INVIERNO 1100x100

Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino. El informe y la entrevista completos y subtitulados

En 2024, el presidente de extrema derecha Javier Milei implementó un ajuste económico drástico que redujo el gasto público y debilitó al Estado, desatando protestas masivas y un contexto de crisis. Mehdi Hasan entrevista a Diana Mondino, su exministra de Relaciones Exteriores, para analizar el verdadero costo y la complejidad del poder en Argentina.

INTERNACIONALES08/08/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Informe especial de Al Jazeera

En 2024, el presidente de extrema derecha de Argentina, Javier Milei, implementó una reforma económica que redujo drásticamente el gasto público, debilitó las instituciones estatales y provocó protestas masivas. Apodada por el gobierno como la "economía de la motosierra", esta medida ha sido criticada por profundizar la pobreza y sumir al país en el caos, mientras Milei sigue generando titulares por comportamientos excéntricos, incluyendo afirmaciones sobre recibir consejos políticos de los clones de su perro fallecido.

¿Pero quién está realmente al mando de Argentina y a qué costo?

En este informe especial de Al Jazeera, Mehdi Hasan se enfrenta a Diana Mondino, quien fue ministra de Relaciones Exteriores de Milei antes de ser despedida abruptamente. En la entrevista, Mondino defiende las políticas del presidente, minimiza sus ataques personales y se distancia de sus posturas más extremas, como su apoyo a la venta de órganos y sus insultos hacia el fallecido Papa Francisco.

Acompáñanos a descubrir el impacto real de estas controvertidas decisiones y conocer de cerca el poder detrás del gobierno argentino actual.

Te puede interesar
economia55afa542c46188dc158b45f0

Estados Unidos: el epicentro financiero del lavado de dinero narco

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/08/2025

Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.

Lo más visto