
Argentina se quedó sin titulo en la Sudamericana sub -20 tras la derrota con Paraguay 3 a 2
La albiceleste, que igual clasificó al Mundial, se quedó a las puertas del título tras una inesperada caída ante los guaraníes y la consagración fue para Brasil
ACTUALIDAD17/02/2025

Culminó el campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela y, pese a lograr el objetivo de la clasificación al Mundial de la categoría, Argentina perdió 3-2 con Paraguay y se perdió la chance del título. Conociendo ya la victoria de Brasil por 3-0 ante Chile, la albiceleste fue sorprendida por el seleccionado guaraní en un mal primer tiempo y, pese a la reacción y el empate parcial, terminó cayendo por primera vez en el certamen y resignando la corona.
Argentina cayó con Paraguay y se quedó sin título
En un primer tiempo donde la imagen futbolística de la Selección no fue la del resto del torneo, un Paraguay sin nada que perder la sorprendió y le generó chances de gol desde el comienzo: Diego León estrelló un disparo en el palo y Tiago Caballero se encontró con el arquero Jeremías Martinet, sacudiendo a una albiceleste que hasta los 15 minutos pareció aturdida. Santiago Hidalgo tuvo la única de una Argentina que sufrió el hecho de que Claudio Echeverri está jugando limitado físicamente y estuvo lejos de dominar el partido.
Poco sorprendió el gol paraguayo a la media hora de juego. Una pelota le quedó por izquierda a Alan Morinigo, que sacó un centro atrás para que Luca Kmet, de primera, fusilara a Martinet, decretando la victoria parcial de los guaraníes. Ahora, el equipo de Diego Placente tiene que hacer cinco goles para hacerse con la corona en el Sudamericano Sub-20, que está quedándose en manos de Brasil.
Para colmo de males, luego de la decisión de Placente de meter mano en el entretiempo (ingresaron Franco Mastantuono, Juan Manuel Villalba y Santino Andino), en la primera acción del segundo tiempo cayó un nuevo gol paraguayo que fue una trompada al mentón para los chicos argentinos. Caballero le ganó en el duelo a Villalba, se metió al área y sacó un derechazo fuerte y alto que se le metió a Martinet por el segundo palo.
Sin embargo, la buena noticia para Argentina fue que entre los futbolistas ofensivos que el DT tiró a la cancha empezaron a generarle peligro a la defensa guaraní y, producto de ello, llegó el rápido descuento. Maher Carrizo, en posición de '9', conectó a la red un centro de Andino que fue mal despejado por un defensor. Desde este momento se empezó a ver a un albiceleste mucho más parecida a la del resto del torneo.
La entrada los cambios siguió dando frutos, porque individualmente hicieron temblar a los paraguayos y porque activaron a unos hasta ese momentos apagados Echeverri y Carrizo. Así fue que el delantero campeón con Vélez se iba a inventar un golazo que empató el encuentro para darle ilusión a Argentina. Después de un rebote en uno de sus compañeros, se le giró en un gran movimiento a su marcador y sacó un zurdazo bajo al palo derecho de Víctor Rojas que se convirtió en el 2-2.
El conjunto argentino siguió yendo, necesitado de goles, pero una mala marcación de una pelota parada iba a dejar el sueño del título prácticamente marchito. Lucas Quintana ganó de cabeza en un córner y Diego León anticipó a todos los argentinos que estaban en el área para, con la punta del pie, devolverle la ventaja a la Albirroja. Ese tanto golpeó a Argentina, que siguió yendo pero ya sin la claridad que lo devolvió al partido y terminó sin poder siquiera empatar, resignando así tanto el invicto en este Sudamericano Sub-20 como el título.
Derrota inesperada que, sin embargo, no opaca lo hecho por un plantel que tiene varios integrantes que se conocen desde la Sub-17 que superaron ampliamente la previa actuación de la Selección en este certamen (no llegó al hexagonal final en 2023 pero terminó clasificando por el cambio de sede a nuestro país) y, pese que el título quedó para Brasil, demostraron con momentos de buen fútbol y también carácter que Argentina puede soñar con un buen Mundial Sub-20 en el próximo septiembre.
Formaciones
Argentina: Jeremías Martinet; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Valentino Acuña, Milton Delgado; Maher Carrizo, Franco Mastantuono, Ian Subiabre; y Santiago Hidalgo. DT: Diego Placente.
Paraguay: Víctor Rojas; Gadiel Paoli, Lucas Quintana, Axel Balbuena, Diego León, Lucas Guiñazú, Ángel Aguayo, Gabriel Aguayo, Octavio Alfonso, Alan Morinigo, Tiago Caballero. DT: Antolín Alcaraz
Estadio: José Antonio Anzoátegui
Árbitro: Andrea Colombo (Italia)
Así llegaban al partido
El seleccionado de Diego Placente hizo una gran competencia y es uno de los líderes del hexagonal final junto a Brasil, acumulando tres triunfos y un empate, este último ante la Verdeamarelha con quien define el título. Actualmente, y con su victoria consumada, el equipo brasileño lidera con 13 puntos y una diferencia de gol de +7 luego del 3-0 ante Chile. De esta manera, Argentina conoce que deberá ganar por cuatro goles para consagrarse.


Fallo inédito en Neuquén: la Justicia condenó a Mercado Libre por una estafa en una compra online
Una jueza civil de Neuquén responsabilizó a la empresa por no asistir a un comprador que fue engañado al adquirir una notebook y recibió una resma de hojas. El fallo sienta un precedente sobre el deber de protección de las plataformas digitales.

Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.

Así estará el tiempo hoy: Viernes de sol y viento moderado en el Alto Valle
El 17 de octubre llega con cielo despejado, temperaturas agradables y viento moderado. Ideal para disfrutar al aire libre, recorrer espacios culturales o simplemente dejarse abrazar por el buen clima.

La campaña “Ningún pibe con hambre” estará presente en el recital de LALI en Neuquén
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional

Este viernes, habrá cortes programados de energía en Cipolletti y El Bolsón
EdERSA realizará tareas de mantenimiento, poda preventiva y conexión de nuevos usuarios en distintas zonas de Cipolletti y El Bolsón. Se recomienda a los vecinos tomar precauciones durante los horarios afectados.

El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.

El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.

Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

CALF suma inteligencia a su red eléctrica con reconectadores de última generación

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.

Fuerza Patria rechaza la privatización de las represas del Comahue y denuncia un nuevo intento de entrega del patrimonio nacional
El espacio peronista neuquino advirtió sobre la gravedad de la Resolución 1569/2025 firmada por Luis Caputo, que habilita la venta total de las centrales hidroeléctricas del país. Reclaman respeto a la soberanía provincial y la intervención de las provincias en el proceso.

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Revés diplomático y deportivo: el TAS ratifica exclusión de Israel en el Mundial de gimnasia en Yakarta
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.

Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.