Cerámica Neuquén vuelve a la ruta: protesta obrera por 50 puestos de trabajo y corte desde las 6 AM este martes

Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.

REGIONALES31/03/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Corte Cerámica Neuquén 3

En un nuevo capítulo del conflicto por la continuidad de la gestión obrera en Cerámica Neuquén, los trabajadores de la fábrica anunciaron que volverán a cortar la ruta este martes 1 de abril a partir de las 6:00 de la mañana. La medida, que busca visibilizar la crítica situación que atraviesa la planta, se enmarca en un reclamo por la restitución del servicio eléctrico y la preservación de 50 puestos de trabajo.

“La intransigencia de Marcelo Severini, presidente de CALF, sigue dejando una fábrica cerrada y familias en la calle”, expresaron los obreros en un comunicado. Denuncian que la cooperativa eléctrica CALF mantiene a la fábrica sin energía desde hace dos meses, impidiendo cualquier posibilidad de producción, mientras se niega a negociar un plan de pagos de la deuda por consumo eléctrico.

“Queremos pagar la electricidad, pero se niegan a discutir con nosotros”, afirmaron, advirtiendo que la falta de diálogo los obliga a profundizar las medidas de lucha.

Además, apuntaron al gobierno provincial, que a pesar de tener a Severini como director del EPEN (Ente Provincial de Energía del Neuquén), sostiene —según los trabajadores— que “no puede hacer nada”. “Nos lleva a discusiones que solo dilatan cualquier solución”, señalaron.

El conflicto se da en un contexto de tarifas eléctricas elevadas en la provincia: “Neuquén tiene la tarifa más cara del país, que ahoga a las gestiones obreras, a pequeños comerciantes y al bolsillo de las familias trabajadoras neuquinas”, remarcaron. También criticaron que CALF haya tenido ganancias por más de 3.000 millones de pesos en un año, mientras niega apoyo a una fábrica que, gestionada por sus trabajadores desde hace años, sigue produciendo a pesar de no contar con los beneficios que sí obtienen empresas del sector petrolero.

A través del comunicado, los ceramistas recordaron que han recibido el respaldo de organizaciones como el SERPAJ, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, las Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle, y el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, entre otros.

“Seguiremos insistiendo que las gestiones obreras sean incluidas en la obra pública y accedan a tarifas diferenciadas, como las que tenían las antiguas patronales ceramistas y tienen hoy sectores empresariales ligados al petróleo”, señalaron.

Finalmente, solicitaron una audiencia con el gobernador Rolando Figueroa, a quien pidieron que intervenga de forma directa en el conflicto para evitar el cierre de la fábrica.

“No hay neuquinidad ni garantía de mano de obra neuquina si se permite el cierre de una fábrica con familias trabajadoras”, sentenciaron.
    

Te puede interesar
Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo, tras el acuerdo Rucci-Figueroa: "Mi vereda es la provincialista"

NeuquenNews
POLÍTICA31/03/2025

Osvaldo Llancafilo respondió al acuerdo entre Marcelo Rucci y Rolando Figueroa recordando que, hace un año, fue cuestionado por su política de dialogo con el gobernador Rolando Figueroa y su postura en algunos temas en el Congreso. Ahora, quienes lo criticaron terminan alineándose con la misma conducción que antes rechazaban.

Opera Instantánea_2025-04-01_142137_www.google.com

Informe Rattenbach: anatomía de un fracaso militar

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN01/04/2025

El Informe Rattenbach es un documento oficial elaborado por una comisión militar argentina, presidida por el teniente general Benjamín Rattenbach, tras la Guerra de Malvinas de 1982. Su objetivo fue analizar las responsabilidades y el desempeño de las Fuerzas Armadas durante el conflicto con el Reino Unido. Publicado en 1983, aunque parcialmente desclasificado años después, es considerado una de las evaluaciones más críticas y detalladas sobre la conducción argentina en la guerra.

WhatsApp Image 2025-04-01 at 13.31.49

YPF Digital y Google Cloud sellan una alianza estratégica para potenciar la App YPF

NeuquenNews
ENERGÍA01/04/2025

YPF Digital, la sociedad que gestiona los activos digitales de la energética nacional, anunció un acuerdo estratégico con Google Cloud para incorporar nuevas tecnologías de inteligencia artificial y servicios en la nube. La alianza busca consolidar a la App YPF como la herramienta principal de vinculación digital entre la empresa y sus millones de usuarios en todo el país.