
Vecinos de Casimiro Gomez cortan accesos: el IPVU y el gobierno provincial, ausentes
La mañana del lunes comenzó con una postal que se repite con alarmante frecuencia: calles cortadas y vecinos clamando por servicios básicos que el Estado no garantiza
REGIONALES23/06/2025

La mañana del lunes comenzó con una postal que se repite con alarmante frecuencia: calles cortadas y vecinos clamando por servicios básicos que el Estado no garantiza. Esta vez, el corte total se realiza sobre calle Casimiro Gómez, en uno de los accesos a la Autovía Norte. Reclaman energía eléctrica, agua, gas y condiciones mínimas para una vida digna.
Los manifestantes pertenecen a los asentamientos 2 de Mayo, 7 de Mayo y Peumayen. La semana pasada, la comunidad de las tomas 3 y 7 de Mayo ya habían echo el reclamo por la falta de luz. Hoy, el reclamo se amplía a todos los servicios esenciales.
Una respuesta institucional que brilla por su ausencia
La Cooperativa CALF comunicó que los vecinos del asentamiento “Cañadón” utilizan “conexiones irregulares” en tierras que pertenecen al Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU).
Sin embargo, esta declaración omite un dato clave: esas conexiones precarias existen por la falta de intervención del IPVU, que no regulariza los terrenos ni brinda infraestructura formal.
El IPVU, lejos de asumir responsabilidades, atraviesa una profunda crisis: empleados denuncian persecuciones internas y filtración de datos sobre terrenos fiscales. Mientras tanto, las familias siguen esperando respuestas que nunca llegan.
Entre la precariedad y el abandono
Las consecuencias de esta desidia son graves. Con temperaturas bajo cero y sin acceso al gas, muchas familias dependen de tendidos eléctricos improvisados para calefaccionarse. El sobreconsumo y el mal estado de las conexiones provocan constantes cortes y riesgos eléctricos, incluso para niños y personas mayores.
“Nos acusan de conectarnos mal, pero no nos dan otra opción. Queremos pagar un servicio, no depender de un cable colgado”, expresó una vecina del sector 2 de Mayo.
Una urgencia que no admite demoras
Mientras funcionarios miran hacia otro lado y los conflictos internos paralizan al IPVU, centenares de personas viven en el margen del sistema, sin acceso a servicios básicos y expuestas al frío, al riesgo eléctrico y a la invisibilización institucional.
Este conflicto no es nuevo, pero la falta de voluntad política lo perpetúa. ¿Hasta cuándo las tomas tendrán que cortar rutas para ser escuchadas?


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Chos Malal se incorpora al Plan Provincial de Alumbrado Eficiente con la instalación de luminarias LED que modernizarán su infraestructura urbana. La iniciativa, impulsada por el gobierno neuquino y el EPEN, busca mejorar la seguridad, reducir el consumo energético y avanzar hacia una provincia más sustentable.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

La Bancaria anuncia paro parcial en todas las sucursales de Banco Santander
La Bancaria anunció un paro parcial en todas las sucursales del Banco Santander para este martes 5 de agosto, en protesta por despidos, presiones y violaciones al convenio laboral. Acusan al banco y a la Secretaría de Trabajo de sostener una actitud cómplice y advierten que las medidas gremiales se profundizarán si no hay respuestas.

Secuestraron una de las 4x4 que ingresaron al área protegida de Batea Mahuida
Por pedido del Ministerio Público Fiscal una de las dos camionetas 4x4 fue secuestrada tras haber sido localizada y el conductor quedó notificado de que está bajo investigación por el supuesto delito de daño agravado contra bienes de uso público

Calf celebra y acompaña en la semana de la Lactancia Materna "lactar es un acto de amor que nutre..."
“Lactar es un acto de amor que nutre, protege y favorece el desarrollo del bebé, al mismo tiempo que fortalece el bienestar como madre.”