
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El desarrollo se utiliza para hacer vigilancia epidemiológica, medir anticuerpos en plasma de convaleciente, que se usa como tratamiento, y hacer investigaciones sobre la respuesta inmune frente a las vacunas, entre otras funciones.
NACIONALES22/05/2021El kit nacional "Covidar IgG cuantitativo", desarrollado por científicos del Conicet, Instituto Leloir y Laboratorio Lemosque, y que mide la concentración de anticuerpos contra el nuevo coronavirus usando un estándar internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue aprobado recientemente por la Anmat, informó la Agencia CyTA-Leloir.
"Este kit permite cuantificar el nivel de anticuerpos con la misma regla en otras partes del mundo, facilitando la comparación de resultados obtenidos en laboratorios que emplean diferentes tecnologías y comparar la respuesta inmune a diferentes vacunas para Covid-19", explicó Andrea Gamarnik, líder del desarrollo, jefa del Laboratorio de Virología Molecular de la Fundación Instituto Leloir (FIL) e investigadora del Conicet.
El nuevo desarrollo forma parte del proyecto Covidar creado en el marco de la "Unidad Covid-19", impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) y el Conicet.
Los test Covidar se utilizan para hacer vigilancia epidemiológica, medir anticuerpos en plasma de convaleciente, que se usa como tratamiento, y hacer investigaciones sobre la respuesta inmune frente a las vacunas, entre otras funciones
"El estudio cuantitativo de anticuerpos en cientos de miles de individuos, expresando los resultados en forma unificada y con un mismo patrón, también permitirá correlacionar el mínimo nivel de anticuerpos que ofrece protección contra la infección por el virus SARS-CoV-2, un tema muy importante sobre el cual se está trabajando intensamente en distintas partes del mundo", indicó Marcelo Yanovsky, también integrante del equipo Covidar de la FIL e investigador del Conicet.
El camino a la aprobación
El 5 de mayo de 2020 la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobaba el kit "Covidar IgG", el primer test serológico nacional para medir la presencia de anticuerpos contra la proteína espiga o spike del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.
Durante un año, el grupo Covidar trabajó en forma cooperativa con instituciones públicas y privadas, y con autoridades de salud de todo el país ofreciendo el kit en forma de donación.
En este tiempo se entregaron más de un millón de determinaciones a las instituciones que lo solicitaron y se realizaron decenas de trabajos en colaboración.
Los test Covidar se utilizan para hacer vigilancia epidemiológica, medir anticuerpos en plasma de convaleciente, que se usa como tratamiento, y hacer investigaciones sobre la respuesta inmune frente a las vacunas, entre otras funciones.
"Ahora, con el fin de cubrir los costos y emprender nuevos desarrollos, el Instituto Leloir y el Conicet firmaron un acuerdo con el Laboratorio Lemos para la comercialización del test serológico Covidar en nuestro país y en los países vecinos", informó la agencia de noticias científica del Instituto Leloir.
"Es muy importante que este kit desarrollado por nuestras investigadoras e investigadores pueda también ser accesible a un amplio universo, en correspondencia con el plan nacional de vacunación", afirmó la presidenta del Conicet, Ana María Franchi.
En tanto que el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, indicó que "el kit serológico es otro ejemplo de soberanía sanitaria y de la capacidad de nuestros científicos y científicas. Este desarrollo 100% nacional nos permite reemplazar importaciones".
Del desarrollo de "Covidar IgG cuantitativo" también participaron Julio Caramelo, jefe de laboratorio de la FIL e investigador del Conicet; así como doctorandos y jóvenes doctores que integran el grupo de Gamarnik: Diego Ojeda, María Mora González López Ledesma, Horacio Martín Pallarés, Guadalupe Costa Navarro, Lautaro Sánchez y Santiago Oviedo Rouco; y Jorge Carradori, del Laboratorio Lemos.
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto
Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.
Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.
Por pedido del Ministerio Público Fiscal una de las dos camionetas 4x4 fue secuestrada tras haber sido localizada y el conductor quedó notificado de que está bajo investigación por el supuesto delito de daño agravado contra bienes de uso público
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”