INVIERNO 1100x100

Innovación científica desde la UNCo: restauración ecológica en áreas degradadas por la actividad petrolera en Neuquén

REGIONALES21/03/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
a692068d-b22c-4d44-8654-44a1d0e10d5a-1024x768

En la provincia de Neuquén, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) destaca por su liderazgo en investigaciones científicas con impacto global. Recientemente, el Laboratorio de Rehabilitación y Restauración Ecológica (LARREA), vinculado a la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud, ha llevado a cabo un estudio pionero que replantea las bases de la regeneración natural asistida (RNA) en áreas afectadas por actividades petroleras, como el desierto de Monte.

Las leyes locales exigen que las compañías petroleras utilicen técnicas de escarificación para facilitar el crecimiento vegetal tras el desmantelamiento de los sitios de perforación. Sin embargo, hasta ahora, no existía evidencia científica que confirmara la eficacia de estas prácticas. El equipo liderado por la Dra. Florencia González evaluó 16 sitios intervenidos mediante RNA y los comparó con áreas no degradadas. Los resultados, tras cinco años de seguimiento, revelaron que la densidad, diversidad y cobertura vegetal seguían siendo significativamente menores en los sitios restaurados.

A pesar de estos desafíos, los investigadores identificaron un avance inesperado: la presencia notable de especies vegetales como la jarilla (Larrea divaricata), tradicionalmente no consideradas como pioneras en procesos de revegetación. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para futuros proyectos de restauración ecológica, destacando especies que podrían ser clave en la recuperación de ecosistemas áridos y semiáridos.

El impacto de la investigación de la UNCo trascendió fronteras, siendo reconocido en la revista internacional «Mongabay», especializada en temas ambientales. El Dr. James Aronson, experto del Jardín Botánico de Missouri, calificó el trabajo publicado en el Journal Land Degradation and Development como excelente y sugirió explorar el rol de los microorganismos del suelo en estos procesos de regeneración.

Siguiendo esta recomendación, el equipo del LARREA ha iniciado una colaboración con YPF Tecnología para profundizar en el estudio de los microbiomas asociados a raíces de plantas nativas del Desierto de Monte. Este proyecto utiliza tecnologías avanzadas con marcadores moleculares, posicionando a la UNCo como una referencia global en investigación ecológica.

La investigación no solo genera conocimiento, sino que también enriquece la formación de estudiantes y beneficia a la sociedad en un ciclo virtuoso de transferencia educativa. La Universidad Nacional del Comahue reafirma así su misión de contribuir al desarrollo sostenible y a la conservación ambiental, demostrando que la ciencia aplicada puede transformar realidades en Neuquén y en el mundo.

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: la disputa que divide a Villa La Angostura”.

Eugenia Mesa: “Escuelas, aprietes y tierras: el predio del CEF N° 7, la disputa que divide a Villa La Angostura”

NeuquenNews
REGIONALES11/10/2025

La concejala de Amor por Angostura, Eugenia Mesa, denunció graves irregularidades en la cesión del predio Barbagelata —donde funciona el CEF N°7— para la construcción de escuelas en Villa La Angostura. En una entrevista con Neuquén News, aseguró que el Concejo Deliberante actuó en contra de las normas municipales y de la Carta Orgánica local, y advirtió sobre la presión del gobierno provincial y posibles intereses inmobiliarios detrás del proyecto.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.