
Murieron 170 personas y 18.024 fueron diagnosticadas con coronavirus en el país
Según las cifras oficiales, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 67.042 , en tanto que los contagiados llegaron a 3.136.158, de los cuales 2.798.328 son pacientes recuperados y 270.788 casos confirmados activos.
REGIONALES09/05/2021
Otras 170 personas murieron y 18.024 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas, en tanto que la Argentina contará este domingo con una nueva partida de Sputnik V, mientras avanzan las gestiones para la fabricación de la vacuna china Sinopharm en el país y dar así continuidad al plan de vacunación.
Según las cifras oficiales, el número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 67.042 , en tanto que los contagiados llegaron a 3.136.158, de los cuales 2.798.328 son pacientes recuperados y 270.788 casos confirmados activos.
El Ministerio de Salud indicó que son 5.285 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,3% en el país y del 75,3% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
El número de casos confirmados de la jornada se detalla del siguiente modo: Buenos Aires 7.443, Ciudad de Buenos Aires 2.054, Catamarca 51, Chaco 237, Chubut 127, Corrientes 266, Córdoba 1.603, Entre Ríos 410, Formosa 132, Jujuy 85, La Pampa 374, La Rioja 94, Mendoza 720, Misiones 141, Neuquén 408, Río Negro 272, Salta 182, San Juan 263, San Luis 521, Santa Cruz 201, Santa Fe 1.808, Santiago del Estero 263, Tierra del Fuego 46 y Tucumán 323.
Vacunación
En este contexto, el Gobierno cumplió con el objetivo de vacunación que se había trazado la ministra de Salud Carla Vizzotti para los últimos 45 días -sumar 5 millones de vacunados en un mes y medio- ya que entre el 22 de marzo y hasta la actualidad se aplicaron 5.739.223 dosis, de acuerdo a la información oficial disponible en el monitor público del plan de inmunización.
En paralelo, esta semana termina con la confirmación de la llegada al país de más vacunas.
El 22 de marzo pasado, Vizzotti brindó una entrevista radial en la que decía taxativamente cuál era la meta de inmunización que se había fijado para el corto plazo: sumar 5 millones de vacunados en un mes y medio.
Además Argentina contará este domingo con una nueva partida de vacunas, con el arribo de un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas que partió en las primeras horas del sábado rumbo a Moscú en busca de más dosis de Sputnik V, mientras avanzan las gestiones para la fabricación de la vacuna china Sinopharm en el país y dar así continuidad al plan de vacunación que lleva adelante el Gobierno nacional.
Está previsto que este domingo, alrededor de las 19, aterrice en Ezeiza el decimocuarto carguero de la línea de bandera que viajó hacia la Federación Rusa para el transporte de vacunas, mientras que la ministra Vizzotti, aseguró que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación" contra el coronavirus, que contempla la aplicación de dos dosis.
La ministra aclaró que, así como está sucediendo con quienes recibieron las vacunas chinas Sinopharm, tanto con los vacunados con AstraZeneca como con las rusas Sputnik V, "todas las personas van a completar su esquema de vacunación".
En ese sentido, destacó que se trabaja con el instituto ruso Gamaleya para acordar los plazos de llegada de los segundos componentes de su vacuna y dijo además que, a partir del 19 de mayo, estarán liberadas 861.000 vacunas AstraZeneca para la Argentina a través del mecanismo Covax, que llegarían al país el 21.
La situación sanitaria
En tanto, el promedio de casos diarios de coronavirus disminuyó esta semana respecto de la anterior en todas las jurisdicciones bajo Alerta Epidemiológica, el nivel en el que se aplican las restricciones más severas, y los partidos bonaerenses del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) lideraron esa baja con 28%, seguidos por los mendocinos (-25%), la Ciudad de Buenos Aires (-19%) y dos departamentos de Santa Fe (-11%).
"En AMBA (sin Ciudad de Buenos Aires) los casos diarios de esta semana representan un 72% respecto a la semana anterior, es decir, que descendieron un 28%", detalló a Télam la docente e investigadora Soledad Retamar.
En situación de alerta epidemiológica, el nivel más alto de la escala según la cantidad de contagios y de camas de terapia intensiva en uso, estarán hasta el 21 de mayo todos los partidos del conurbano bonaerense, la Ciudad de Buenos Aires, las ciudades mendocinas de Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Guaymallén, Las Heras y Maipú, incluida la capital de Mendoza, y las santafesinas de Rosario y San Lorenzo.
El resto de las categorías sanitarias en las que están clasificados los departamentos y localidades de la Argentina son bajo riesgo, medio riesgo y alto riesgo, lo cual tiene un correlato en el tipo de disposiciones y medidas restrictivas que se aplican.


El municipio busca mejorar el servicio de taxis para. Permitirá viajes más seguros, eficientes y personalizados. Además creen que habrá una competencia más noble con Uber

Obras de infraestructura: Electrificación en barrio de Picún Leufú
La obra permitirá llevar el servicio eléctrico a decenas de familias que ya residen en el lugar o que planean mudarse al sector en el corto plazo

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

Se realizará los primeros sábados de cada mes a partir del 7 de junio. Comienzan a las 19.30 en el Aula Magna.

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Pronostico del tiempo para Neuquén: nevadas en la cordillera, viento intenso en el centro y lluvias en distintas zonas
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles

Legisladores neuquinos exigen frenar la desregulación de la actividad de los guías turísticos
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.


Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.