TW_CIBERDELITO_1100x100

¿Puede controlar EE.UU. las centrales nucleares de Ucrania?

La propuesta estadounidense de hacerse cargo de las centrales nucleares ucranianas, incluyendo la de Zaporiyia, ocupada por Rusia, ha sido recibida con aprobación y duras críticas en Ucrania

INTERNACIONALES25/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
62948474_1004
Soldado ruso en la central nuclear de Zaporiyia

El Gobierno estadounidense estaría considerando la posibilidad de gestionar las cuatro centrales nucleares de Ucrania. Tras una conversación telefónica entre Donald Trump y Volodimir Zelenski, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, dijeron que la mejor protección para las instalaciones y la infraestructura energética ucranianas sería si estas fueran controladas por Estados Unidos.

El presidente ucraniano afirmó más tarde que en la conversación telefónica del 19 de marzo, sólo se habló de la central nuclear de Zaporiyia, ocupada por Rusia. Las demás están bajo el control de Kiev. "Dije: Sí, se puede, por ejemplo, invertir dinero. Podemos hablar sobre ello, pero sólo hablamos de una central nuclear ocupada", aclaró Zelenski a los periodistas.

Críticas de la oposición ucraniana

La propuesta de Estados Unidos ha provocado un debate en Ucrania. "Primero renunciamos a las armas nucleares (haciendo referencia a la renuncia de armamento nuclear en 1994 y el traspaso posterior a Rusia) y ahora también quieren quitarnos nuestras centrales nucleares", escribió Irina Herashenko, copresidenta de la facción opositora "Solidaridad Europea" en Telegram.

Su colega parlamentario, el diputado Oleksi Honcharenko, cree que el propio presidente ucraniano ofreció la central nuclear de Zaporiyia a EE.UU. "Pidió ayuda para la reconstrucción y Estados Unidos no lo dudó y ahora habla de todas nuestras centrales nucleares. Primero, ofrecimos tierras raras, por las que nadie nos preguntó, y ahora, energía nuclear", escribió Honcharenko en Facebook.

Pregunta sobre garantías de seguridad

Mikhailo Honchar, director del Centro Ucraniano de Estudios Globales "Estrategia XXI”, considera que ceder las centrales nucleares a EE.UU. es peligroso para Ucrania: "Se trata de seguridad nuclear y debe haber un solo operador, es decir, Energoatom (la empresa estatal ucraniana)".

"Incluso si lo analizamos desde una perspectiva comercial, como sugiere EE. UU., ¿qué obtenemos a cambio si se hacen cargo de todas las centrales nucleares de Ucrania? No hay respuesta", declara el experto a DW.

Honchar recuereda que, hasta 2022, varias empresas estadounidenses trabajaban en el desarrollo de yacimientos de gas en Ucrania. Todos abandonaron el país después de que comenzara la invasión rusa. También es significativo que, hasta 2022, la central nuclear de Zaporiyia funcionara íntegramente con combustible nuclear del proveedor estadounidense Westinghouse, lo que no impidió su ocupación por los rusos.

Honchar también critica el hecho de que el actual liderazgo de EE.UU. no es consciente de la magnitud del daño que las tropas rusas han infligido a todas las instalaciones de Zaporiyia. La demolición de la central hidroeléctrica de Kakhovka, por parte de Rusia, provocó la desaparición de la central nuclear. El embalse se secó y, debido a la falta de agua, no pueden operar los seis reactores, como máximo uno o dos.

71984796_906

¿Oportunidad de liberar la central nuclear?

Sin embargo, Volodimir Omelchenko, del Centro de Investigación Razumkov de Kiev, cree que "si EE. UU., con sus sanciones y acuerdos políticos y diplomáticos, puede devolver la central nuclear de Zaporiyia, junto con toda la infraestructura de la ciudad de Enerhodar, al control ucraniano después de que los terroristas rusos se hayan retirado de la central, entonces creo que esta propuesta es correcta", destaca Omelchenko a DW. Según él, Ucrania podría crear una empresa para operar la planta nuclear, en la que Estados Unidos participaría como socio.

"Esto sería positivo para Ucrania. La central nuclear abastecería a los consumidores, generaría ingresos para el presupuesto estatal y se resolvería el problema de seguridad. La oferta estadounidense es buena y Ucrania debería aceptarla”, prosigue Omeltschenko.

"Rusia no renunciará simplemente a la central nuclear"

La experta ucraniana en energía nuclear Olha Kozharna señala que todas las centrales nucleares ucranianas son de propiedad estatal y no pueden ser privatizadas debido a obligaciones financieras con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo.

Esta institución proporcionó fondos para mejorar la seguridad de las centrales nucleares de Ucrania. "Creo que la central nuclear solo puede liberarse por medios militares. Todos los llamamientos, resoluciones y propuestas de Estados Unidos no tienen ningún efecto sobre Rusia. Rusia no entregará la central nuclear sin más", afirma Kozharna con respecto a Zaporiyia.

dw

Te puede interesar
Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759238265732

Se cierra el gobierno de Estados Unidos por falta de Presupuesto, mientras Trump promete USD 20.000 millones a Milei

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES01/10/2025

Lejos de intentar evitar el cierre del gobierno, como él mismo hizo en 2018 y sus antecesores antes, esta vez Trump pareció dar la bienvenida a la falta de acuerdo en el Congreso. Amenazó con aprovechar que cientos de miles de trabajadores y decenas de agencias federales dejarán de funcionar para seguir achicando el Estado. Crece la tensión en Washington y Milei se prepara para ir a la Casa Blanca en dos semanas.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.