
El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
El Servicio Meteorológico emitió un parte que preocupa a los neuquinos
ACTUALIDAD25/04/2025Tras un jueves agradable, el Servicio Meteorológico Nacional anunció un alerta por fuertes vientos en la provincia para este viernes 25 de abril.
El pronóstico para la capital neuquina, indica que durante la madrugada el día comenzará con probabilidad de lluvias aisladas. Para la mañana, comenzará una fuerte actividad ventosa con ráfagas que llegarían a los 87 km/h, la temperatura estará en 12º.
Después del mediodía, se espera que el termómetro llegue a 18 grados y continúe el viento.
Por la noche, bajará a los 11º y terminamos el día con ráfagas de 69 kilómetros por hora.
Pronóstico para Zapala, viernes 25 de abril
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó para la zona centro de la provincia de Neuquén, un comienzo de jornada con 9° y cielo nublado con lluvias aisladas. El viento del sector Noroeste, entre los 42km/h y los 50km/h.
En la mañana, continuarán las precipitaciones, el viento y una máxima de 7°.
Por la tarde, la temperatura ascenderá a los 11°.
Por la noche, con presencia de viento del sector Oeste, en principio, entre los 32km/h y los 41km/h, con ráfagas que llegarán a los 69 kilómetros por hora. la temperatura desciende a los 6°.
Pronóstico para San Martín de los Andes, viernes 25 de abril
El pronóstico del tiempo para la zona sur de la provincia, específicamente en la ciudad de San Martín de los Andes, se esperan nevadas fuertes y algunos chaparrones.
Durante la madrugada, se espera una temperatura de 2°, con viento del sector Noroeste, entre los 32km/h y los 41km/h.
Por la mañana, el viento estará entre los 51km/h y los 59km/h. mientras bajará la temperatura a 1 grado.
En la tarde, el termómetro estará en los 2º. Y según anticipa el organismo nacional, continuarán las fuernes nevadas y las ráfagas de hasta 87km/h.
Por la noche, cierra la jornada con 4°.
Pronóstico para Chos Malal, viernes 25 de abril
Para la zona norte, el pronóstico del tiempo indica que en la ciudad de Chos Malal, se espera un comienzo de jornada con lluvias aisladas que se convertirán en fuertes ráfagas.
La madrugada con 9° vendrá acompañada de viento, del sector Noroeste entre los 51km/h y 59km/h.
Por la mañana, con lluvias, la temperatura prevista es de 7º.
A partir de la tarde, la temperatura ascenderá a los 11°; este aumento vendrá acompañado con un cambio de cuadrante del viento, en este caso del sector Oeste, con ráfagas entre 79km/h y 87km/h. Mientras no se descarta la probabilidad de precipitaciones (40% a 70%).
A la noche, bajará la temperatura a los 7º.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.
La nueva presentación judicial de damnificados en EE. UU. señala al presidente argentino como figura clave en la legitimación de la criptomoneda que dejó pérdidas por más de 280 millones de dólares. La investigación avanza en Estados Unidos, mientras en Argentina está prácticamente paralizada.
La petrolera estatal comenzó a aplicar su modelo de precios diferenciados en tiempo real, con ajustes por zona según competencia y demanda. Al mismo tiempo, analiza extender los descuentos para cargas nocturnas, que ya modificaron el comportamiento de los usuarios.
Modernización judicial, la herramienta agiliza la gestión de expedientes y permite el acceso desde cualquier dispositivo con internet.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.
Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.
Un potente terremoto submarino de magnitud 8,8 frente a la costa rusa provocó un tsunami que impactó las islas Kuriles y Hokkaido, en Japón. Se emitieron alertas para varias regiones del Pacífico, incluyendo Alaska, Hawái, California y hasta Nueva Zelanda.
Mientras el gobierno de Javier Milei recorta derechos, desfinancia programas sociales y declama la necesidad de “sacrificios”, un negocio de casi 120 millones de pesos en un solo mes se esconde detrás de una obra social intervenida. La firma beneficiada está vinculada al socio de Martín Menem. Y la que firma los contratos es su madre.
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.
El objetivo de la ONU es transmitir este sentimiento como una herramienta para conseguir la paz, acabar con la violencia y la pobreza, contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible.