TW_CIBERDELITO_1100x100

Murieron 399 personas y 24.086 fueron diagnosticadas de coronavirus en el país

Con estos registros, suman 3.095.582 positivos en Argentina desde el inicio de la pandemia, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos.

NACIONALES06/05/2021
Internados Covid-19

Otras 399 personas murieron y 24.086 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, en tanto la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que el "aumento exponencial" de contagios "se ha detenido" y "estabilizado", aunque subrayó que es necesario "seguir trabajando" para que sigan en baja.

Con las cifras reportadas este juevespor el Ministerio de Salud, suman 66.263 los fallecidos desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Además, son 3.095.582 los casos positivos totales en el país, de los cuales 2.757.230 son pacientes recuperados y 272.089 casos confirmados activos.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de inoculados asciende a 8.762.656, de los cuales 7.513.334 recibieron una dosis y 1.249.322 las dos, mientras que las vacunas distribuidas contabilizan 11.301.574.

En las últimas 24 horas se notificaron 399 nuevas muertes, son 235 hombres y 159 mujeres y de cinco personas no se registra identidad, tres en la provincia de Buenos Aires y dos a La Rioja.

También se informó que fueron realizados 107.412 testeos y que desde el inicio del brote suman 11.610.358.

La cartera sanitaria indicó que son 5.299 los internados en unidades de terapia intensiva (UTI), con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 68,8% en el país y del 76,5% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).

Covid-19 Argentina 4

Vacunación

En este contexto, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que "todas las personas van a completar su esquema de vacunación" contra el coronavirus, que contempla la aplicación de dos dosis, y anunció que, a partir del 19 de mayo, estarán liberadas 861.000 vacunas Astrazeneca para la Argentina, a través del mecanismo Covax.

Estas vacunas se utilizarán como segunda dosis tanto para quienes recibieron esa misma en la primera aplicación como para quienes fueron inmunizados inicialmente con la Covishield, añadió Vizzotti.

La ministra de Salud también afirmó que el "aumento exponencial" de contagios de coronavirus "se ha detenido" y "estabilizado", pero subrayó que es necesario "seguir trabajando" para que los casos sigan bajando.

La ministra consideró que la estabilización de la curva de casos "es una buena noticia" porque de otra forma "la situación iba a ser muy compleja".

En otro orden, Vizzotti, y su par cubano, José Angel Portal Miranda, intercambiaron información sobre el desarrollo de vacunas contra el coronavirus en ese país, las primeras concebidas y producidas en América latina para la región, se informó oficialmente.

A su vez, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Roberto Salvarezza, aseguró que la Argentina tiene "capacidad para producir vacunas" contra el coronavirus, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden apoyara la posibilidad de liberar las patentes.

Salvarezza advirtió que "si no hay transferencia real de tecnología y trabajamos en conjunto con el fabricante no se van a poder producir todas las dosis para todo el mundo", por eso se requiere de un "esfuerzo colaborativo global".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.