
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Según las cifras oficiales, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 67.042 , en tanto que los contagiados llegaron a 3.136.158, de los cuales 2.798.328 son pacientes recuperados y 270.788 casos confirmados activos.
REGIONALES09/05/2021Otras 170 personas murieron y 18.024 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, en tanto que la Argentina contará este domingo con una nueva partida de Sputnik V, mientras avanzan las gestiones para la fabricación de la vacuna china Sinopharm en el país y dar así continuidad al plan de vacunación.
Según las cifras oficiales, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 67.042 , en tanto que los contagiados llegaron a 3.136.158, de los cuales 2.798.328 son pacientes recuperados y 270.788 casos confirmados activos.
El Ministerio de Salud indicó que son 5.285 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,3% en el país y del 75,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El número de casos confirmados de la jornada se detalla del siguiente modo: Buenos Aires 7.443, Ciudad de Buenos Aires 2.054, Catamarca 51, Chaco 237, Chubut 127, Corrientes 266, Córdoba 1.603, Entre Ríos 410, Formosa 132, Jujuy 85, La Pampa 374, La Rioja 94, Mendoza 720, Misiones 141, Neuquén 408, Río Negro 272, Salta 182, San Juan 263, San Luis 521, Santa Cruz 201, Santa Fe 1.808, Santiago del Estero 263, Tierra del Fuego 46 y Tucumán 323.
Vacunación
En este contexto, el Gobierno cumplió con el objetivo de vacunación que se había trazado la ministra de Salud Carla Vizzotti para los últimos 45 días -sumar 5 millones de vacunados en un mes y medio- ya que entre el 22 de marzo y hasta la actualidad se aplicaron 5.739.223 dosis, de acuerdo a la información oficial disponible en el monitor público del plan de inmunización.
En paralelo, esta semana termina con la confirmación de la llegada al país de más vacunas.
El 22 de marzo pasado, Vizzotti brindó una entrevista radial en la que decía taxativamente cuál era la meta de inmunización que se había fijado para el corto plazo: sumar 5 millones de vacunados en un mes y medio.
Además Argentina contará este domingo con una nueva partida de vacunas, con el arribo de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió en las primeras horas del sábado rumbo a Moscú en busca de más dosis de Sputnik V, mientras avanzan las gestiones para la fabricación de la vacuna china Sinopharm en el país y dar así continuidad al plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional.
Está previsto que este domingo, alrededor de las 19, aterrice en Ezeiza el decimocuarto carguero de la línea de bandera que viajó hacia la Federación Rusa para el transporte de vacunas, mientras que la ministra Vizzotti, aseguró que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación" contra el coronavirus, que contempla la aplicación de dos dosis.
La ministra aclaró que, así como está sucediendo con quienes recibieron las vacunas chinas Sinopharm, tanto con los vacunados con AstraZeneca como con las rusas Sputnik V, "todas las personas van a completar su esquema de vacunación".
En ese sentido, destacó que se trabaja con el instituto ruso Gamaleya para acordar los plazos de llegada de los segundos componentes de su vacuna y dijo además que, a partir del 19 de mayo, estarán liberadas 861.000 vacunas AstraZeneca para la Argentina a través del mecanismo Covax, que llegarían al país el 21.
La situación sanitaria
En tanto, el promedio de casos diarios de coronavirus disminuyó esta semana respecto de la anterior en todas las jurisdicciones bajo Alerta Epidemiológica, el nivel en el que se aplican las restricciones más severas, y los partidos bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) lideraron esa baja con 28%, seguidos por los mendocinos (-25%), la Ciudad de Buenos Aires (-19%) y dos departamentos de Santa Fe (-11%).
"En AMBA (sin Ciudad de Buenos Aires) los casos diarios de esta semana representan un 72% respecto a la semana anterior, es decir, que descendieron un 28%", detalló a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.
En situación de alerta epidemiológica, el nivel más alto de la escala según la cantidad de contagios y de camas de terapia intensiva en uso, estarán hasta el 21 de mayo todos los partidos del conurbano bonaerense, la Ciudad de Buenos Aires, las ciudades mendocinas de Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, Las Heras y Maipú, incluida la capital de Mendoza, y las santafesinas de Rosario y San Lorenzo.
El resto de las categorías sanitarias en las que están clasificados los departamentos y localidades de la Argentina son bajo riesgo, medio riesgo y alto riesgo, lo cual tiene un correlato en el tipo de disposiciones y medidas restrictivas que se aplican.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.