TW_CIBERDELITO_1100x100

El secretario general del sindicato de trabajadores viales de Neuquén Luis Cuevas: “Vialidad Nacional no es una cueva de ñoquis”

ACTUALIDAD12/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ruta-46-operativo-nieve

El secretario general del sindicato de trabajadores viales seccional Neuquén, Luis Cuevas, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de disolver Vialidad Nacional, medida que dejaría sin empleo a más de 5.200 trabajadores en todo el país.

Cuevas, con 42 años de trayectoria, hizo un repaso histórico sobre cómo el organismo fue “politizado” y convertido en una “caja de jubilación para exfuncionarios” a partir de 2012, pero aseguró que los verdaderos trabajadores “no son corruptos ni ñoquis”.

“Nosotros somos los que estamos en la ruta tapando baches con material reciclado y gasoil, mientras soportamos los insultos de los automovilistas”, expresó.

El dirigente reconoció que existieron malas gestiones en el pasado, incluso durante el gobierno de Alberto Fernández, y que el sindicato debería haber reaccionado antes. No obstante, advirtió que la actual medida es un vaciamiento que busca entregar el mantenimiento de las rutas a manos privadas: “Los 9.000 kilómetros que anunció el Gobierno serán concesionados, seguramente con peajes”.

También denunció que los trabajadores están operando “con lo mínimo” debido a la falta de presupuesto y abastecimiento, lo que compromete la seguridad vial. “Hay compañeros que siguen saliendo a hacer antihielo o a despejar nieve porque tienen puesta la camiseta”, afirmó.

Cuevas descartó que la situación represente un “golpe de Estado”, pero la calificó como un ataque directo a la historia y al federalismo, ya que Vialidad Nacional es un organismo con casi 100 años de existencia y presencia en todas las provincias.

noticias7

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.