
Terminaron las jornadas de vacunación COVID-19 a demanda con un total de 3.745 dosis aplicadas
A las 2.448 dosis aplicadas el jueves en la ciudad de Neuquén, con la estrategia de vacunación COVID-19 a demanda, ayer se sumaron otras 1.297 personas vacunadas.
REGIONALES09/05/2021
Las jornadas de vacunación COVID-19 a demanda en la ciudad de Neuquén culminaron ayer con un total de 3.745 personas vacunadas con primeras dosis, 2.448 el jueves y 1.297 ayer.
Así quedó plasmada la gran convocatoria que despertó esta estrategia entre los adultos mayores de 60 años y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo que se acercaron, en el transcurso de los dos días, al Estadio Ruca Che y al gimnasio del Colegio Don Bosco con su DNI en mano y una mezcla de esperanza y alegría por recibir la vacuna.
En el caso de estos últimos, también se presentaron con su prescripción médica, acreditando con ella no sólo sus factores de riesgo sino también una evaluación médica.
“Nos llena de emoción haber podido llevar a cabo estas dos jornadas, fue un trabajo inmenso de parte de los equipos y de las y los voluntarios que suman y se siguen sumando a esta campaña de vacunación inédita, histórica, que sin dudas es un gran desafío, pero que capitalizamos día a día con muchísima en experiencia. Cada gesto y cada agradecimiento de la población es lo que nos incentiva a seguir trabajando”, resaltó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Una gran apuesta sostenida con el compromiso de los equipos de salud y la ayuda esencial de las y los voluntarios que participan de la campaña, que redoblando esfuerzos y aceptando el desafío, vacunaron en sólo dos días y en dos dispositivos a 3.745 personas. Y es que el proceso de la vacunación comienza mucho antes de que el o la vacunadora se disponga a aplicar la dosis.
El proceso comienza desde que las personas se acercan a los dispositivos de vacunación y los equipos de salud recorren la fila uno a uno, con un saludo ameno y corroborando no sólo que es parte de la población objetivo a vacunar bajo esta estrategia, sino su domicilio y la existencia de una receta médica como es el caso para las personas con factores de riesgo.
A partir de allí, el engranaje no cesa hasta que la última persona a vacunar es inmunizada. Desde las y los voluntarios que ayudan con la fila, que reciben a la gente y sanitizan sus manos al tiempo que responden sus dudas, los guían en el recorrido del dispositivo, higienizan las sillas, registran la vacunación y fundamentalmente le regalan una sonrisa a cada persona.
Por otro lado, al final del recorrido del dispositivo, las vacunadoras y los vacunadores son quienes aguardan en el box y reciben con calidez a cada grupo de personas que ingresa a vacunarse. Como una danza que vuelve a repetirse una y otra vez, estos preparan cada dosis con el mismo cuidado y profesionalismo y las aplican con la alegría y el cariño de reconocer lo que ese acto significa para la persona y el contexto de pandemia en el que vivimos. Al final todo se sella con aplausos y en algunos casos con la emoción convertida en lágrimas.
Y todos ellos y ellas, sin contar a todos los otros y otras que no se ven, los que transportan las vacunas o cuidan su refrigeración, quienes concibieron los dispositivos y su flujo de circulación mucho antes de su funcionamiento, y una eterna lista de personas que aún queda por detrás.
Todos y todas son quienes hicieron posible implementar esta estrategia que hizo posible tener hoy a 3.745 nuevas personas vacunadas con primeras dosis, entre adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, lo que se traduce en esta etapa como un beneficio para mitigar el riesgo en estos dos grupos poblacionales.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Inicio de temporada en los balnearios de Neuquén dejó a un hombre muerto y un rescate
Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Calf: alerta por fuertes vientos en Neuquén, que debemos tener en cuenta

Implementan un nuevo esquema de rendición de cuentas para los comedores del Programa Alimentar Comunidad
Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.

Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.





