Israel intercepta y deporta a Greta Thunberg y otros activistas que llevaban ayuda humanitaria a Gaza

El barco Madleen de la Flotilla de la Libertad fue interceptado por la marina israelí en aguas internacionales. A bordo iban 12 activistas y figuras públicas, entre ellos la activista Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan. Varios países europeos protestaron formalmente. El gobierno israelí minimizó la acción y calificó a la misión como una “provocación con selfies”.

INTERNACIONALES09/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Greta-Thunberg

Un nuevo escándalo internacional envuelve al gobierno de Israel tras la detención e inminente deportación de la activista climática Greta Thunberg y otros 11 tripulantes del barco Madleen, perteneciente a la organización internacional Flotilla de la Libertad. La embarcación, que transportaba ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza, fue interceptada el domingo a 57 kilómetros de las costas gazatíes mientras navegaba en aguas internacionales, según confirmó la organización a través de su canal oficial de Telegram.

La Flotilla había zarpado desde la ciudad italiana de Catania a comienzos de mes con el objetivo de romper el bloqueo humanitario que impone Israel sobre Gaza desde hace años, y que ha recrudecido dramáticamente desde octubre de 2023, tras la ofensiva militar de Tel Aviv sobre el enclave palestino. La respuesta del gobierno israelí fue inmediata: “no permitiremos provocaciones disfrazadas de ayuda”, había dicho días antes el ministro de Defensa, Israel Katz.

La interceptación del Madleen, sin justificación legal alguna —dado que se encontraba en aguas internacionales—, provocó duras reacciones diplomáticas. España convocó al encargado de Negocios de la Embajada de Israel en Madrid, en una señal clara de protesta. Francia solicitó acceso a sus ciudadanos a bordo, y Brasil también emitió un comunicado exigiendo la liberación inmediata de los pasajeros.

Entre las personas detenidas se encontraban, además de Greta Thunberg, la eurodiputada franco-siria Rima Hassan; el español Sergio Toribio, miembro de organizaciones humanitarias como Sea Watch y SOS Humanity; el periodista francés Yanis Mhamdi (medio Blast); y el actor irlandés Liam Cunningham, entre otras personalidades de alto perfil internacional.

Israel, fiel a su línea de desinformación y desprecio por el derecho humanitario, descalificó la misión calificándola como “el yate de los selfies” y anunció que “la pequeña cantidad de ayuda que no consumieron las celebridades” sería transferida a Gaza “por canales humanitarios reales”. Alegaron que en las últimas dos semanas ingresaron 1.200 camiones con ayuda humanitaria al enclave, aunque organizaciones independientes en Gaza desmienten sistemáticamente esa narrativa, asegurando que el acceso a alimentos, agua, medicamentos y energía sigue siendo dramáticamente restringido.

La deportación ya está en curso: el Ministerio de Defensa israelí comunicó que el Madleen se dirige a puerto israelí, desde donde los pasajeros serán enviados a sus países de origen. En paralelo, el gobierno de Netanyahu intenta vender al mundo una imagen de colaboración humanitaria que no se corresponde con la realidad denunciada por organismos como la ONU, Médicos Sin Fronteras o la propia Cruz Roja Internacional.

El uso propagandístico de la ayuda humanitaria por parte de Israel contrasta con el bloqueo sistemático de insumos médicos, el bombardeo de hospitales y la destrucción deliberada de infraestructura civil en Gaza, calificados por juristas internacionales como posibles crímenes de guerra.

Contexto adicional:

La Flotilla de la Libertad es una coalición internacional de organizaciones y activistas que desde 2008 intenta romper el bloqueo naval israelí a Gaza mediante embarcaciones civiles que transportan ayuda y visibilizan la situación del pueblo palestino. En 2010, el asalto al barco Mavi Marmara por parte de fuerzas israelíes dejó 10 activistas muertos, todos de origen turco, generando una crisis diplomática entre Turquía e Israel.

Desde entonces, sucesivas misiones han sido bloqueadas, interceptadas o saboteadas antes de llegar a destino. Sin embargo, el respaldo internacional a estas acciones humanitarias crece año tras año, especialmente frente al silencio o complicidad de organismos multilaterales como la ONU o la Unión Europea, que no han logrado detener la masacre en Gaza ni sancionar efectivamente a Israel por sus crímenes contra la población civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 16 de junio de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/06/2025

Energía del día: Conejo de Madera. Este lunes trae una vibración que promueve la belleza, la diplomacia y la conexión emocional. Es un excelente momento para dar pasos cuidadosos pero firmes, escuchar con atención y suavizar tensiones sin reprimir lo que necesitás expresar.

MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".