria textil. Un gesto tan cotidiano como repetir lo que usamos podría cambiar las reglas del juego climático.
Tras intensas nevadas, Vialidad Nacional autorizó el tránsito en tramos de la Ruta 40 y la Ruta 237. Hay sectores con viento blanco y nieve acumulada.
Este nuevo respaldo internacional llega en un momento clave para el Ejecutivo de Javier Milei, a menos de tres meses de las elecciones legislativas del 16 de octubre, donde se juega la consolidación parlamentaria de su proyecto político.
El incidente vial ocurrió en mayo de 2024, en el acceso Jaime De Nevares de Centenario. La victima fatal fue el motociclista llamado Agustín Alexis Alvarado, mientras que su acompañante sufrió heridas graves
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre el ALERTA AMARILLA emitido por el Servicio Meteorológico Nacional para mañana domingo 27 julio