
Justicia Federal ordena restituir pensiones por discapacidad en Neuquén
Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional
El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
NACIONALES05/04/2021
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo este domingo que "preferiría que se votara en un solo día" mediante un "acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día" que la elección general.
Massa sostuvo que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
En diálogo con el programa "El cohete a la Luna", de Radio Del Plata, Massa dijo que "preferiría que se votara en un solo día" a través de un "acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día que la general".
Pidió en este sentido "tener en cuenta que es una elección parlamentaria, legislativa" y no se eligen cargos ejecutivos.
Acerca de la posibilidad de un diálogo con la oposición, Massa explicó que el tema ya se trató con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio "planteando diferentes posibilidades".
Pero "la dinámica de toma de decisiones" de la coalición opositora "por tener repartidas las cuotas de liderazgo, hace que se vean obligados a buscar consensos internos", abundó.
"La pandemia es un dato objetivo de la realidad" y el presidente de la Cámara Baja advirtió que es necesario reconocer la "pelea geopolítica mundial" por las vacunas y consideró que "el esfuerzo más grande lo tenemos que poner en la recuperación económica de la Argentina y la vacunación".
También destacó que en el Frente de Todos "tenemos la particularidad de poder dialogar, aún en los temas que pensamos distinto y parte del secreto de la unidad tiene que ser que respetemos el mano a mano en los ámbitos privados y que en lo público sostengamos la idea que tomamos como camino".
Sobre el Covid-19, Massa observó que "el crecimiento de casos en esta segunda ola se está viendo día a día" y añadió que "hay una mutación de cepas que hace que aparezca en los jóvenes con más virulencia", por eso la necesidad de priorizar el combate a la pandemia.
También se refirió a los proyectos que plantean una renovación de la Justicia. "Esperamos que de alguna manera haya alguna propuesta de modificaciones del Poder Judicial por parte de la oposición", dijo Massa, pero consideró que "hay poca predisposición hasta ahora".
"Esperamos que la oposición nos haga su propuesta de la reforma judicial", afirmó entonces. Y añadió que el Presidente (Alberto Fernández) genuinamente dijo que está dispuesto a escuchar" esas propuestas alternativas.
Sobre el trabajo parlamentario dijo que "cuando el debate no es respetuoso, la gente termina perdiendo el respeto al Parlamento como institución".
Y sobre su tarea en el Congreso confesó: "Hago un ejercicio de paciencia permanente".

Más de 80 beneficios reactivados tras amparos individuales y una acción colectiva que sienta precedente nacional

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Durante el fin de semana pasado, la continuidad de Werthein se puso en tela de juicio no solo dentro del Gobierno, sino también desde su propio entorno

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Abren una consulta pública para establecer el procedimiento.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.