
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
Ain Nievas y su emprendimiento "Ain Textil Natural": una mirada sustentable que fusiona arte, naturaleza y conciencia ecológica.
REGIONALES02/05/2025
NeuquenNews
En un rincón cordillerano de Neuquén, donde los ríos dibujan el paisaje y los bosques aún resisten la presión de la voracidad extractiva, una joven emprendedora decidió reescribir las reglas de la moda desde una lógica completamente diferente. Ain Nievas, de Aluminé, impulsa un proyecto textil que no solo produce, sino que también educa, cuestiona y propone.
Su emprendimiento, “Ain Textil Natural”, se basa en técnicas ancestrales de teñido y estampado natural, utilizando únicamente plantas nativas de la Patagonia y residuos orgánicos de cocina, como cáscaras de cebolla o carozos de palta. La propuesta es simple, pero radical: hacer arte textil sin contaminar, sin dañar el ambiente y con total transparencia en los procesos.

“Quise crear una alternativa consciente y sustentable, ofreciendo diseños con colores y estampas de la naturaleza, sin químicos que contaminen el medio ambiente”, explica Ain, con la serenidad de quien ha comprendido que otro modelo de producción es posible… y urgente.

🌎 Contra el modelo dominante: una trinchera textil
En un planeta donde la industria de la moda rápida (fast fashion) se ha convertido en una de las más contaminantes del mundo —según la ONU, responsable del 20% del desperdicio de agua industrial y del 10% de las emisiones globales de carbono—, iniciativas como la de Ain Nievas funcionan como una contracultura viva. No se trata solo de hacer ropa: se trata de desafiar una lógica industrial basada en la explotación de personas, territorios y ecosistemas.
“Fue a partir de querer buscarle una vuelta de rosca a dos mundos que me apasionan, el textil y la naturaleza, y que puedan complementarse armónicamente sin alterar uno a otro”, cuenta Ain.
Y lo logra: sus productos —que incluyen indumentaria, accesorios, piezas utilitarias y servicios de teñido para otras marcas— no solo tienen valor estético, sino también ético. Cada estampa, cada tinte, cada textura, cuenta una historia que remite al paisaje patagónico, a sus ciclos, a sus colores estacionales, a su belleza sin artificios.
🧵 Emprender desde el arte, enseñar desde la tierra
Ain no solo produce: también enseña. Desde el Centro de Iniciación Artística N°7 de Aluminé, dicta talleres de arte textil con una fuerte impronta ecológica y social. Allí, con jóvenes y adultos, trabaja sobre técnicas tradicionales de hilado, teñido y composición, siempre desde una mirada respetuosa del entorno.
“El emprender nace también de la autogestión, organizando mis tiempos, decisiones y recursos. Es un complemento a otro trabajo que también amo hacer, ser docente en una escuela artística, pública y gratuita”, afirma.
Para ella, la autonomía no es solo una meta económica, sino una forma de vida. La posibilidad de decidir cómo y cuándo producir, con qué materiales y en qué condiciones, es parte de un compromiso más amplio con el ambiente y la comunidad.
🌱 Las fibras del futuro: desafíos, aprendizajes y resistencia
Pero no todo es simple. Ain reconoce que el camino del emprendedor sustentable está lleno de desafíos:
“La incertidumbre económica al no haber un sueldo fijo, la responsabilidad total sobre el proyecto, la necesidad de mantenerse activa constantemente, son parte del camino”, confiesa.
Sin embargo, no lo cambiaría por nada. Porque lo que está en juego no es solo un producto, sino un mensaje: que es posible crear sin destruir, vestir sin contaminar, vivir sin agredir al planeta.

📲 Cómo conocer y apoyar a “Ain Textil Natural”
Quienes quieran conocer más sobre su trabajo o adquirir sus productos pueden ingresar a su sitio web o redes sociales:
🌐 Sitio web
📷 Instagram
📘 Facebook
Fuente: Juan Carlos Parada - Fm Patagonia - Chos Malal

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.