
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
La albiceleste, que igual clasificó al Mundial, se quedó a las puertas del título tras una inesperada caída ante los guaraníes y la consagración fue para Brasil
ACTUALIDAD17/02/2025Culminó el campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela y, pese a lograr el objetivo de la clasificación al Mundial de la categoría, Argentina perdió 3-2 con Paraguay y se perdió la chance del título. Conociendo ya la victoria de Brasil por 3-0 ante Chile, la albiceleste fue sorprendida por el seleccionado guaraní en un mal primer tiempo y, pese a la reacción y el empate parcial, terminó cayendo por primera vez en el certamen y resignando la corona.
Argentina cayó con Paraguay y se quedó sin título
En un primer tiempo donde la imagen futbolística de la Selección no fue la del resto del torneo, un Paraguay sin nada que perder la sorprendió y le generó chances de gol desde el comienzo: Diego León estrelló un disparo en el palo y Tiago Caballero se encontró con el arquero Jeremías Martinet, sacudiendo a una albiceleste que hasta los 15 minutos pareció aturdida. Santiago Hidalgo tuvo la única de una Argentina que sufrió el hecho de que Claudio Echeverri está jugando limitado físicamente y estuvo lejos de dominar el partido.
Poco sorprendió el gol paraguayo a la media hora de juego. Una pelota le quedó por izquierda a Alan Morinigo, que sacó un centro atrás para que Luca Kmet, de primera, fusilara a Martinet, decretando la victoria parcial de los guaraníes. Ahora, el equipo de Diego Placente tiene que hacer cinco goles para hacerse con la corona en el Sudamericano Sub-20, que está quedándose en manos de Brasil.
Para colmo de males, luego de la decisión de Placente de meter mano en el entretiempo (ingresaron Franco Mastantuono, Juan Manuel Villalba y Santino Andino), en la primera acción del segundo tiempo cayó un nuevo gol paraguayo que fue una trompada al mentón para los chicos argentinos. Caballero le ganó en el duelo a Villalba, se metió al área y sacó un derechazo fuerte y alto que se le metió a Martinet por el segundo palo.
Sin embargo, la buena noticia para Argentina fue que entre los futbolistas ofensivos que el DT tiró a la cancha empezaron a generarle peligro a la defensa guaraní y, producto de ello, llegó el rápido descuento. Maher Carrizo, en posición de '9', conectó a la red un centro de Andino que fue mal despejado por un defensor. Desde este momento se empezó a ver a un albiceleste mucho más parecida a la del resto del torneo.
La entrada los cambios siguió dando frutos, porque individualmente hicieron temblar a los paraguayos y porque activaron a unos hasta ese momentos apagados Echeverri y Carrizo. Así fue que el delantero campeón con Vélez se iba a inventar un golazo que empató el encuentro para darle ilusión a Argentina. Después de un rebote en uno de sus compañeros, se le giró en un gran movimiento a su marcador y sacó un zurdazo bajo al palo derecho de Víctor Rojas que se convirtió en el 2-2.
El conjunto argentino siguió yendo, necesitado de goles, pero una mala marcación de una pelota parada iba a dejar el sueño del título prácticamente marchito. Lucas Quintana ganó de cabeza en un córner y Diego León anticipó a todos los argentinos que estaban en el área para, con la punta del pie, devolverle la ventaja a la Albirroja. Ese tanto golpeó a Argentina, que siguió yendo pero ya sin la claridad que lo devolvió al partido y terminó sin poder siquiera empatar, resignando así tanto el invicto en este Sudamericano Sub-20 como el título.
Derrota inesperada que, sin embargo, no opaca lo hecho por un plantel que tiene varios integrantes que se conocen desde la Sub-17 que superaron ampliamente la previa actuación de la Selección en este certamen (no llegó al hexagonal final en 2023 pero terminó clasificando por el cambio de sede a nuestro país) y, pese que el título quedó para Brasil, demostraron con momentos de buen fútbol y también carácter que Argentina puede soñar con un buen Mundial Sub-20 en el próximo septiembre.
Formaciones
Argentina: Jeremías Martinet; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Valentino Acuña, Milton Delgado; Maher Carrizo, Franco Mastantuono, Ian Subiabre; y Santiago Hidalgo. DT: Diego Placente.
Paraguay: Víctor Rojas; Gadiel Paoli, Lucas Quintana, Axel Balbuena, Diego León, Lucas Guiñazú, Ángel Aguayo, Gabriel Aguayo, Octavio Alfonso, Alan Morinigo, Tiago Caballero. DT: Antolín Alcaraz
Estadio: José Antonio Anzoátegui
Árbitro: Andrea Colombo (Italia)
Así llegaban al partido
El seleccionado de Diego Placente hizo una gran competencia y es uno de los líderes del hexagonal final junto a Brasil, acumulando tres triunfos y un empate, este último ante la Verdeamarelha con quien define el título. Actualmente, y con su victoria consumada, el equipo brasileño lidera con 13 puntos y una diferencia de gol de +7 luego del 3-0 ante Chile. De esta manera, Argentina conoce que deberá ganar por cuatro goles para consagrarse.
Pese al momento complicado que vive el Presidente y su oficialismo, nada parece poder detenerlo y este jueves, tras el anuncio del rescate económico de EE.UU., demostró que está dispuesto a comprometer el futuro del país para garantizar el suyo.
El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.