
Se viene una nueva edición de Neuquén corre "5K Rosa" en el Balcón del Valle
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La mañana del lunes comenzó con una postal que se repite con alarmante frecuencia: calles cortadas y vecinos clamando por servicios básicos que el Estado no garantiza
REGIONALES23/06/2025La mañana del lunes comenzó con una postal que se repite con alarmante frecuencia: calles cortadas y vecinos clamando por servicios básicos que el Estado no garantiza. Esta vez, el corte total se realiza sobre calle Casimiro Gómez, en uno de los accesos a la Autovía Norte. Reclaman energía eléctrica, agua, gas y condiciones mínimas para una vida digna.
Los manifestantes pertenecen a los asentamientos 2 de Mayo, 7 de Mayo y Peumayen. La semana pasada, la comunidad de las tomas 3 y 7 de Mayo ya habían echo el reclamo por la falta de luz. Hoy, el reclamo se amplía a todos los servicios esenciales.
Una respuesta institucional que brilla por su ausencia
La Cooperativa CALF comunicó que los vecinos del asentamiento “Cañadón” utilizan “conexiones irregulares” en tierras que pertenecen al Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU).
Sin embargo, esta declaración omite un dato clave: esas conexiones precarias existen por la falta de intervención del IPVU, que no regulariza los terrenos ni brinda infraestructura formal.
El IPVU, lejos de asumir responsabilidades, atraviesa una profunda crisis: empleados denuncian persecuciones internas y filtración de datos sobre terrenos fiscales. Mientras tanto, las familias siguen esperando respuestas que nunca llegan.
Entre la precariedad y el abandono
Las consecuencias de esta desidia son graves. Con temperaturas bajo cero y sin acceso al gas, muchas familias dependen de tendidos eléctricos improvisados para calefaccionarse. El sobreconsumo y el mal estado de las conexiones provocan constantes cortes y riesgos eléctricos, incluso para niños y personas mayores.
“Nos acusan de conectarnos mal, pero no nos dan otra opción. Queremos pagar un servicio, no depender de un cable colgado”, expresó una vecina del sector 2 de Mayo.
Una urgencia que no admite demoras
Mientras funcionarios miran hacia otro lado y los conflictos internos paralizan al IPVU, centenares de personas viven en el margen del sistema, sin acceso a servicios básicos y expuestas al frío, al riesgo eléctrico y a la invisibilización institucional.
Este conflicto no es nuevo, pero la falta de voluntad política lo perpetúa. ¿Hasta cuándo las tomas tendrán que cortar rutas para ser escuchadas?
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El presidente de ACARA, Sebastián Beato, adelantó detalles en una entrevista exclusiva: “Neuquén tiene un empuje bárbaro y queremos escuchar de primera mano a los concesionarios de la región”.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro realizo en Esquel el Taller de Herramientas Pedagógicas en Educación Ambiental para la prevención, a pedido del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, destinado a brigadistas y equipos técnicos de esa provincia.
El corte programado de energía será el domingo, de 7 a 13, y afectará a Plottier.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.
La actividad se desarrolló este sábado en el Paseo de la Costa y tuvo como objetivo informar a los vecinos sobre el uso de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.