
Israel atacó la flotilla Global Sumud, una iniciativa con más de 200 activistas
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
El barco Madleen de la Flotilla de la Libertad fue interceptado por la marina israelí en aguas internacionales. A bordo iban 12 activistas y figuras públicas, entre ellos la activista Greta Thunberg y la eurodiputada Rima Hassan. Varios países europeos protestaron formalmente. El gobierno israelí minimizó la acción y calificó a la misión como una “provocación con selfies”.
INTERNACIONALES09/06/2025Un nuevo escándalo internacional envuelve al gobierno de Israel tras la detención e inminente deportación de la activista climática Greta Thunberg y otros 11 tripulantes del barco Madleen, perteneciente a la organización internacional Flotilla de la Libertad. La embarcación, que transportaba ayuda humanitaria con destino a la Franja de Gaza, fue interceptada el domingo a 57 kilómetros de las costas gazatíes mientras navegaba en aguas internacionales, según confirmó la organización a través de su canal oficial de Telegram.
La Flotilla había zarpado desde la ciudad italiana de Catania a comienzos de mes con el objetivo de romper el bloqueo humanitario que impone Israel sobre Gaza desde hace años, y que ha recrudecido dramáticamente desde octubre de 2023, tras la ofensiva militar de Tel Aviv sobre el enclave palestino. La respuesta del gobierno israelí fue inmediata: “no permitiremos provocaciones disfrazadas de ayuda”, había dicho días antes el ministro de Defensa, Israel Katz.
La interceptación del Madleen, sin justificación legal alguna —dado que se encontraba en aguas internacionales—, provocó duras reacciones diplomáticas. España convocó al encargado de Negocios de la Embajada de Israel en Madrid, en una señal clara de protesta. Francia solicitó acceso a sus ciudadanos a bordo, y Brasil también emitió un comunicado exigiendo la liberación inmediata de los pasajeros.
Entre las personas detenidas se encontraban, además de Greta Thunberg, la eurodiputada franco-siria Rima Hassan; el español Sergio Toribio, miembro de organizaciones humanitarias como Sea Watch y SOS Humanity; el periodista francés Yanis Mhamdi (medio Blast); y el actor irlandés Liam Cunningham, entre otras personalidades de alto perfil internacional.
Israel, fiel a su línea de desinformación y desprecio por el derecho humanitario, descalificó la misión calificándola como “el yate de los selfies” y anunció que “la pequeña cantidad de ayuda que no consumieron las celebridades” sería transferida a Gaza “por canales humanitarios reales”. Alegaron que en las últimas dos semanas ingresaron 1.200 camiones con ayuda humanitaria al enclave, aunque organizaciones independientes en Gaza desmienten sistemáticamente esa narrativa, asegurando que el acceso a alimentos, agua, medicamentos y energía sigue siendo dramáticamente restringido.
La deportación ya está en curso: el Ministerio de Defensa israelí comunicó que el Madleen se dirige a puerto israelí, desde donde los pasajeros serán enviados a sus países de origen. En paralelo, el gobierno de Netanyahu intenta vender al mundo una imagen de colaboración humanitaria que no se corresponde con la realidad denunciada por organismos como la ONU, Médicos Sin Fronteras o la propia Cruz Roja Internacional.
El uso propagandístico de la ayuda humanitaria por parte de Israel contrasta con el bloqueo sistemático de insumos médicos, el bombardeo de hospitales y la destrucción deliberada de infraestructura civil en Gaza, calificados por juristas internacionales como posibles crímenes de guerra.
Contexto adicional:
La Flotilla de la Libertad es una coalición internacional de organizaciones y activistas que desde 2008 intenta romper el bloqueo naval israelí a Gaza mediante embarcaciones civiles que transportan ayuda y visibilizan la situación del pueblo palestino. En 2010, el asalto al barco Mavi Marmara por parte de fuerzas israelíes dejó 10 activistas muertos, todos de origen turco, generando una crisis diplomática entre Turquía e Israel.
Desde entonces, sucesivas misiones han sido bloqueadas, interceptadas o saboteadas antes de llegar a destino. Sin embargo, el respaldo internacional a estas acciones humanitarias crece año tras año, especialmente frente al silencio o complicidad de organismos multilaterales como la ONU o la Unión Europea, que no han logrado detener la masacre en Gaza ni sancionar efectivamente a Israel por sus crímenes contra la población civil.
Israel interceptó tres barcos de la flotilla con ayuda humanitaria que zarparon desde España hace un mes. Quiénes son los tripulantes y qué información hay hasta ahora.
Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.
La gestión de Donald Trump tendrá la mayor salida de funcionarios en 12 meses de los últimos 80 años. Es parte del plan oficial para reducir la plantilla de trabajadores del Estado.
El expresidente ordenó el envío de 200 efectivos durante 60 días para contener protestas, pero el fiscal general de Oregón presentó una demanda alegando que Trump se excedió en sus atribuciones y que la medida carece de base legal.
En un movimiento que ha sorprendido a la industria del cine mundial, el presidente Donald Trump anunció este lunes 29 de septiembre la imposición de un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera de Estados Unidos. Esta medida, que Trump había amenazado anteriormente pero nunca implementado, representa un escalamiento sin precedentes en su estrategia de guerra comercial.
La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
A los dirigidos por Diego Placente, que vienen de golear 4-1 a Australia, les alcanzará con un empate.
El delantero rosarino visitará las ciudades de Calcuta, Mumbai y Nueva Delhi entre el 13 y el 15 de diciembre
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo
La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.