
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
REGIONALES07/10/2025La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre emitió un duro comunicado en el que denuncia que “la impunidad reina en la provincia” y que “la justicia no da respuestas mientras el gobierno mira para otro lado”. El texto, difundido bajo el título “Neuquén duele”, convoca a una reunión este miércoles 8 de octubre a las 19 horas en el CPEM 76 – Anexo (Reconquista y Olivares), con el objetivo de “unificar y coordinar las luchas, construir una agenda común y seguir en las calles, juntas y organizadas”.
El comunicado recuerda que Luciana Muñoz lleva desaparecida “1 año y casi 3 meses”. “El único imputado irá a juicio por falso testimonio, pero nada se sabe de su paradero”, señalaron desde la asamblea.
También mencionan la desaparición de Azul Semeñenko, mujer trans y trabajadora estatal, ausente desde hace 15 días: “Nadie sabe de ella. Solo la buscan sus compañeras de trabajo”, denuncia el texto.
Otro de los casos mencionados es el de Alexandra Sabio, quien hace casi 50 días “no sabe nada de su hijo”. Según el comunicado, “su progenitor, Claude Staicos, funcionario del gobierno de Rolando Figueroa, se lo arrebató en el jardín, a la vista de todxs. Desde ese día, Alexandra no sabe nada de M.”
Asimismo, la Asamblea recordó que Silvia Cabañares y su familia “siguen exigiendo justicia por su femicidio” y advirtió que “como ella, hay cientos de casos en Neuquén”. En las últimas semanas, afirman, “cuatro mujeres fueron víctimas de femicidio”.
“El vacío de los dispositivos de protección a mujeres y diversidades, la falta de acompañamiento real y la repetición de situaciones de vulnerabilidad, pobreza y violencia solo aumentan las estadísticas”, remarcaron las organizadoras.
La convocatoria concluye con un llamado a la acción:
“Necesitamos unificar y coordinar nuestras luchas, construir una agenda común y seguir en las calles, juntas y organizadas.”
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.
El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
El 18 de octubre se realizará una nueva edición de la 5K Rosa en el Balcón del Valle. Una jornada de concientización y esperanza que invita a toda la comunidad a sumarse
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
Milei se refugia en los militantes de las fuerzas del cielo. Desafiante, iba a llevar a Espert, denunciado por su vínculo con el presunto narco Fred Machado, a la presentación de su libro y show musical en el Movistar Arena. Finalmente, este domingo se bajó de la candidatura.
Pasos fronterizos HOY, lunes 6 de octubre 2025. Repasá el estado y conocé las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás desde la Patagonia.
Las personas interesadas en participar del espacio tendrán que solicitar su turno al 4895330, de lunes a viernes de 8:30 a 12.
“En un sistema que se pilotea solo, Andrés Blanco propone cambiar el rumbo desde abajo, con la clase trabajadora al mando.”
Las candidatas a senadora y diputada nacional por Neuquén de Fuerza Patria, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, continúan recorriendo la provincia para acercar sus propuestas a los vecinos.
La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.