TW_CIBERDELITO_1100x100

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios

Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

ACTUALIDAD - CULTURA07/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (100)

La agrupación musical folclórica Sanampay, creada por el compositor y director neuquino Naldo Labrín en 1977, se despedirá de los escenarios con un emocionante espectáculo que tendrá lugar el próximo viernes 10 de octubre a las 21 en Neuquén y el sábado 11 a la misma hora en Cipolletti.

El encuentro marcará el cierre de una etapa significativa para la agrupación que ha dejado una huella imborrable en la música local a través de un recorrido por sus clásicos de su casi medio siglo de trayectoria.

El conjunto de música popular está integrado por Labrín en guitarra, tiple, voz, arreglos y dirección, José Luis Denda en guitarra y voz, Jorge de los Ríos como barítono solista, guitarra, quenas y sikus, Miguel Ángel Michelena como tenor solista y guitarra, Carlos Denda en bajo solista y guitarra, Carmina Labrín como mezzo solista y accesorios de percusión, Juan Ignacio Azcurra como barítono solista y guitarra, Alex González en percusión y voz, y Sebastián Vilanova en piano, teclados y voz.

La agrupación ha agradecido a sus seguidores por el apoyo incondicional a lo largo de los años y promete una noche llena de emociones. Las entradas están disponibles en el mismo teatro para la función de Neuquén, de lunes a viernes de 8.30 a 21; y en el bazar Andreplast (Brentana 425) para la de Cipolletti, de lunes a viernes de 8.30 a 13 y de 16 a 20, y el sábado de 9 a 13. En las próximas semanas de octubre además habrá funciones el sábado 18 en General Roca (Río Negro) y el sábado 22 en Santa Rosa (La Pampa)

Para que al concierto se lo pueda disfrutar desde toda la provincia, habrá transmisión en vivo a través del Youtube de Radio y Televisión del Neuquén, en @rtn_neuquen" hanciendo clic en la sección "En vivo", o entrar al enlace https://www.youtube.com/@rtn_neuquen/streams.

Acerca de Sanampay

Sanampay es un grupo vocal e instrumental creado en México en 1977 por el músico argentino Naldo Labrín, con el fin de difundir la música folclórica y la nueva canción de América Latina. El grupo se fundó en el exilio, tras el golpe de Estado 1976 en Argentina, integrando a músicos mexicanos y argentinos. ​

La agrupación destacó a lo largo de los años tanto por su trayectoria como por la cantidad de músicos que han pasado por ella. Entre sus éxitos se encuentran versiones de "Yo te nombro", "Adagio a mi país", "Jacinto Cenobio", "Cautivo de Til Til" y la cantata "Coral terrestre".

 
 

Te puede interesar
Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.