
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Con estos registros, suman 3.095.582 positivos en Argentina desde el inicio de la pandemia, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos.
NACIONALES06/05/2021Otras 399 personas murieron y 24.086 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, en tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el "aumento exponencial" de contagios "se ha detenido" y "estabilizado", aunque subrayó que es necesario "seguir trabajando" para que sigan en baja.
Con las cifras reportadas este juevespor el Ministerio de Salud, suman 66.263 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
Además, son 3.095.582 los casos positivos totales en el país, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos.
Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 8.762.656, de los cuales 7.513.334 recibieron una dosis y 1.249.322 las dos, mientras que las vacunas distribuidas contabilizan 11.301.574.
En las últimas 24 horas se notificaron 399 nuevas muertes, son 235 hombres y 159 mujeres y de cinco personas no se registra identidad, tres en la provincia de Buenos Aires y dos a La Rioja.
También se informó que fueron realizados 107.412 testeos y que desde el inicio del brote suman 11.610.358.
La cartera sanitaria indicó que son 5.299 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,8% en el país y del 76,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Vacunación
En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación" contra el coronavirus, que contempla la aplicación de dos dosis, y anunció que, a partir del 19 de mayo, estarán liberadas 861.000 vacunas Astrazeneca para la Argentina, a través del mecanismo Covax.
Estas vacunas se utilizarán como segunda dosis tanto para quienes recibieron esa misma en la primera aplicación como para quienes fueron inmunizados inicialmente con la Covishield, añadió Vizzotti.
La ministra de Salud también afirmó que el "aumento exponencial" de contagios de coronavirus "se ha detenido" y "estabilizado", pero subrayó que es necesario "seguir trabajando" para que los casos sigan bajando.
La ministra consideró que la estabilización de la curva de casos "es una buena noticia" porque de otra forma "la situación iba a ser muy compleja".
En otro orden, Vizzotti, y su par cubano, José Angel Portal Miranda, intercambiaron información sobre el desarrollo de vacunas contra el coronavirus en ese país, las primeras concebidas y producidas en América latina para la región, se informó oficialmente.
A su vez, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, aseguró que la Argentina tiene "capacidad para producir vacunas" contra el coronavirus, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden apoyara la posibilidad de liberar las patentes.
Salvarezza advirtió que "si no hay transferencia real de tecnología y trabajamos en conjunto con el fabricante no se van a poder producir todas las dosis para todo el mundo", por eso se requiere de un "esfuerzo colaborativo global".
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.