TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

La Anmat aprobó el kit nacional que mide anticuerpos con estándar internacional de la OMS

El desarrollo se utiliza para hacer vigilancia epidemiológica, medir anticuerpos en plasma de convaleciente, que se usa como tratamiento, y hacer investigaciones sobre la respuesta inmune frente a las vacunas, entre otras funciones.

NACIONALES22/05/2021
test CovidAr

El kit nacional "Covidar IgG cuantitativo", desarrollado por científicos del Conicet, Instituto Leloir y Laboratorio Lemosque, y que mide la concentración de anticuerpos contra el nuevo coronavirus usando un estándar internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue aprobado recientemente por la Anmat, informó la Agencia CyTA-Leloir.

"Este kit permite cuantificar el nivel de anticuerpos con la misma regla en otras partes del mundo, facilitando la comparación de resultados obtenidos en laboratorios que emplean diferentes tecnologías y comparar la respuesta inmune a diferentes vacunas para Covid-19", explicó Andrea Gamarnik, líder del desarrollo, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora del Conicet.

El nuevo desarrollo forma parte del proyecto Covidar creado en el marco de la "Unidad Covid-19", impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y el Conicet.

Los test Covidar se utilizan para hacer vigilancia epidemiológica, medir anticuerpos en plasma de convaleciente, que se usa como tratamiento, y hacer investigaciones sobre la respuesta inmune frente a las vacunas, entre otras funciones

"El estudio cuantitativo de anticuerpos en cientos de miles de individuos, expresando los resultados en forma unificada y con un mismo patrón, también permitirá correlacionar el mínimo nivel de anticuerpos que ofrece protección contra la infección por el virus SARS-CoV-2, un tema muy importante sobre el cual se está trabajando intensamente en distintas partes del mundo", indicó Marcelo Yanovsky, también integrante del equipo Covidar de la FIL e investigador del Conicet.

El camino a la aprobación

El 5 de mayo de 2020 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobaba el kit "Covidar IgG", el primer test serológico nacional para medir la presencia de anticuerpos contra la proteína espiga o spike del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Durante un año, el grupo Covidar trabajó en forma cooperativa con instituciones públicas y privadas, y con autoridades de salud de todo el país ofreciendo el kit en forma de donación.

En este tiempo se entregaron más de un millón de determinaciones a las instituciones que lo solicitaron y se realizaron decenas de trabajos en colaboración.

Los test Covidar se utilizan para hacer vigilancia epidemiológica, medir anticuerpos en plasma de convaleciente, que se usa como tratamiento, y hacer investigaciones sobre la respuesta inmune frente a las vacunas, entre otras funciones.

"Ahora, con el fin de cubrir los costos y emprender nuevos desarrollos, el Instituto Leloir y el Conicet firmaron un acuerdo con el Laboratorio Lemos para la comercialización del test serológico Covidar en nuestro país y en los países vecinos", informó la agencia de noticias científica del Instituto Leloir.

"Es muy importante que este kit desarrollado por nuestras investigadoras e investigadores pueda también ser accesible a un amplio universo, en correspondencia con el plan nacional de vacunación", afirmó la presidenta del Conicet, Ana María Franchi.

En tanto que el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, indicó que "el kit serológico es otro ejemplo de soberanía sanitaria y de la capacidad de nuestros científicos y científicas. Este desarrollo 100% nacional nos permite reemplazar importaciones".

Del desarrollo de "Covidar IgG cuantitativo" también participaron Julio Caramelo, jefe de laboratorio de la FIL e investigador del Conicet; así como doctorandos y jóvenes doctores que integran el grupo de Gamarnik: Diego Ojeda, María Mora González López Ledesma, Horacio Martín Pallarés, Guadalupe Costa Navarro, Lautaro Sánchez y Santiago Oviedo Rouco; y Jorge Carradori, del Laboratorio Lemos. 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.