TW_CIBERDELITO_1100x100

Te contamos el motivo por el que Franco Colapinto no viajo a Japón y no será reemplazo de Jack Doohan

El piloto argentino no es el piloto de reserva de Alpine como ocurrió en los Grandes Premios de Australia y China

04/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2025-04-04_204803_www.google.com

Durante la tercera fecha de la Fórmula 1, que se llevó a cabo esta madrugada en el circuito de Suzuka, una de las noticias destacadas relacionadas con el equipo Alpine no estuvo solamente en la pista, sino también fuera de ella: la ausencia del piloto argentino Franco Colapinto, quien venía acompañando como piloto reserva en las fechas anteriores.

En esta ocasión, Colapinto no viajó a Japón y se quedó trabajando desde la sede principal de Alpine, ubicada en Enstone, Reino Unido. Esta decisión se enmarca dentro de una estrategia habitual de las escuderías de F1, que suelen dejar a uno de sus pilotos reserva en la base para tareas de simulador y análisis técnico junto a los ingenieros. En ese rol, Colapinto colaboró con el equipo para optimizar el rendimiento de los monoplaza desde el entorno virtual.

De esta forma, luego del accidente de Jack Doohan en las prácticas libres 2, aunque el piloto australiano no pueda subirse al monoplaza en la clasificación o en la carrera del domingo, el piloto argentino no tendrá la oportunidad de reemplazarlo y mostrar su valor nuevamente en la pista.

Mientras tanto, en Suzuka, el piloto japonés Ryo Hirakawa tuvo su oportunidad con Alpine al reemplazar a Doohan en la primera sesión de entrenamientos libres. Esto se debió a una normativa de la FIA que exige a los equipos darle pista dos veces por temporada a pilotos considerados “novatos” (con tres o menos carreras en F1). Hirakawa, que también es piloto de reserva de Alpine, cumplió con esa participación sin sobresalir pero sin cometer errores significativos al volante. En caso de que un piloto principal se ausente, él será el encargado de subirse al monoplaza.

Durante los primeros minutos de la segunda prueba libre del Gran Premio de Japón de la Fórmula 1, el piloto australiano a bordo del Alpine sufrió un fuerte accidente. Doohan provocó la primera detención de la práctica libre que se llevó a cabo en el Circuito de Suzuka a los 7 minutos de iniciada la misma al impactar su vehículo en la curva 1 dañando seriamente el coche.

¿Cómo fue el accidente de Jack Doohan en Japón?

El australiano empezaba su primera vuelta rápida cuando, al momento de llegar a la zona de frenada de la curva 1 perdió el control de su monoplaza, el auto salió proyectado e impactó contra la barrera de neumáticos de la zona de forma lateral, lo que ocasiono que la parte trasera, los laterales y el frontal quedaran destruidos.

Doohan fue auxiliado de inmediato por el cuerpo médico y de asistencia de la Fórmula 1 y del circuito de Suzuka y, aunque logró salir del monoplaza por sus propios medios, fue llevado de inmediato al centro médico para una primera revisión debido a la gravedad del impacto que sufrió.

Tras los trabajos de limpieza que tomaron casi 20 minutos, la práctica se reinició cuando restaban 30 minutos y fue el Mercedes de George Russell el que empezó liderando la competencia con un tiempo de 1m29.666s seguido por Lewis Hamilton con Ferrari a dos décimas, mientras que Fernando Alonso con Aston Martin se colocó tercero con el medio seguido por Oscar Piastri y Charles Leclerc con Ferrari con medio segundo.

Pero, la sesión se volvió a detener cuando Alonso quedó detenido en el circuito en la curva 9 tras perder el control de su auto al pisar el césped al llegar a esa zona y la práctica se reinició siete minutos después con Lando Norris en la cima con McLaren con 1m28.163s seguido por Isack Hadjar con su Racing Bull a tres décimas de segundo, mientras que Piastri, Hamilton y Lawson cerraban el top cinco.

Sin embargo, una nueva bandera roja debió aparecer con 13 minutos restantes de carrera cuando se presentó fuego en el césped de la curva 8 consecuencia de las chispas que saltaban de los monoplazas por el toque del piso del coche con el asfalto.

Tras apagar el fuego la tanda reinició, Piastri entró en la pista con neumáticos blandos y se apoderó de la punta con un registro de 1m28.114s superando por 0.049s a su compañero de equipo Lando Norris.

Más atrás terminaron Isack Hadjar (Racing Bulls), Lewis Hamilton (Ferrari), Liam Lawson (Racing Bulls), con George Russell (Mercedes), Charles Leclerc (Ferrari), Max Verstappen (Red Bull), Pierre Gasly (Alpine) y Carlos Sainz (Williams).

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

1759771632_a77394de7420ab2dcbf8

Comenzó el streaming paleontológico del CONICET en Río Negro

Neuquén Noticias
REGIONALES07/10/2025

Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.

YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.