TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

El éxodo de empresas multinacionales crece con el gobierno de Milei

Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante

NACIONALES02/04/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
nissanjpg

Antes de que Javier Milei asumiera la presidencia, distintos sectores empresarios hablaban de un cambio en las expectativas y un mejor clima para hacer negocios. Sin embargo, a más de un año de su gestión, la realidad parece ir en otra dirección: el país ya vio partir a numerosas multinacionales, golpeadas por la caída del consumo, los altos costos laborales y operativos, y un rumbo económico que no termina de dar señales de estabilidad.
 
Las últimas semanas fueron particularmente movidas en este sentido. Nissan confirmó que dejará de fabricar vehículos en Argentina y convertirá su operación local en una importadora. Mercedes-Benz también anunció que cedió su operación local al Grupo ST, que ahora se encargará de la comercialización y posventa de la marca en el país, mientras que la producción se concentrará en Brasil

Los sectores más afectados por el éxodo

Pero estas no fueron las únicas grandes compañías que decidieron replegarse del país. En marzo del año pasado, Clorox, dueña de las marcas Ayudín y Poett, anunció que le vendió su división de consumo masivo al grupo Apex Capital, lo que marcó la salida de un gigante en el sector. La transacción incluyó sus dos plantas de producción localizadas en Buenos Aires y San Juan, así como un amplio portfolio de marcas como Trenet, Pinoluz, Agua Jane, Sello Rojo, Mortimer y Selton, entre otras.

El mismo camino siguió el gigante tecnológico Xerox quien vendió su negocio en Argentina y Chile al grupo Datco, un proveedor de tecnologías y servicios de redes de fibra óptica de capitales nacionales. Y más tarde, Internexa, un operador de conectividad mayorista de origen colombiano, anunció que también cedía su operación local a Silica Networks, parte del mismo grupo Datco.

El sector agropecuario tampoco escapó a esta ola de salidas. También en el primer semestre del año pasado, la firma canadiense Nutrien, líder mundial en el negocio de los fertilizantes, decidió abandonar su operación de retail en Argentina tras años de resultados negativos y centrarse en el mercado de Brasil.

Otra salida resonante se dio en el sector de seguros. Meses atrás, el grupo ST y Prudential Financial Inc. anunciaron la venta de la operación local de la aseguradora estadounidense a la firma argentina. La transacción marcó el fin de la presencia en el país de una de las principales aseguradoras del mundo, que operaba en Argentina desde 1998.

En el ámbito bancario, HSBC sorprendió con la venta de toda su operación local al Grupo Financiero Galicia por u$s550 millones. La entidad británica, que cuenta con más de 100 sucursales y 3.100 empleados en Argentina, decidió concentrar sus esfuerzos en Asia.

Por último, otra salida resonante fue la de Procter & Gamble (P&G), dueña de marcas como Gillette, Pantene, Pampers y Always. La compañía vendió su operación local a la argentina Newsan, que amplió su negocio a través de una nueva unidad de consumo masivo. El caso de P&G refleja las dificultades que muchas multinacionales enfrentan en Argentina: altos costos de producción, caída del consumo y un mercado que dejó de ser atractivo para su estrategia global.

En este contexto, el éxodo de multinacionales parece no detenerse. Si bien el Gobierno insiste en que el país es un destino atractivo para las inversiones, la salida de grandes empresas de diversos sectores evidencia que la realidad es más compleja.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 2 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/11/2025

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.

1762037396_ce2b7e3124226e9e1324

Río Negro celebra la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

Neuquén Noticias
ENERGÍA02/11/2025

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 3 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/11/2025

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.