
Ayuda Escolar Anual 2025: ¿Cómo saber si me pagan la escolaridad?
En esta nota, te contamos de qué manera saber si somos beneficiarios de la ayuda escolar de Anses o la escolaridad en 2025
ACTUALIDAD20/02/2025

En el sitio Argentina.gob.ar, se destaca que la Ayuda Escolar Anual es una asignación de pago único, que se abona automáticamente -a través de la Anses- por cada hijo en edad escolar que haya presentado el certificado de alumno regular hasta el 31 de diciembre, se encuentre dentro de los 4 a 17 años y asista a los niveles jardín, preescolar, primaria y secundaria. Pero, ¿Cómo saber si me pagan la escolaridad en 2025?
En el portal mencionado, se especifica que, por aplicación de la Resolución N° 67/2025 del mes de febrero de 2025, se establece el monto de la Asignación por Ayuda Escolar Anual en $130.702 pesos, sin distinción por zonas diferenciales, con tope $4.023.266 de Ingreso Grupo Familiar. Para hijo con discapacidad no hay tope de ingreso.
Para saber si nos pagan la escolaridad –o Ayuda Escolar Anual en 2025- es preciso ingresar al sitio de la Anses, hacer click en Mi Anses y luego en Mis Asignaciones. Si el organismo no efectivizó el pago, será necesario presentar el Certificado Escolar de forma virtual para poder cobrarla.
Para solicitar la Ayuda Escolar Anual desde nuestro celular, en primer lugar debemos descargar la app de la Anses en el teléfono y seguir los siguientes pasos:
° Ingresar a mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar para obtener el formulario para cada hijo.
° Elegir Generar Certificado, completar los datos requeridos y seleccionar Generar.
° Imprimir el certificado y llevarlo al establecimiento, maestro particular o donde efectúe la rehabilitación para que lo completen y firmen.
° Una vez que el certificado esté completo y con las firmas, sacarle una foto nítida.
° Volver a ingresar en mi ANSES > Hijos > Presentar un Certificado Escolar, seleccionar Subir Certificado, cargar la foto del formulario completo y firmado desde nuestro celular o computadora. Tenemos tiempo hasta el 31 de diciembre de cada año.
La Anses, a través de su sitio oficial, detalló que –en febrero de 2025- los beneficiarios percibirán la Ayuda Escolar
Anual de acuerdo al siguiente calendario:
DNI terminados en 0: 10 de febrero
DNI terminados en 1: 11 de febrero
DNI terminados en 2: 12 de febrero
DNI terminados en 3: 13 de febrero
DNI terminados en 4: 14 de febrero
DNI terminados en 5: 17 de febrero
DNI terminados en 6: 18 de febrero
DNI terminados en 7: 19 de febrero
DNI terminados en 8: 20 de febrero
DNI terminados en 9: 21 de febrero
La Ayuda Escolar Anual integra el Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) de la Anses, organismo que abona directamente las Asignaciones Familiares a los trabajadores por sus cargas de familia a través de los bancos y correos.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la Ayuda Escolar Anual?
Del hijo:
° Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
° Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).
Del hijo con discapacidad:
° Sin límite de edad.
° Asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.
En febrero de 2025, las asignaciones reciben un aumento del 2,70 por ciento. De esta forma, la Asignación Universal por Hijo es de $98.128, la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad de $319.525, la Asignación Familiar por Hijo de $49.066 y la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad de $159.766.


Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.

Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

“Vigilancia costera: el saber de la UNCo que protege lo que comemos”
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.

La Confederación Mapuche bloquea la entrada de YPF en Loma La Lata

Feriados Bancarios: Cuatro jornadas clave para planificar tus finanzas, que dice el BCRA
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.

CALF incorpora un terreno estratégico en el centro de Neuquén para ampliar su infraestructura y servicios
La Cooperativa concretó la compra de un predio de 1.624 m² en la esquina de Bahía Blanca y Mitre. La operación forma parte del plan de crecimiento patrimonial y modernización institucional, y permitirá construir más de 12.000 m² destinados a obras civiles y de servicios.

23 gendarmes detenidos en Salta por cobrar coimas para circular a camioneros en Córdoba
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.

Viento y calor en el Alto Valle: Jornada con cielo parcialmente nublado con ráfagas intensas
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Ampliación del Gasoducto Perito Moreno: impulso clave para Vaca Muerta y la soberanía energética
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa
En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.