
UOCRA: trabajadores del gremio en yacimientos de Vaca Muerta realizan quita de colaboración
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La llegada de Laura Belén Arrieta a Ezeiza con valijas que no fueron inspeccionadas desató un escándalo político y aduanero que reaviva el debate sobre la transparencia y el favoritismo en Argentina. ¿Cómo afecta esto la credibilidad del gobierno de Milei y la imagen del país a nivel internacional?
ACTUALIDAD11/03/2025La reciente controversia en torno a Laura Belén Arrieta ha puesto nuevamente en la mira la transparencia y el cumplimiento de normativas en Argentina. Arrieta, vicepresidenta y gerente de operaciones corporativas de COC Global Enterprise, se convirtió en el epicentro de un escándalo político y aduanero tras su llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en un vuelo privado desde Miami, presuntamente con valijas que no fueron sometidas a controles aduaneros regulares.
El episodio en la Aduana: irregularidades y sospechas
El 7 de marzo de 2025, Laura Belén Arrieta arribó a Ezeiza en un vuelo privado procedente de Miami. Según fuentes periodísticas, la pasajera transportaba una cantidad significativa de equipaje que, por orden de "superiores", no habría sido revisado por las autoridades aduaneras. La falta de control generó un inmediato revuelo, ya que este tipo de tratamiento preferencial contraviene los procedimientos de seguridad e inspección que rigen para cualquier pasajero que ingrese al país.
El hecho salió a la luz tras una denuncia anónima de funcionarios de la Aduana que alertaron sobre la maniobra, lo que motivó a diversos sectores políticos a exigir explicaciones. Maximiliano Ferraro, diputado de la Coalición Cívica-ARI, presentó un pedido formal de acceso a la información para esclarecer lo sucedido. La falta de transparencia en este caso ha despertado sospechas sobre la posible entrada irregular de dinero u otros bienes sin declarar, lo que ha llevado a algunos sectores a calificar el hecho como un "valijazo" en la era de Javier Milei.
La figura de Arrieta y su entorno político
Laura Belén Arrieta no es una desconocida en el ámbito político. Su presencia en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Buenos Aires, junto a figuras como Javier Milei, Eduardo Bolsonaro y Santiago Abascal, ha reforzado su vínculo con sectores de la derecha internacional. Su rol como ejecutiva de COC Global Enterprise, una firma de capital de riesgo con sede en Miami, ha levantado especulaciones sobre su participación en operaciones financieras de alto nivel, lo que refuerza la necesidad de esclarecer su accionar en el episodio de Ezeiza.
En redes sociales, Arrieta ha cultivado una imagen de empresaria y gestora con conexiones internacionales. Sin embargo, la reciente controversia amenaza con eclipsar su perfil profesional, al vincularla con una posible violación de normativas aduaneras y con prácticas que minan la institucionalidad del país.
El impacto en la imagen de Argentina
El episodio protagonizado por Arrieta no solo expone una posible irregularidad aduanera, sino que también golpea la imagen de Argentina en un contexto internacional en el que el gobierno de Milei busca proyectar un mensaje de "orden" y "transparencia".
El hecho de que una persona con vínculos con la administración actual haya recibido un trato diferencial en un área clave como la Aduana genera interrogantes sobre el verdadero compromiso del gobierno con la institucionalidad. En un país donde los escándalos de corrupción han erosionado la confianza pública en sus instituciones, este nuevo episodio reaviva el debate sobre el favoritismo político y la falta de controles en el ingreso de bienes y capitales.
En el plano internacional, este tipo de incidentes refuerzan la percepción de que Argentina sigue siendo un país donde ciertas reglas pueden ser eludidas con contactos en las altas esferas del poder. Esto puede afectar la confianza de inversores y organismos multilaterales, en un momento en el que el gobierno busca atraer capital extranjero para reactivar la economía.
La necesidad de respuestas
El escándalo en torno a Laura Belén Arrieta deja en evidencia la urgencia de esclarecer lo ocurrido y de reforzar los mecanismos de control en la Aduana. La administración de Milei enfrenta el desafío de demostrar que su compromiso con la "libertad y el orden" no es solo un eslogan, sino una práctica real en el manejo de la administración pública.
Las investigaciones sobre el caso continúan, y la presión de la opinión pública y sectores de la oposición podrían obligar al gobierno a dar explicaciones concretas. Mientras tanto, el episodio sigue sumando capítulos a la larga historia de controversias que afectan la credibilidad de las instituciones argentinas en el escenario global.
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
Marcelo Guagliardo, Secretario General de ATEN, se refirió a la problemática de la violencia en las escuelas, luego del episodio ocurrido en el IFD 12, donde la madre de una alumna agredió a las autoridades y una docente
Se pronosticó un notable descenso de la temperatura, con jornadas protagonizadas por el frío, el viento y el tiempo inestable
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Energía del Cerdo de Madera (己亥 - Jǐ Hài). El jueves nos recibe con la energía amable y generosa del Cerdo de Madera. Este signo nos invita a la honestidad, la compasión y el disfrute de los placeres sencillos de la vida. La Madera aporta crecimiento y adaptabilidad a la naturaleza bondadosa del Cerdo, favoreciendo la armonía y la búsqueda de bienestar. Es un día para la confianza, la generosidad y para conectar con la alegría. ¿Qué oportunidades y momentos agradables nos depara este jueves? ¡Descúbrelo a continuación!
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El programa GenEra Neuquén, impulsado por Tecpetrol y Vista Energy con el acompañamiento del gobierno provincial, abre la convocatoria para su ciclo 2025.
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
El trámite puede hacerse de forma presencial en tres puntos de la ciudad o de manera digital a través de Muni Express
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.