
El Registro Nacional "No Llame": Un escudo contra las llamadas no deseadas
Registro Nacional "No Llame": Una solución gratuita para proteger tu privacidad frente a las persistentes llamadas de telemarketing y publicidad. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
ACTUALIDAD09/04/2025

En un mundo donde el teléfono móvil se ha convertido en una extensión de nuestra vida cotidiana, las interrupciones por parte de números desconocidos o privados se han vuelto una molestia constante para muchos ciudadanos. Llamadas ofreciendo productos, servicios, encuestas de opinión o sondeos relacionados con partidos políticos irrumpen en cualquier momento del día, generando frustración y, en algunos casos, desconfianza.
Sin embargo, en Argentina existe una herramienta poco conocida pero efectiva para combatir este acoso: el Registro Nacional "No Llame".
¿Qué es y cómo funciona?
El Registro Nacional "No Llame" es una iniciativa creada en 2014 mediante la Ley Nº 26.951, gestionada por la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) a través de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales. Su objetivo es claro: permitir que los ciudadanos inscriban sus números telefónicos —ya sean fijos o móviles— para manifestar su deseo de no ser contactados con fines comerciales o publicitarios.
La inscripción es gratuita y puede realizarse de manera sencilla a través del sitio web oficial (nollame.aaip.gob.ar), donde el usuario completa un formulario con sus datos y el número que desea proteger.
Una vez que el número queda registrado, las empresas que realizan campañas de telemarketing tienen un plazo de 30 días para actualizar sus bases de datos y dejar de contactar a esas líneas. Si una compañía persiste en llamar, el usuario tiene el derecho de presentar una denuncia ante la AAIP, lo que puede resultar en multas o sanciones para los infractores. En teoría, es una solución elegante para quienes buscan recuperar la tranquilidad y proteger su privacidad.
¿Qué cubre y qué no?
El registro es una barrera efectiva contra las clásicas llamadas de ventas: desde promociones de tarjetas de crédito hasta ofertas de seguros o planes de telefonía. Sin embargo, no es una solución absoluta para todas las interrupciones telefónicas. Hay excepciones importantes que los ciudadanos deben conocer. Por ejemplo, el "No Llame" no aplica a campañas de bien público, emergencias o contactos de empresas con las que el usuario ya tiene un vínculo contractual, como bancos o proveedores de servicios, siempre que estas comunicaciones estén relacionadas con dicho vínculo.
Además, las encuestas o sondeos de opinión, especialmente los relacionados con partidos políticos en épocas electorales, quedan fuera del alcance del registro. Esto significa que, aunque inscribas tu número, podrías seguir recibiendo llamadas preguntándote por tus preferencias políticas o intención de voto. Esta limitación ha generado críticas entre quienes esperaban una protección más amplia, pero refleja el equilibrio entre el derecho a la privacidad y la libertad de expresión en contextos de interés público.
Una herramienta subutilizada
A pesar de su existencia desde hace más de una década, el Registro Nacional "No Llame" sigue siendo un recurso subutilizado por la población. Muchos desconocen su existencia o desconfían de su eficacia, mientras que otros se desalientan por la persistencia de ciertas llamadas que escapan a su regulación. Sin embargo, quienes lo han usado reportan una disminución significativa en el volumen de contactos no deseados, especialmente de telemarketing agresivo.
Para que esta herramienta alcance su máximo potencial, expertos sugieren que el gobierno debería intensificar las campañas de difusión y endurecer las sanciones a las empresas que ignoran el registro. Asimismo, la posibilidad de ampliar su alcance para incluir sondeos políticos es un debate que podría ganar fuerza en el futuro, especialmente en un contexto donde las tecnologías de comunicación evolucionan rápidamente y las estrategias de contacto se vuelven más invasivas.
Cómo dar el primer paso
Inscribirse en el "No Llame" es un proceso simple que no requiere más que unos minutos. Basta con ingresar al sitio oficial, completar el formulario y esperar la confirmación. Si las llamadas persisten más allá del plazo de 30 días, la AAIP ofrece canales para reportar violaciones, un paso clave para hacer valer este derecho. En un país donde el teléfono es tanto una herramienta esencial como un blanco constante de interrupciones, el Registro Nacional "No Llame" se presenta como un aliado silencioso pero poderoso para quienes buscan un poco más de paz en su día a día.


Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Marcelo Guagliardo: "Soy una persona que se preocupó para que las cosas en la educación anden un poco mejor"
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente

Pronostico del tiempo para este miércoles, se viene el frio y alerta por nieve
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable

La Cooperativa Calf y el municipio de Senillosa firmaron un convenio de colaboración mutua
La Cooperativa CALF y el municipio de Senillosa firmaron este martes 6 de mayo un convenio de colaboración mutua para poder brindar cursos de capacitación y formación profesional a los vecinos y vecinas de esa localidad

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

Horóscopo del Jueves 8 de Mayo de 2025. Un día marcado por la generosidad y la armonía emocional
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

YPF anunció hoy un fuerte crecimiento en su producción de petróleo shale durante el primer trimestre de 2025, consolidando su posición como actor clave en el desarrollo de Vaca Muerta.

GenEra Neuquén lanza una nueva edición de su programa gratuito de formación en oficios
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.

CALF advierte sobre intentos de estafa y recuerda sus vías de contacto oficiales
La cooperativa alertó a sus asociados sobre fraudes que circulan por WhatsApp y reiteró que nunca solicita datos personales ni códigos de verificación. Recomiendan verificar siempre en los canales oficiales.

Riquelme confirmó que irá a la Justicia contra un periodista por frases discriminatorias
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"

ATE definió paro con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional

Universidades Nacionales: Jornada de Lucha el 14 de Mayo y Paro Docente de 48 Horas
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.

Falleció Sergio Rodríguez, histórico dirigente sindical y exsecretario general del CEC Neuquén
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.