
Ayuda Escolar Anual 2025: ¿Cómo saber si me pagan la escolaridad?
En esta nota, te contamos de qué manera saber si somos beneficiarios de la ayuda escolar de Anses o la escolaridad en 2025
ACTUALIDAD20/02/2025

En el sitio Argentina.gob.ar, se destaca que la Ayuda Escolar Anual es una asignación de pago único, que se abona automáticamente -a través de la Anses- por cada hijo en edad escolar que haya presentado el certificado de alumno regular hasta el 31 de diciembre, se encuentre dentro de los 4 a 17 años y asista a los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria. Pero, ¿Cómo saber si me pagan la escolaridad en 2025?
En el portal mencionado, se especifica que, por aplicación de la Resolución N° 67/2025 del mes de febrero de 2025, se establece el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual en $130.702 pesos, sin distinción por zonas diferenciales, con tope $4.023.266 de Ingreso Grupo Familiar. Para hijo con discapacidad no hay tope de ingreso.
Para saber si nos pagan la escolaridad –o Ayuda Escolar Anual en 2025- es preciso ingresar al sitio de la Anses, hacer click en Mi Anses y luego en Mis Asignaciones. Si el organismo no efectivizó el pago, será necesario presentar el Certificado Escolar de forma virtual para poder cobrarla.
Para solicitar la Ayuda Escolar Anual desde nuestro celular, en primer lugar debemos descargar la app de la Anses en el teléfono y seguir los siguientes pasos:
° Ingresar a mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
° Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
° Imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento, maestro particular o donde efectúe la rehabilitación para que lo completen y firmen.
° Una vez que el certificado esté completo y con las firmas, sacarle una foto nítida.
° Volver a ingresar en mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado, cargar la foto del formulario completo y firmado desde nuestro celular o computadora. Tenemos tiempo hasta el 31 de diciembre de cada año.
La Anses, a través de su sitio oficial, detalló que –en febrero de 2025- los beneficiarios percibirán la Ayuda Escolar
Anual de acuerdo al siguiente calendario:
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
La Ayuda Escolar Anual integra el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de la Anses, organismo que abona directamente las Asignaciones Familiares a los trabajadores por sus cargas de familia a través de los bancos y correos.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Ayuda Escolar Anual?
Del hijo:
° Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
° Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).
Del hijo con discapacidad:
° Sin límite de edad.
° Asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.
En febrero de 2025, las asignaciones reciben un aumento del 2,70 por ciento. De esta forma, la Asignación Universal por Hijo es de $98.128, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad de $319.525, la Asignación Familiar por Hijo de $49.066 y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad de $159.766.




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Neuquén trabaja un sistema provincial de evaluación de la alfabetización
Consiste en tres muestras anuales, cuyos resultados finales se conocerán a fin de año. De la primera participaron 260 escuelas con muestras sobre 6.195 estudiantes. La ministra de Educación, Soledad Martínez se refirió a las pruebas nacionales Aprender y explicó que “la muestra aportada por Neuquén fue poco representativa de la realidad provincial”.

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.