
Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.
El barco Madleen de la Flotilla de la Libertad fue interceptado por la marina israelí en aguas internacionales. A bordo iban 12 activistas y figuras públicas, entre ellos la activista Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan. Varios países europeos protestaron formalmente. El gobierno israelí minimizó la acción y calificó a la misión como una “provocación con selfies”.
INTERNACIONALES09/06/2025
NeuquenNews
Un nuevo escándalo internacional envuelve al gobierno de Israel tras la detención e inminente deportación de la activista climática Greta Thunberg y otros 11 tripulantes del barco Madleen, perteneciente a la organización internacional Flotilla de la Libertad. La embarcación, que transportaba ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza, fue interceptada el domingo a 57 kilómetros de las costas gazatíes mientras navegaba en aguas internacionales, según confirmó la organización a través de su canal oficial de Telegram.
La Flotilla había zarpado desde la ciudad italiana de Catania a comienzos de mes con el objetivo de romper el bloqueo humanitario que impone Israel sobre Gaza desde hace años, y que ha recrudecido dramáticamente desde octubre de 2023, tras la ofensiva militar de Tel Aviv sobre el enclave palestino. La respuesta del gobierno israelí fue inmediata: “no permitiremos provocaciones disfrazadas de ayuda”, había dicho días antes el ministro de Defensa, Israel Katz.
La interceptación del Madleen, sin justificación legal alguna —dado que se encontraba en aguas internacionales—, provocó duras reacciones diplomáticas. España convocó al encargado de Negocios de la Embajada de Israel en Madrid, en una señal clara de protesta. Francia solicitó acceso a sus ciudadanos a bordo, y Brasil también emitió un comunicado exigiendo la liberación inmediata de los pasajeros.
Entre las personas detenidas se encontraban, además de Greta Thunberg, la eurodiputada franco-siria Rima Hassan; el español Sergio Toribio, miembro de organizaciones humanitarias como Sea Watch y SOS Humanity; el periodista francés Yanis Mhamdi (medio Blast); y el actor irlandés Liam Cunningham, entre otras personalidades de alto perfil internacional.
Israel, fiel a su línea de desinformación y desprecio por el derecho humanitario, descalificó la misión calificándola como “el yate de los selfies” y anunció que “la pequeña cantidad de ayuda que no consumieron las celebridades” sería transferida a Gaza “por canales humanitarios reales”. Alegaron que en las últimas dos semanas ingresaron 1.200 camiones con ayuda humanitaria al enclave, aunque organizaciones independientes en Gaza desmienten sistemáticamente esa narrativa, asegurando que el acceso a alimentos, agua, medicamentos y energía sigue siendo dramáticamente restringido.
La deportación ya está en curso: el Ministerio de Defensa israelí comunicó que el Madleen se dirige a puerto israelí, desde donde los pasajeros serán enviados a sus países de origen. En paralelo, el gobierno de Netanyahu intenta vender al mundo una imagen de colaboración humanitaria que no se corresponde con la realidad denunciada por organismos como la ONU, Médicos Sin Fronteras o la propia Cruz Roja Internacional.
El uso propagandístico de la ayuda humanitaria por parte de Israel contrasta con el bloqueo sistemático de insumos médicos, el bombardeo de hospitales y la destrucción deliberada de infraestructura civil en Gaza, calificados por juristas internacionales como posibles crímenes de guerra.
Contexto adicional:
La Flotilla de la Libertad es una coalición internacional de organizaciones y activistas que desde 2008 intenta romper el bloqueo naval israelí a Gaza mediante embarcaciones civiles que transportan ayuda y visibilizan la situación del pueblo palestino. En 2010, el asalto al barco Mavi Marmara por parte de fuerzas israelíes dejó 10 activistas muertos, todos de origen turco, generando una crisis diplomática entre Turquía e Israel.
Desde entonces, sucesivas misiones han sido bloqueadas, interceptadas o saboteadas antes de llegar a destino. Sin embargo, el respaldo internacional a estas acciones humanitarias crece año tras año, especialmente frente al silencio o complicidad de organismos multilaterales como la ONU o la Unión Europea, que no han logrado detener la masacre en Gaza ni sancionar efectivamente a Israel por sus crímenes contra la población civil.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

El terremoto afectó principalmente el área de Kholm, cercana a Mazar-e-Sharif, en la provincia de Balkh, una zona densamente poblada cuyo distrito cuenta con aproximadamente 65.000 habitantes

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Banco Nación comunicó en las últimas horas que lanza una Línea de Asistencia para el Pago de Aguinaldos, destinada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones salariales de las MiPyMEs y grandes empresas de todos los sectores económicos.


El hecho ocurrió en la intersección de Avenida Argentina y Belgrano, cuando un conductor intentó evadir el control, embistió al agente y huyó del lugar, iniciando una persecución que culminó con un choque contra un poste en la zona del puente carretero Neuquén–Cipolletti

Estepas en foco: la UNCo San Martín de los Andes abre un espacio de reflexión sobre biodiversidad y forestaciones

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.
