Quemas controladas, se habilitó la temporada con permisos previos

REGIONALES16/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2025-05-16T204038.297

Los trámites para solicitar los permisos o renovaciones deben gestionarse en las bases regionales del Servicio Provincial de Manejo del Fuego. El periodo de habilitación se extenderá hasta el 30 de octubre, pero está sujeto a modificaciones por parte del área técnica de incendios y a la adhesión de cada gobierno local.

La Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos del gobierno de la Provincia habilitó la realización de quemas controladas para el período 2025 a partir del 15 de mayo hasta el 30 de octubre. Las fechas están sujetas a posibles modificaciones por parte del área técnica de incendios y a la adhesión de cada gobierno local y requieren obligatoriamente la gestión de una autorización previa.

El trámite aplica a todo el territorio provincial y comprenden las siguientes actividades: reducción de combustibles forestales, eliminación de restos de podas y limpieza de predios, ya sean productivos o domiciliarios.

Cómo gestionar el permiso

Los trámites para solicitar los permisos o renovaciones deben gestionarse en las bases regionales del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF). Las brigadas están distribuidas en cuatro zonas, cada una de las cuales cuenta con teléfonos de contacto para facilitar la gestión, a saber:

*Regional Norte:

Chos Malal 02942 548995
Manzano Amargo 02942 461210
Huinganco 02942 359070

* Regional Centro:

Loncopué 02948 498196
 
* Regional Aluminé:

Aluminé 0299 4092011
Villa Pehuenia y Moquehue
 
* Regional Sur:

San Martín de los Andes 02972 4212002
Junín de los Andes 02972 492522
Villa La Angostura 0299 4124133
 
 Documentación obligatoria

Para obtener la autorización se deberán presentar los datos del responsable del predio y el consentimiento del titular del dominio; identificación del predio, objetivo y descripción de la quema; técnicas de encendido, control y extinción del fuego; medidas de prevención y seguridad; fecha y hora estimadas de la quema y comprobante de pago de la tasa de inspección correspondiente.

Desde el organismo provincial recordaron que estas acciones deben realizarse con responsabilidad, ajustándose estrictamente a la normativa vigente para evitar riesgos de incendios forestales.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.

Entrevistamos a Leticia Torres de Patagonia Resources. La caída de la actividad en Vaca Muerta.

Caída de actividad y desafíos del empleo en Vaca Muerta. Leticia Torres: “No es grato tener que reestructurar y sacar personas. Pero ya está pasando y va a seguir sucediendo”

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.