
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Los trabajadores de Cerámica Neuquén realizarán este martes 1 de abril un corte de ruta desde las 6 de la mañana en reclamo por la restitución del suministro eléctrico, cortado hace dos meses. Denuncian la falta de diálogo de CALF y del gobierno provincial, y advierten que la continuidad de la fábrica y 50 empleos están en riesgo.
REGIONALES31/03/2025En un nuevo capítulo del conflicto por la continuidad de la gestión obrera en Cerámica Neuquén, los trabajadores de la fábrica anunciaron que volverán a cortar la ruta este martes 1 de abril a partir de las 6:00 de la mañana. La medida, que busca visibilizar la crítica situación que atraviesa la planta, se enmarca en un reclamo por la restitución del servicio eléctrico y la preservación de 50 puestos de trabajo.
“La intransigencia de Marcelo Severini, presidente de CALF, sigue dejando una fábrica cerrada y familias en la calle”, expresaron los obreros en un comunicado. Denuncian que la cooperativa eléctrica CALF mantiene a la fábrica sin energía desde hace dos meses, impidiendo cualquier posibilidad de producción, mientras se niega a negociar un plan de pagos de la deuda por consumo eléctrico.
“Queremos pagar la electricidad, pero se niegan a discutir con nosotros”, afirmaron, advirtiendo que la falta de diálogo los obliga a profundizar las medidas de lucha.
Además, apuntaron al gobierno provincial, que a pesar de tener a Severini como director del EPEN (Ente Provincial de Energía del Neuquén), sostiene —según los trabajadores— que “no puede hacer nada”. “Nos lleva a discusiones que solo dilatan cualquier solución”, señalaron.
El conflicto se da en un contexto de tarifas eléctricas elevadas en la provincia: “Neuquén tiene la tarifa más cara del país, que ahoga a las gestiones obreras, a pequeños comerciantes y al bolsillo de las familias trabajadoras neuquinas”, remarcaron. También criticaron que CALF haya tenido ganancias por más de 3.000 millones de pesos en un año, mientras niega apoyo a una fábrica que, gestionada por sus trabajadores desde hace años, sigue produciendo a pesar de no contar con los beneficios que sí obtienen empresas del sector petrolero.
A través del comunicado, los ceramistas recordaron que han recibido el respaldo de organizaciones como el SERPAJ, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, las Madres de Plaza de Mayo Filial Neuquén y Alto Valle, y el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Comahue, entre otros.
“Seguiremos insistiendo que las gestiones obreras sean incluidas en la obra pública y accedan a tarifas diferenciadas, como las que tenían las antiguas patronales ceramistas y tienen hoy sectores empresariales ligados al petróleo”, señalaron.
Finalmente, solicitaron una audiencia con el gobernador Rolando Figueroa, a quien pidieron que intervenga de forma directa en el conflicto para evitar el cierre de la fábrica.
“No hay neuquinidad ni garantía de mano de obra neuquina si se permite el cierre de una fábrica con familias trabajadoras”, sentenciaron.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Cada 13 de julio, Argentina rinde homenaje a quienes hacen posible uno de los servicios más esenciales para la vida moderna: LA ELECTRCIDAD
Domingo de pensamiento profundo, organización y vínculos afectivos reforzados desde la sinceridad. La Tierra le da a la Rata una capacidad mayor de sostén y concreción.
Lunes propicio para el trabajo constante, los compromisos asumidos con seriedad y los vínculos donde prime la lealtad. La disciplina bien canalizada da grandes resultados hoy.
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Leticia Torres, directora de Patagonia Resources, analizó en Desafío Energético el impacto de la caída de actividad en Vaca Muerta sobre el empleo y el mercado laboral. Advirtió que ya se están produciendo reestructuraciones en todos los niveles y recomendó capacitarse y adaptarse a una etapa de mayor exigencia. “No se termina Vaca Muerta, pero hay que estar preparados para atravesar este impasse con eficiencia”, sostuvo.
Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal
Un sondeo de Reuters entre analistas anticipa que la inflación de junio se aceleró al 1,9 %, tras el mínimo de mayo (1,5 %), motivada por la salida de factores temporarios y con proyección de 1,7 % para julio.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial