
CALF instalará un nuevo Centro de Maniobras para robustecer el sistema eléctrico de Neuquén
La cooperativa eléctrica CALF instalará un moderno centro de maniobras en 33 kV con operación remota y tecnología de última generación. La obra, que forma parte del Plan de Obras 2025, busca reforzar el sistema eléctrico de la ciudad y responder a las crecientes demandas del desarrollo urbano de Neuquén.
REGIONALES02/06/2025

En el marco del Plan de Obras 2025, la Cooperativa CALF avanza con la instalación de un nuevo Centro de Maniobras en 33 kV, que estará ubicado estratégicamente en la intersección de las calles 12 de Septiembre y Uriburu, en la ciudad de Neuquén. Con una inversión estimada cercana a los 100 millones de pesos, la obra tiene como principal objetivo fortalecer la red eléctrica de media tensión, aportando mayor seguridad, eficiencia y capacidad operativa al sistema de distribución local.
El proyecto forma parte de la construcción del anillo de media tensión de 33 kV que conectará la Estación Transformadora Argentina con la Estación Transformadora Centro Oeste, generando un nodo clave que agilizará la conexión con el Centro de Distribución Alto Valle y permitirá responder con mayor agilidad a la creciente demanda energética derivada del desarrollo urbano y residencial de la capital neuquina.
“Toda la obra se está ejecutando con personal propio, con una alta especificación técnica y se realiza en el marco de un plan de obras que tiene como objetivo continuar mejorando el sistema de distribución para beneficio de todos los asociados y usuarios”, destacó Juan Fuentes, gerente de Ingeniería de CALF, durante la recepción del moderno equipo.
Tecnología de punta para una ciudad en crecimiento
El nuevo Centro de Maniobras operará de manera remota y estará basado en la tecnología PFU-4 de Ormazabal, un centro de transformación prefabricado de última generación fabricado en hormigón monobloque. Este tipo de plataforma se caracteriza por su robustez, modularidad y resistencia frente a condiciones climáticas adversas, además de permitir una instalación rápida y segura.
Con una superficie de 10,7 metros cuadrados y una altura de aproximadamente 3 metros, el centro contará con tres celdas de línea de 33 kV y una celda adicional de reserva, elementos que garantizan redundancia operativa y continuidad del servicio ante fallos o mantenimientos programados.
Además, todo el sistema será monitoreado a través de una unidad terminal remota (RCI-RTU) conectada por fibra óptica provista por Calfibra, lo que permitirá una gestión centralizada y digitalizada de las maniobras eléctricas, con una visión en tiempo real del estado del sistema.
Más energía, más confiabilidad
El impacto operativo del nuevo nodo será significativo. Permitirá alimentar el centro de la ciudad desde los actuales puntos de inyección de energía, como las Estaciones Transformadoras Alto Valle, Gran Neuquén y Norte, lo que mejorará sustancialmente la confiabilidad del servicio eléctrico en áreas de alta densidad poblacional y actividad comercial.
Con esta obra, CALF reafirma su compromiso con el desarrollo energético de Neuquén y con el fortalecimiento de una infraestructura eléctrica moderna, eficiente y preparada para acompañar el crecimiento sostenible de la ciudad.


La Corporación Pulmarí facilito la venta de 27.000 kg de lana con destino a Trelew

Personal de salud y efectivos policiales de Manzano Amargo llevaron a cabo un extenso recorrido de varias horas con el objetivo de brindar atención médica primaria a familias crianceras que habitan en parajes rurales.

Será a lo largo de 50 kilómetros entre San Patricio del Chañar y Añelo, se desplegarán Unidades de Respuesta Inmediata, con equipos de emergencias, en puntos estratégicos y en horarios clave.

El traslado de un tanque cilíndrico el tránsito se vera reducido en rutas de la región
Se recomienda a los conductores respetar las indicaciones

Los usuarios con descuentos de SUBE deberán reactivar su tarjeta para conservar beneficios
En el marco de una actualización técnica nacional, quienes usan la tarjeta física SUBE con descuentos locales deberán validar sus datos para seguir accediendo a tarifas reducidas

La semana comienza bajo la influencia del Dragón de Agua, que inyecta fuerza, visión y capacidad para romper inercias. Es un día para iniciar proyectos, dar pasos firmes y tomar decisiones estratégicas, siempre con una mirada a largo plazo. La energía es intensa y expansiva, pero también puede generar cierta impaciencia si no se maneja con disciplina. Hoy, la clave es canalizar el impulso en acciones concretas y no dispersarse en objetivos secundarios.

Pasos Fronterizos: Cardenal Samoré y Pino Hachado habilitados este lunes, pero con extrema precaución por condiciones climáticas
Este lunes 11 de agosto, Vialidad Nacional informó que los pasos internacionales Cardenal Samoré y Pino Hachado se encuentran habilitados, aunque con condiciones que requieren extrema precaución para quienes transiten hacia Chile.

Día del Nutricionista: las claves para lograr una alimentación equilibrada y un bienestar integral
Adoptar hábitos alimentarios saludables es una de las formas más efectivas y sostenibles de cuidar el bienestar integral y prevenir enfermedades crónicas.

En operativo conjunto se detectaron nueve alcoholemias positivos en Ruta 7

Ferragosto: la fiesta italiana que mezcla historia, fe y verano
Cada 15 de agosto, Italia se paraliza para celebrar el Ferragosto, una tradición que nació en tiempos del Imperio Romano, se transformó con el cristianismo y hoy es sinónimo de vacaciones, comidas al aire libre y alegría popular.

Cinco periodistas de Al Jazeera mueren en un ataque israelí en Gaza
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión

Crisis hídrica en Mendoza: Eduardo Elsztain obtiene autorizaciones para pozos en zona restringida
En plena emergencia por escasez de agua, el gobierno de Mendoza habilitó cinco pozos subterráneos para Cresud, empresa de Eduardo Elsztain, en la frágil subcuenca El Carrizal, lo que reavivó el debate sobre equidad, sostenibilidad y control político del recurso hídrico.

Tren del Valle suspendido entre Cipolletti y Neuquén, ¿Qué pasa con Neuquén - Plottier?

Paro Nacional Universitario: cual será el cronograma de actividades en Neuquén y Río Negro
Marcha universitaria y una semana sin clases .Así será el mes de protestas del gremio docente universitario

Hoy la influencia del Serpiente de Agua aporta intuición, análisis y un toque de misterio a nuestras acciones. Es un día para actuar con estrategia, observar antes de decidir y confiar en la voz interior que nos guía. Las relaciones se beneficiarán de la paciencia y la comunicación cuidadosa, mientras que en lo económico conviene priorizar la planificación sobre la improvisación.