
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
El presidente de la Cámara de Diputados sostuvo que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
NACIONALES05/04/2021
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, sostuvo este domingo que "preferiría que se votara en un solo día" mediante un "acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día" que la elección general.
Massa sostuvo que tiene "como convicción que la política tenga la capacidad de resolver sus diferencias puertas adentro" y de este modo "no someta a los argentinos a tener que ir dos veces a votar".
En diálogo con el programa "El cohete a la Luna", de Radio Del Plata, Massa dijo que "preferiría que se votara en un solo día" a través de un "acuerdo de las fuerzas políticas que evite la realización de las PASO, o con la realización de las PASO el mismo día que la general".
Pidió en este sentido "tener en cuenta que es una elección parlamentaria, legislativa" y no se eligen cargos ejecutivos.
Acerca de la posibilidad de un diálogo con la oposición, Massa explicó que el tema ya se trató con líderes parlamentarios de Juntos por el Cambio "planteando diferentes posibilidades".
Pero "la dinámica de toma de decisiones" de la coalición opositora "por tener repartidas las cuotas de liderazgo, hace que se vean obligados a buscar consensos internos", abundó.
"La pandemia es un dato objetivo de la realidad" y el presidente de la Cámara Baja advirtió que es necesario reconocer la "pelea geopolítica mundial" por las vacunas y consideró que "el esfuerzo más grande lo tenemos que poner en la recuperación económica de la Argentina y la vacunación".
También destacó que en el Frente de Todos "tenemos la particularidad de poder dialogar, aún en los temas que pensamos distinto y parte del secreto de la unidad tiene que ser que respetemos el mano a mano en los ámbitos privados y que en lo público sostengamos la idea que tomamos como camino".
Sobre el Covid-19, Massa observó que "el crecimiento de casos en esta segunda ola se está viendo día a día" y añadió que "hay una mutación de cepas que hace que aparezca en los jóvenes con más virulencia", por eso la necesidad de priorizar el combate a la pandemia.
También se refirió a los proyectos que plantean una renovación de la Justicia. "Esperamos que de alguna manera haya alguna propuesta de modificaciones del Poder Judicial por parte de la oposición", dijo Massa, pero consideró que "hay poca predisposición hasta ahora".
"Esperamos que la oposición nos haga su propuesta de la reforma judicial", afirmó entonces. Y añadió que el Presidente (Alberto Fernández) genuinamente dijo que está dispuesto a escuchar" esas propuestas alternativas.
Sobre el trabajo parlamentario dijo que "cuando el debate no es respetuoso, la gente termina perdiendo el respeto al Parlamento como institución".
Y sobre su tarea en el Congreso confesó: "Hago un ejercicio de paciencia permanente".

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.