YPF concluye histórica modernización de la refinería de Plaza Huincul

Con una inversión de 55 millones de dólares, YPF finalizó en tiempo récord la mayor transformación en cinco décadas de su refinería en Neuquén, adaptándola al shale oil y reforzando su compromiso con la eficiencia y la seguridad operativa.

ENERGÍA30/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-05-28 at 14.57.15 (1)

YPF completó la modernización más significativa en 50 años de su refinería de Plaza Huincul, ubicada en la provincia de Neuquén. La inversión, que ascendió a 55 millones de dólares, se destinó a adaptar las instalaciones para procesar eficientemente el crudo proveniente de Vaca Muerta, que actualmente representa el 80% del petróleo tratado en el complejo .

Las obras, finalizadas en un plazo récord de 26 meses, incluyeron la construcción de un nuevo horno y una estabilizadora de naftas, así como la instalación de un compresor de gases de Topping. Estas mejoras permitirán reducir los costos operativos y optimizar el rendimiento de la planta .

WhatsApp Image 2025-05-28 at 14.57.14

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, recorrió las nuevas instalaciones y destacó que los trabajos se realizaron sin incidentes, cumpliendo con los más altos estándares de seguridad. Además, anunció que la refinería contará con un centro de monitoreo inteligente de última generación, similar al implementado en el Complejo Industrial La Plata, para supervisar en tiempo real la producción y mejorar la eficiencia operativa .

La refinería de Plaza Huincul produce nafta Súper e Infinia, gasoil Grado 2 y combustibles para aviones que se distribuyen en toda la Patagonia Norte. También alberga la principal planta de metanol del país, abasteciendo tanto al mercado nacional como internacional .

Esta modernización se enmarca en el plan estratégico de YPF para mejorar la productividad y eficiencia en todos sus complejos industriales, consolidando su posición como líder en la industria energética argentina y fortaleciendo su capacidad para procesar crudo no convencional de Vaca Muerta .

Te puede interesar
Entrevista a Luis Allende – E y M • Antonella Moreno – Ref. de Mejora Continua, Centro PyME-ADENEU

Las pymes neuquinas frente al desafío de la eficiencia y la competitividad

NeuquenNews
ENERGÍA10/07/2025

En medio de un escenario económico desafiante, el Centro PyME-ADENEU se posiciona como herramienta clave para que las empresas neuquinas mejoren su eficiencia, accedan a contratos con la industria y consoliden su lugar en la cadena de valor local, con acompañamiento técnico, capacitaciones y asesoramiento gratuito.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.