
Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
Con estos registros, suman 3.095.582 positivos en Argentina desde el inicio de la pandemia, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos.
NACIONALES06/05/2021Otras 399 personas murieron y 24.086 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, en tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el "aumento exponencial" de contagios "se ha detenido" y "estabilizado", aunque subrayó que es necesario "seguir trabajando" para que sigan en baja.
Con las cifras reportadas este juevespor el Ministerio de Salud, suman 66.263 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Además, son 3.095.582 los casos positivos totales en el país, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 8.762.656, de los cuales 7.513.334 recibieron una dosis y 1.249.322 las dos, mientras que las vacunas distribuidas contabilizan 11.301.574.
En las últimas 24 horas se notificaron 399 nuevas muertes, son 235 hombres y 159 mujeres y de cinco personas no se registra identidad, tres en la provincia de Buenos Aires y dos a La Rioja.
También se informó que fueron realizados 107.412 testeos y que desde el inicio del brote suman 11.610.358.
La cartera sanitaria indicó que son 5.299 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,8% en el país y del 76,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Vacunación
En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación" contra el coronavirus, que contempla la aplicación de dos dosis, y anunció que, a partir del 19 de mayo, estarán liberadas 861.000 vacunas Astrazeneca para la Argentina, a través del mecanismo Covax.
Estas vacunas se utilizarán como segunda dosis tanto para quienes recibieron esa misma en la primera aplicación como para quienes fueron inmunizados inicialmente con la Covishield, añadió Vizzotti.
La ministra de Salud también afirmó que el "aumento exponencial" de contagios de coronavirus "se ha detenido" y "estabilizado", pero subrayó que es necesario "seguir trabajando" para que los casos sigan bajando.
La ministra consideró que la estabilización de la curva de casos "es una buena noticia" porque de otra forma "la situación iba a ser muy compleja".
En otro orden, Vizzotti, y su par cubano, José Angel Portal Miranda, intercambiaron información sobre el desarrollo de vacunas contra el coronavirus en ese país, las primeras concebidas y producidas en América latina para la región, se informó oficialmente.
A su vez, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, aseguró que la Argentina tiene "capacidad para producir vacunas" contra el coronavirus, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden apoyara la posibilidad de liberar las patentes.
Salvarezza advirtió que "si no hay transferencia real de tecnología y trabajamos en conjunto con el fabricante no se van a poder producir todas las dosis para todo el mundo", por eso se requiere de un "esfuerzo colaborativo global".
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla la caída de 223.537 puestos de trabajo desde el inicio de la gestión. La administración pública y las empresas de gran porte concentran la mayor parte de las pérdidas laborales
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
La capital neuquina registrará un descenso notable de la temperatura en las próximas horas. En la zona cordillerana regirá una alerta por nevadas
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.