
El municipio instaló una pantalla gigante que brinda información de los puntos de testeo y de vacunación
El municipio refuerza la tarea de concientización y entrega sobres de barbijos termosellados a las y los vecinos. (Foto: Silvina Cardell)
REGIONALES20/05/2021
La Municipalidad está activa en la calle concientizando a las y los vecinos de los protocolos preventivos para reducir los riesgos de contagio con el COVID-19. Además diseñó una campaña mediante la entrega de 60.000 tapabocas termosellados y colocó una pantalla gigante en la fachada del Palacio Municipal que brinda información las 24 horas respecto de los puntos de testeo y de vacunación.
“Acompañar con las medidas es también apoyar a la economía”, destacó la secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini. Insistió: “Acá no hay economía versus salud, estamos acompañando al sistema de Salud porque tenemos el 99% de ocupación de terapia intensiva y esto implica apoyar la actividad económica”.
La pantalla ubicada en pleno centro bancario y comercial es de gran impacto visual. Al respecto, la secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, explicó el objetivo de que “el vecino y la vecina tiene ahí toda la información que necesite respecto del COVID en la ciudad de Neuquén”.
Entre otras cosas, brinda datos específicos de “donde están los centros de testeo y cuales son los horarios de atención, donde están funcionando los centros de vacunaciones y en qué horario, la forma donde la y el vecino puede acceder a la vacuna, como se puede inscribir a través del link del Ministerio de Salud, como pueden hacer para presentarse cuando hay vacunación por demanda espontánea, cuales son los requisitos, a qué población está dirigida, los números telefónicos y los canales de comunicación”, describió la funcionaria.
Por otro lado, Pasqualini explicó que reforzando la campaña de concientización “volvimos a estar en las calles con 60.000 barbijos quirúrgicos triple capa y termo sellado para entregar gratis a la ciudadanía, también a la Policía Federal, en centros DetectAR y de vacunación, en las comisiones vecinales y en el Palacio Municipal”. Cada sobre contiene 10 cubrebocas, “se usa un día y se descarta”, aclaró.
De Giovanetti recordó que desde el inicio de la gestión, la Municipalidad viene acompañando al gobierno provincial y al Ministerio de Salud en la implementación de las medidas preventivas y de apoyo logístico: “Hacemos concientización en los espacios públicos y desde el primer momento somos parte de la recepción de personas en el DetectAR y hoy seguimos haciéndolo en la recepción de personas que van a hacerse el testeo de COVID y en los centros de vacunación”.
“Somos parte de los equipos que se comunican con la ciudadanía dándole turno, día y hora, para vacunarse”, completó la funcionaria.
También desde el área de Cultura y Deportes se está controlando los aforos en clubes y gimnasios para evitar concentración de personas, lo mismo que la subsecretaría de Comercio en los locales gastronómicos y comercios.
Pasqualini remarcó la premisa “fundamental de cuidar al sistema de salud pero también cuidar a la economía que es generadora de empleo” y recordó que “no es en los comercios donde se dan los contagios porque se respetan los protocolos” sino generalmente en las reuniones sociales.
“Pedimos a la ciudadanía que seamos empáticos, que tengamos claro que la responsabilidad individual repercute en lo colectivo”, dijo y recordó “algunos números significativos que se dieron a conocer ayer con más de 900 casos en la provincia y 10 fallecidos. Entonces la premisa hoy es cuidarse y en esa premisa tenemos una Municipalidad activa en la calle concientizando y controlando los protocolos vigentes”.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




