
La CGT nacional rechazó el plan de Milei para “liquidar” los hoteles de Chapadmalal
Afirmaron que con sus “medidas intempestivas” buscan “atacar uno de los símbolos” del turismo social
NACIONALES20/04/2025

El plan del gobierno de Javier Milei de avanzar con la posible privatización de los hoteles de Chapadmalal y Embalse generó críticas de la conducción nacional del la Confederación General del Trabajo (CGT) desde donde resaltaron el valor del turismo social a través de los años y enfatizaron que “este tipo de medidas intempestivas no buscan otro objetivo más que el de atacar uno de los símbolos que permanecen vigentes”.
El consejo directivo nacional de la central obrera emitió un comunicado en el que se sumó al rechazo de la intención del gobierno de entregar en concesión o privatizar los hoteles de Chapadmalal para lo cual como un primer paso publicó el decreto 216/25 que derogó artículos de la Ley Nacional de Turismo que establecían el marco para la instrumentación del turismo social.
Pero además la Secretaría de Ambiente, Turismo y Deportes que conduce el por ex dirigente peronista Daniel Scioli se presentó ante la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) con intenciones de cederle la jurisdicción de los hoteles como paso previo a su venta o concesión. Como primera medida antes de la cesión a la AABE el funcionario declaró la “innecesariedad” de los complejos.
Ante la posible privatización, un abrazo vecinal a los hoteles de Chapadmalal
Mientras a nivel local empezaron a crecer los rechazos, desde la CGT nacional mostraron su “preocupación” y repararon en que “se trata de complejos históricos, destinados durante mucho tiempo al turismo social” que se transformaron en “emblemáticos del movimiento de las y los trabajadores, gracias a los cuales las familias pudieron empezar a vacacionar en épocas en las que era impensado que la clase obrera tuviera acceso a ese derecho en los mismos paisajes que los sectores más privilegiados”.
En ese marco, fue que manifestaron su rechazo a la “posibilidad de ‘liquidar’ esos establecimientos” por parte del gobierno de Milei y consideraron que se trata de “medidas intempestivas que no buscan otro objetivo más que el de atacar uno de los símbolos que permanecen vigentes en la memoria colectiva”.
Los complejos hoteleros históricamente funcionaron como cobijo del turismo social y también de encuentro de organizaciones de todo el país y de actividades como el histórico encuentro Jóvenes y Memoria.
Hoteles de Chapadmalal: el oficialismo impide que se forme una mesa de trabajo
A nivel local, la CGT Mar del Plata también se sumó a los rechazos. “Inaugurados durante la presidencia de Juan Domingo Perón, los hoteles brindaron alojamiento a jubilados, pensionados y personas de bajos recursos bajo el concepto del turismo social. Es ese valor histórico, emocional e ideológico el que hace que este gobierno que odia la justicia social quiera rematarlos”, plantearon.
Y se declararon en “defensa de miles de historias de argentinos y argentinas que pudieron conocer el mar junto a su familia” y del “recuerdo de cientos de jubilados y jubiladas que pudieron descansar y divertirse en ellos”. “Tenemos que impedir que el gobierno nacional logre su objetivo, para que en los hoteles de Chapadmalal sigan ocurriendo historias de justicia social“, concluyeron.
En los últimos días, en el Concejo Deliberante de Mar del Plata los concejales del PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica, además de los de La Libertad Avanza, mandaron al archivo expedientes que buscaban exponer la preocupación por la situación e incluso conformar una mesa de trabajo para que el Estado mantenga la gestión de los espacios. En esa línea, defendieron la postura del gobierno nacional de concesionar o privatizar los espacios.


ANSES: Confirmó el incremento y pago de tres beneficios para mayo 2025
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios

Eliminan impuestos en Steam y Playstation: el Gobierno quitó el 30 % y el IVA
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos

Fracaso rotundo de la reforma laboral más vendida por Sturzenegger
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés

El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión

Calendario Anses: las prestaciones que cobran este miércoles 16 de abril 2025
Como ocurre mes a mes, el pago se efectúa respetando la terminación de DNI de los beneficiarios

Así esta el estado actual de los pasos fronterizos a Chile: precauciones para este 19 de abril 2025
Si este sábado 19 de abril 2025 viajás hacia Chile por Semana Santa, te recomendamos chequear acá cuál el estado hoy de los pasos fronterizos que conectan con Argentina desde Neuquén

Centenario: Iba borracho, chocó tres autos e intentó escapar
El hombre tenía 1,55 gramos de alcohol por litro de sangre. El incidente ocurrió a la altura de la Peatonal 3

Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este domingo 20 de abril 2025
Según adelantó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), domina el tiempo bueno durante todo el fin de semana en toda la región

Corte de luz en seis localidades de Neuquén, este jueves y viernes
Afectará las localidades de Chos Malal, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Tricao Malal, y el departamento Minas

Cristina en sus redes sociales: «A la inmensa mayoría de los argentinos no le alcanza la guita para nada»
La expresidenta publicó un gráfico que detalla la participación de los asalariados en el PIB de la Argentina. Críticas al gobierno de Milei

Otro signo de estos tiempos urgentes y efímeros: crecen los adictos a la Inteligencia Artificial
Lo advierte un estudio de la creadora de ChatGPT ante el aumento en su uso. Los efectos incluyen exceso de preocupación y abstinencia, delegándole experiencias y acciones. Los riesgo de humanizarla. Hasta la consideran "un amigo". Quienes interactuaron con ChatGPT por mensaje de texto mostraron más señales afectivas en las conversaciones que los usuarios de voz


Energía del día: Tigre de Madera (Jia Yin). La Madera potencia el crecimiento, la expansión de ideas, el idealismo y la conexión con la naturaleza. El Tigre agrega impulso, coraje y dinamismo. Es un día enérgico, activo y lleno de motivación para avanzar en proyectos nuevos, tomar decisiones importantes o defender tus valores. También puede traer cierta impaciencia o impulsividad si no se regula.

La CGT nacional rechazó el plan de Milei para “liquidar” los hoteles de Chapadmalal
Afirmaron que con sus “medidas intempestivas” buscan “atacar uno de los símbolos” del turismo social

Pasó de moda: las fundas para celular vas a ser destronadas por una nueva alternativa que se perfila como tendencia
Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio