
Diputado pide informes sobre la Cooperativa 127 Has. en medio de denuncias por estafas
Pedido de Informe para que el IPVU y al ADUS den cuenta sobre las operatorias para la construcción de viviendas de la Cooperativa 127 Has.
REGIONALES25/02/2025
NeuquenNews
El diputado provincial César Gass presentó un proyecto en la Legislatura para que el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS) informen sobre las operatorias realizadas con la Cooperativa 127 Hectáreas en la construcción de viviendas. El pedido apunta a conocer el estado de los proyectos concluidos y en curso, así como el número de beneficiarios y aspirantes que aún esperan una solución habitacional.
El reclamo se enmarca en una creciente ola de denuncias por parte de vecinos que aseguran haber aportado durante años a la cooperativa sin haber recibido sus viviendas. Según trascendió, las denuncias afectan a miles de familias y han derivado en la apertura de causas civiles y penales.
De acuerdo con medios locales, la primera denuncia formal fue presentada en diciembre de 2024 ante el Ministerio Público Fiscal. El caso involucra proyectos habitacionales en distintas zonas, como La Meseta, Sirena Unificada, Centenario I y II, y China Muerta. En Centenario, por ejemplo, los terrenos habrían sido entregados entre 2013 y 2015, sin que las familias lograran acceder a sus viviendas.
La magnitud del problema llevó a un grupo de damnificados a manifestarse el pasado miércoles frente a Casa de Gobierno, donde fueron recibidos por funcionarios provinciales que se comprometieron a proporcionar la documentación disponible en el IPVU.
Mientras tanto, la cooperativa mantiene en su sitio web la promoción de proyectos de viviendas sociales, pese a las denuncias de presuntas irregularidades. “Esta es una situación gravísima, no solo por la cantidad de personas afectadas, sino porque podría implicar el uso de fondos públicos”, sostiene el proyecto presentado por Gass.

El caso de la Cooperativa 127 Has. se perfila como una posible “megacausa” judicial que pondrá en el centro de la discusión el manejo de los fondos destinados a la vivienda social en la provincia que alcanza a funcionarios de la anterior gestión y de la actual.
Ahora, la expectativa está puesta en la respuesta de los organismos oficiales y en el avance de las investigaciones judiciales.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.




