Los estatales neuquinos cobraran a partir de mayo sus haberes con aumento por IPC del 9,73%

Se conoció que la inflación en Neuquén fue del 4%. Es la más alta de estos meses. El próximo cronograma de pago vendrá con la actualización salarial

ACTUALIDAD11/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-banco-provincia-bpn-12jpg
BPN

Los trabajadores estatales de la provincia de Neuquén cobrarán con los sueldos de marzo el aumento atado a lo que marca el Índice de Precios al Consumidor (IPC), acumulado en el primer trimestre de 2025. A nivel nacional se conoció que la inflación fue del 3,7%, mucho más de lo que se esperaba. Eso se suma al 4 por ciento del IPC neuquino. Ambas cifras forman la fórmula que repercute en los sueldos de los estatales neuquinos.

Según confirmó el Gobierno de la Provincia del Neuquén pagará los haberes de todos los trabajadores de la administración pública neuquina, con el incremento acumulado del primer trimestre inflacionario a partir de mayo. Es por eso que a finales de este mes, se conocerá la fecha de pago, que vendrá con el incremento salarial de los primeros meses del 2025.
 
Según se informó desde ATE Neuquén, los estatales cobrarán el próximo mes los sueldos con un aumento del 9,73%.

La anterior actualización salarial trimestral (octubre, noviembre y diciembre) fue del orden del 8,97%, según lo informado oportunamente por el Ministerio de Economía.

Modalidad de pago

Respecto a la modalidad de pago, desde que inició la gestión del gobernador Rolando Figueroa se concretó un importante cambio desde que asumió la gestión de gobierno. Antes se había implementado un cronograma en el que cada sector cobraba en una fecha distinta.

Pero esta modalidad se modificó y, ahora, todos los estatales (personal de Salud, Policía, administración central, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación) cobran el mismo día sus sueldos, que se depositan en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN).

Incluso también perciben sus haberes el mismo día los jubilados, pensionados y retirados del ISSN, con el aumento correspondiente sin planilla complementaria.

El cronograma de incrementos para los trabajadores del estado neuquino había quedado establecido luego del acuerdo firmado entre la Provincia y los gremios de ATE, ATEN, UPCN y Viales y refrendado también para este 2025.

casa de gobierno Neuquén

Inflación 

En todo el país, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 porciento.

En marzo, la inflación en Neuquén fue del 4 por ciento, una cifra por encima del 3% del mes pasado. La acumulada del primer trimestre del 2025 fue del 10,9 por ciento. Así lo difundió este viernes la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia.

De esta manera, la variación ineteranual del IPC neuquino trepó al 69,7%.

Las divisiones que más aumentaron, según la información oficial, fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%).

Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%), Salud (1,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (2,4%) y Transporte (2,5%).

Según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia Educación, el incremento en Educación tuvo una incidencia de 0,37 puntos porcentuales (p.p.) que se debe mayormente a educación terciaria, cursos de idioma y educación primaria y secundaria.

Te puede interesar
caputo milei pato

Nueva fase económica en Argentina: entre la liberalización cambiaria, el ajuste monetario y las dudas del mercado

NeuquenNews
ACTUALIDAD12/04/2025

El Banco Central lanzó la Fase 3 del programa económico con medidas que incluyen la flexibilización del mercado cambiario, el fin del dólar blend y una fuerte restricción monetaria. Mientras se celebra el levantamiento del cepo, crecen los interrogantes sobre el impacto inflacionario, la capacidad de acumular reservas y los costos sociales del plan.

Lo más visto
Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

caputo milei pato

Nueva fase económica en Argentina: entre la liberalización cambiaria, el ajuste monetario y las dudas del mercado

NeuquenNews
ACTUALIDAD12/04/2025

El Banco Central lanzó la Fase 3 del programa económico con medidas que incluyen la flexibilización del mercado cambiario, el fin del dólar blend y una fuerte restricción monetaria. Mientras se celebra el levantamiento del cepo, crecen los interrogantes sobre el impacto inflacionario, la capacidad de acumular reservas y los costos sociales del plan.