
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Con una inversión provincial superior a los 1.600 millones de pesos, la obra abastecerá a miles de vecinos de barrios sin redes formales entre Neuquén capital y Centenario. La empresa 360 Construcciones SRL estará a cargo de los trabajos, que tendrán un plazo de ejecución de 210 días.
REGIONALES13/05/2025El gobierno de la provincia de Neuquén firmó este lunes un contrato fundamental para comenzar a saldar una deuda histórica con numerosos barrios de la meseta que aún no cuentan con acceso formal al agua potable. Se trata de la construcción de un nuevo acueducto que llevará agua desde la planta potabilizadora de Mari Menuco hasta el sector norte de la meseta, abarcando zonas de Neuquén capital y Centenario.
La obra será ejecutada por la empresa 360 Construcciones SRL, demandará una inversión cercana a los 1.600 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos provinciales, y se espera que esté finalizada en un plazo de 210 días.
El anuncio fue realizado en un acto encabezado por autoridades provinciales junto a representantes de la empresa adjudicataria, marcando el inicio de una obra largamente esperada por las comunidades afectadas.
Una solución estructural para barrios olvidados
Actualmente, los barrios El Mirador, El Jarillal, El Choconcito, San Antonio I y II, y El Trébol II carecen de redes de agua potable y cloacas. Sus habitantes dependen de camiones cisternas para abastecerse, una solución precaria e inestable frente a las necesidades básicas cotidianas.
El proyecto contempla la construcción de una estación de bombeo sobre la cisterna existente de 6.000 m³ de la planta de Mari Menuco, un acueducto de impulsión y una red de ramales secundarios con 31 puntos de acceso a través de canillas públicas, lo que garantizará una primera instancia de provisión directa a los vecinos.
Un paso hacia la urbanización formal
Más allá de su impacto inmediato, la ejecución de esta obra permitirá planificar redes domiciliarias para cada uno de los sectores beneficiados. Esta segunda etapa quedará a cargo de los municipios de Neuquén y Centenario, en el marco de un plan acordado junto al Ministerio Público Fiscal, el IPVU y otras áreas gubernamentales.
Desde el Ejecutivo provincial remarcaron que esta obra marca el puntapié inicial para la integración plena de la meseta al sistema urbano formal, no sólo en términos de servicios básicos, sino también como parte de una estrategia más amplia de equidad territorial.
“Es una inversión estratégica que responde a una demanda legítima de nuestros vecinos. El acceso al agua no puede depender de camiones, sino de una red segura, permanente y equitativa”, señalaron desde el gobierno.
Con esta obra en marcha, la provincia da un paso clave en la lucha contra la desigualdad en el acceso a servicios esenciales, y abre la puerta a nuevas mejoras estructurales en un sector históricamente postergado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias