TW_CIBERDELITO_1100x100

Adunc invita: Presentación de libro a cargo de la Dra. Mercedes D´Alessandro

Presentación del libro Motosierra y confusión. Cómo recuperar la economía para salir de la crisis

ACTUALIDAD - CULTURA20/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
263e417e-90fd-4c3d-b525-9131ab51e914

Miércoles 27/08 

Contaremos con la presencia de la autora y la presentación e introducción estará a cargo de nuestras compañeras Carolina Costanzo Caso y Daniela González. Será a las 18hs en el Salón Azul de nuestra Universidad. Habrá ejemplares del libro a la venta a cargo de Malapalabra Casa Librera.

Mercedes D'Alessandro es doctora en Economía por la Universidad de Buenos Aires y fue Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género en el Ministerio de Economía de la Nación. También es cofundadora de Economía Femini(s)ta.

Para quienes no lo sepan, Economía Femini(s)ta es grupo que surgió en mayo de 2015 dedicado a la producción, organización y difusión de información económica desde una perspectiva de género;  abordan temas tan urgentes y necesarios como la brecha de género de los salarios, el papel del trabajo doméstico no remunerado, el techo de cristal, pisos pegajoso, entre muchos otros.

Mercedes es autora de numerosas publicaciones, entre las cuales se encuentra "Economía feminista: cómo construir una sociedad igualitaria (sin perder el glamour)" y  "Motosierra y confusión. Cómo recuperar la economía para salir de la crisis".

En un contexto de avance de las derechas, de crisis económica y de un ajuste brutal, nos parece muy relevante contar con su presencia en ADUNC para compartir miradas y reflexionar sobre el contexto que atravesamos.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

WhatsApp Video 2025-10-20 at 19.08.04

Sin ninguna propuesta concreta fracasa la mediación penal en el caso de la Cooperativa 127 Hectáreas: los damnificados exigieron acelerar la causa judicial

NeuquenNews
REGIONALES20/10/2025

La audiencia de mediación, encabezada por la Dra. Cecilia Basterrechea, terminó sin acuerdo tras más de dos horas de diálogo. Los socios autoconvocados y denunciantes, representados por el abogado Mariano Mansilla, reclamaron una propuesta concreta a la conducción de la cooperativa. Ante la falta de soluciones, se retiraron del encuentro y marcharon hacia la Municipalidad y la Casa de Gobierno. Participaron del proceso representantes del Ejecutivo provincial y del gremio judicial, también damnificados.

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.