TW_CIBERDELITO_1100x100

Alerta en Neuquén: mujeres desaparecidas, femicidios y una justicia que no responde

La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.

REGIONALES07/10/2025NeuquenNewsNeuquenNews
marcha 8 octubre

La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre emitió un duro comunicado en el que denuncia que “la impunidad reina en la provincia” y que “la justicia no da respuestas mientras el gobierno mira para otro lado”. El texto, difundido bajo el título “Neuquén duele”, convoca a una reunión este miércoles 8 de octubre a las 19 horas en el CPEM 76 – Anexo (Reconquista y Olivares), con el objetivo de “unificar y coordinar las luchas, construir una agenda común y seguir en las calles, juntas y organizadas”.

El comunicado recuerda que Luciana Muñoz lleva desaparecida “1 año y casi 3 meses”. “El único imputado irá a juicio por falso testimonio, pero nada se sabe de su paradero”, señalaron desde la asamblea.

También mencionan la desaparición de Azul Semeñenko, mujer trans y trabajadora estatal, ausente desde hace 15 días: “Nadie sabe de ella. Solo la buscan sus compañeras de trabajo”, denuncia el texto.

Otro de los casos mencionados es el de Alexandra Sabio, quien hace casi 50 días “no sabe nada de su hijo”. Según el comunicado, “su progenitor, Claude Staicos, funcionario del gobierno de Rolando Figueroa, se lo arrebató en el jardín, a la vista de todxs. Desde ese día, Alexandra no sabe nada de M.”

Asimismo, la Asamblea recordó que Silvia Cabañares y su familia “siguen exigiendo justicia por su femicidio” y advirtió que “como ella, hay cientos de casos en Neuquén”. En las últimas semanas, afirman, “cuatro mujeres fueron víctimas de femicidio”.

“El vacío de los dispositivos de protección a mujeres y diversidades, la falta de acompañamiento real y la repetición de situaciones de vulnerabilidad, pobreza y violencia solo aumentan las estadísticas”, remarcaron las organizadoras.

La convocatoria concluye con un llamado a la acción:

“Necesitamos unificar y coordinar nuestras luchas, construir una agenda común y seguir en las calles, juntas y organizadas.”
     

Te puede interesar
Lo más visto
568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.