
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Desde el Servicio Meteorológico Nacional advirtieron las condiciones en toda la provincia para este sábado 29 de marzo
ACTUALIDAD29/03/2025Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron para este sábado 29 de marzo una alerta para la totalidad de Neuquén por fuertes vientos y ráfagas que podrían superar los 90 km/h. En algunas áreas se extenderá hasata el domingo 30 de marzo. En algunos puntos, hay también advertencia por lluvias.
«Vientos del sector oeste con velocidades entre 40 y 60 km/h, y ráfagas que pueden superar los 90 km/h», advirtieron desde el SMN.
Las zonas afectadas en Neuquén, y los peores horarios este sábado y domingo:
Catán Lil – Collón Curá – Zapala – Zona baja de Aluminé – Zona baja de Huiliches – Zona baja de Lácar: alerta por viento el sábado y domingo a la tarde.
Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín: alerta por viento para este sábado por la tarde.
Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé: alerta para este sábado por la tarde por vientos.
Confluencia – Este de Añelo – Este de Pehuenches – Picún Leufú: alerta por viento para este sábado por la tarde.
Alerta por lluvias en Neuquén: las zonas afectadas este sábado
En Neuquén, hay zonas alcanzadas por un alerta por lluvias, para este sábado por la noche y el domingo a la madrugada. «Se estiman valores de precipitación acumulada entre 15 y 30 mm, pudiendo ser superadas de manera puntual. En zonas más altas las precipitaciones podrán ser en forma de lluvia y nieve», comunicaron desde el SMN.
Las áreas con alerta, que detalló el organismo nacional:
Cordillera de Aluminé – Cordillera de Chos Malal – Cordillera de Loncopué – Cordillera de Minas – Cordillera de Picunches – Cordillera de Ñorquín: alerta por lluvia sábado por la noche y domingo por la madrugada.
Cordillera de Huiliches – Cordillera de Lácar – Sur de Aluminé: alerta por lluvia, sábado por la noche.
Alerta naranja por lluvias en una provincia de la Patagonia
En la zona de la Meseta de Deseado y de Magallanes, en el área de Lago Buenos Aires y la meseta de Río Chico, todas al centro y este de Santa Cruz, hay una alerta naranja por lluvias para este sábado por la noche:
«El área será afectada por lluvias moderadas a localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superadas de manera puntual. En zonas más altas las precipitaciones podrán ser en forma de lluvia y nieve», comunicó el SMN.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas