Banner pauta (1100 x 100 px)

La CGT nacional rechazó el plan de Milei para “liquidar” los hoteles de Chapadmalal

Afirmaron que con sus “medidas intempestivas” buscan “atacar uno de los símbolos” del turismo social

NACIONALES20/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-04-20_104710_quedigital.com.ar
Complejo Turístico Chapad Malal y Embalse

El plan del gobierno de Javier Milei de avanzar con la posible privatización de los hoteles de Chapadmalal y Embalse generó críticas de la conducción nacional del la Confederación General del Trabajo (CGT) desde donde resaltaron el valor del turismo social a través de los años y enfatizaron que “este tipo de medidas intempestivas no buscan otro objetivo más que el de atacar uno de los símbolos que permanecen vigentes”.

El consejo directivo nacional de la central obrera emitió un comunicado en el que se sumó al rechazo de la intención del gobierno de entregar en concesión o privatizar los hoteles de Chapadmalal para lo cual como un primer paso publicó el decreto 216/25 que derogó artículos de la Ley Nacional de Turismo que establecían el marco para la instrumentación del turismo social.

Pero además la Secretaría de Ambiente, Turismo y Deportes que conduce el por ex dirigente peronista Daniel Scioli se presentó ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) con intenciones de cederle la jurisdicción de los hoteles como paso previo a su venta o concesión. Como primera medida antes de la cesión a la AABE el funcionario declaró la “innecesariedad” de los complejos.

Ante la posible privatización, un abrazo vecinal a los hoteles de Chapadmalal

Mientras a nivel local empezaron a crecer los rechazos, desde la CGT nacional mostraron su “preocupación” y repararon en que “se trata de complejos históricos, destinados durante mucho tiempo al turismo social” que se transformaron en “emblemáticos del movimiento de las y los trabajadores, gracias a los cuales las familias pudieron empezar a vacacionar en épocas en las que era impensado que la clase obrera tuviera acceso a ese derecho en los mismos paisajes que los sectores más privilegiados”.

chapadmalal1jpg

En ese marco, fue que manifestaron su rechazo a la “posibilidad de ‘liquidar’ esos establecimientos” por parte del gobierno de Milei y consideraron que se trata de “medidas intempestivas que no buscan otro objetivo más que el de atacar uno de los símbolos que permanecen vigentes en la memoria colectiva”.

Los complejos hoteleros históricamente funcionaron como cobijo del turismo social y también de encuentro de organizaciones de todo el país y de actividades como el histórico encuentro Jóvenes y Memoria.

Hoteles de Chapadmalal: el oficialismo impide que se forme una mesa de trabajo

A nivel local, la CGT Mar del Plata también se sumó a los rechazos. “Inaugurados durante la presidencia de Juan Domingo Perón, los hoteles brindaron alojamiento a jubilados, pensionados y personas de bajos recursos bajo el concepto del turismo social. Es ese valor histórico, emocional e ideológico el que hace que este gobierno que odia la justicia social quiera rematarlos”, plantearon.

Y se declararon en “defensa de miles de historias de argentinos y argentinas que pudieron conocer el mar junto a su familia” y del “recuerdo de cientos de jubilados y jubiladas que pudieron descansar y divertirse en ellos”. “Tenemos que impedir que el gobierno nacional logre su objetivo, para que en los hoteles de Chapadmalal sigan ocurriendo historias de justicia social“, concluyeron.

En los últimos días, en el Concejo Deliberante de Mar del Plata los concejales del PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica, además de los de La Libertad Avanza, mandaron al archivo expedientes que buscaban exponer la preocupación por la situación e incluso conformar una mesa de trabajo para que el Estado mantenga la gestión de los espacios. En esa línea, defendieron la postura del gobierno nacional de concesionar o privatizar los espacios.

Te puede interesar
958769-3-a-3

Kueider y su secretaria, a un paso de ser extraditados desde Paraguay

Neuquén Noticias
NACIONALES29/07/2025

La Justicia paraguaya dispuso la detención preventiva del exlegislador y de su asistente con el fin de iniciar el proceso de extradición a la Argentina. Estaban bajo arresto domiciliario en Asunción. Deben enfrentar una causa por presunto lavado de dinero en los tribunales de San Isidro.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional

Las universidades públicas, al límite: no saben si podrán sostener otro cuatrimestre y advierten que «si seguimos así vamos hacia el arancelamiento»

NeuquenNews
30/07/2025

Sin presupuesto actualizado desde 2022 y con salarios deteriorados, las universidades públicas argentinas atraviesan una crisis estructural que amenaza la continuidad académica. Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, advierte que el modelo actual podría derivar en el cierre de cátedras, con las renuncias de los docentes más reputados ya hay pérdida de calidad educativa y todo parece encaminarse a un avance hacia el arancelamiento forzado, cerrando las puertas de la educación superior a las familias trabajadoras.

empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Meta Ws

Italia investiga a Meta por la integración forzada de IA en WhatsApp

NeuquenNews
TECNOLOGÍA31/07/2025

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.