El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

ACTUALIDAD03/04/2025NeuquenNewsNeuquenNews
AA1Cg1xX
Senado Nacional

Un intento controvertido de designación. En febrero pasado, el presidente Milei había recurrido a un decreto para nombrar a Lijo y García-Mansilla, invocando una cláusula constitucional que permite al Ejecutivo realizar nombramientos "en comisión" durante el receso legislativo.

Esta medida fue ampliamente cuestionada por diversos sectores políticos y jurídicos, que la consideraron un intento de eludir el proceso de aprobación habitual que requiere el aval del Senado.

Conocido el fallo, el juez Ramos Padilla dictó una cautelar para que el candidato que juró en comisión no resuelva causas

Votaciones y argumentos en el Senado

La Cámara alta rechazó la designación de García-Mansilla con 51 votos en contra y 20 a favor, mientras que la de Lijo fue desestimada por 43 votos contra 27, con una abstención. Senadores de diferentes bloques, incluyendo algunos aliados conservadores del oficialismo, se opusieron a las nominaciones. El senador opositor José Mayans enfatizó la inconstitucionalidad del procedimiento, subrayando que "no se pueden nombrar jueces por decreto".

Reacciones del Ejecutivo

Tras la votación, la Casa Rosada emitió un comunicado en el que acusó al Senado de actuar como "una máquina de impedir" y de obstruir el futuro de la nación. El Gobierno argumentó que la politización del proceso de nombramiento de jueces representa una amenaza para la democracia.

Implicaciones políticas y futuras acciones

Este rechazo pone en evidencia las dificultades que enfrenta el presidente Milei para avanzar en su agenda de reformas, especialmente considerando la minoría que su coalición libertaria posee en el Senado, con solo siete de los 72 escaños. Analistas políticos señalan que este episodio podría complicar la implementación de las transformaciones propuestas por el Ejecutivo y subraya la importancia de construir consensos en el ámbito legislativo.

En este contexto, el Gobierno deberá evaluar sus próximos pasos y considerar estrategias que le permitan sortear los obstáculos institucionales, siempre dentro del marco democrático y respetando la división de poderes que caracteriza al sistema político argentino.

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.