
Argentina se quedó sin titulo en la Sudamericana sub -20 tras la derrota con Paraguay 3 a 2
La albiceleste, que igual clasificó al Mundial, se quedó a las puertas del título tras una inesperada caída ante los guaraníes y la consagración fue para Brasil
ACTUALIDAD17/02/2025

Culminó el campeonato Sudamericano Sub-20 en Venezuela y, pese a lograr el objetivo de la clasificación al Mundial de la categoría, Argentina perdió 3-2 con Paraguay y se perdió la chance del título. Conociendo ya la victoria de Brasil por 3-0 ante Chile, la albiceleste fue sorprendida por el seleccionado guaraní en un mal primer tiempo y, pese a la reacción y el empate parcial, terminó cayendo por primera vez en el certamen y resignando la corona.
Argentina cayó con Paraguay y se quedó sin título
En un primer tiempo donde la imagen futbolística de la Selección no fue la del resto del torneo, un Paraguay sin nada que perder la sorprendió y le generó chances de gol desde el comienzo: Diego León estrelló un disparo en el palo y Tiago Caballero se encontró con el arquero Jeremías Martinet, sacudiendo a una albiceleste que hasta los 15 minutos pareció aturdida. Santiago Hidalgo tuvo la única de una Argentina que sufrió el hecho de que Claudio Echeverri está jugando limitado físicamente y estuvo lejos de dominar el partido.
Poco sorprendió el gol paraguayo a la media hora de juego. Una pelota le quedó por izquierda a Alan Morinigo, que sacó un centro atrás para que Luca Kmet, de primera, fusilara a Martinet, decretando la victoria parcial de los guaraníes. Ahora, el equipo de Diego Placente tiene que hacer cinco goles para hacerse con la corona en el Sudamericano Sub-20, que está quedándose en manos de Brasil.
Para colmo de males, luego de la decisión de Placente de meter mano en el entretiempo (ingresaron Franco Mastantuono, Juan Manuel Villalba y Santino Andino), en la primera acción del segundo tiempo cayó un nuevo gol paraguayo que fue una trompada al mentón para los chicos argentinos. Caballero le ganó en el duelo a Villalba, se metió al área y sacó un derechazo fuerte y alto que se le metió a Martinet por el segundo palo.
Sin embargo, la buena noticia para Argentina fue que entre los futbolistas ofensivos que el DT tiró a la cancha empezaron a generarle peligro a la defensa guaraní y, producto de ello, llegó el rápido descuento. Maher Carrizo, en posición de '9', conectó a la red un centro de Andino que fue mal despejado por un defensor. Desde este momento se empezó a ver a un albiceleste mucho más parecida a la del resto del torneo.
La entrada los cambios siguió dando frutos, porque individualmente hicieron temblar a los paraguayos y porque activaron a unos hasta ese momentos apagados Echeverri y Carrizo. Así fue que el delantero campeón con Vélez se iba a inventar un golazo que empató el encuentro para darle ilusión a Argentina. Después de un rebote en uno de sus compañeros, se le giró en un gran movimiento a su marcador y sacó un zurdazo bajo al palo derecho de Víctor Rojas que se convirtió en el 2-2.
El conjunto argentino siguió yendo, necesitado de goles, pero una mala marcación de una pelota parada iba a dejar el sueño del título prácticamente marchito. Lucas Quintana ganó de cabeza en un córner y Diego León anticipó a todos los argentinos que estaban en el área para, con la punta del pie, devolverle la ventaja a la Albirroja. Ese tanto golpeó a Argentina, que siguió yendo pero ya sin la claridad que lo devolvió al partido y terminó sin poder siquiera empatar, resignando así tanto el invicto en este Sudamericano Sub-20 como el título.
Derrota inesperada que, sin embargo, no opaca lo hecho por un plantel que tiene varios integrantes que se conocen desde la Sub-17 que superaron ampliamente la previa actuación de la Selección en este certamen (no llegó al hexagonal final en 2023 pero terminó clasificando por el cambio de sede a nuestro país) y, pese que el título quedó para Brasil, demostraron con momentos de buen fútbol y también carácter que Argentina puede soñar con un buen Mundial Sub-20 en el próximo septiembre.
Formaciones
Argentina: Jeremías Martinet; Dylan Gorosito, Juan Giménez, Tobías Ramírez, Julio Soler; Valentino Acuña, Milton Delgado; Maher Carrizo, Franco Mastantuono, Ian Subiabre; y Santiago Hidalgo. DT: Diego Placente.
Paraguay: Víctor Rojas; Gadiel Paoli, Lucas Quintana, Axel Balbuena, Diego León, Lucas Guiñazú, Ángel Aguayo, Gabriel Aguayo, Octavio Alfonso, Alan Morinigo, Tiago Caballero. DT: Antolín Alcaraz
Estadio: José Antonio Anzoátegui
Árbitro: Andrea Colombo (Italia)
Así llegaban al partido
El seleccionado de Diego Placente hizo una gran competencia y es uno de los líderes del hexagonal final junto a Brasil, acumulando tres triunfos y un empate, este último ante la Verdeamarelha con quien define el título. Actualmente, y con su victoria consumada, el equipo brasileño lidera con 13 puntos y una diferencia de gol de +7 luego del 3-0 ante Chile. De esta manera, Argentina conoce que deberá ganar por cuatro goles para consagrarse.


Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

Qué esconde Vaca Muerta que espanta a multinacionales y hace zambullir a grupos locales
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito


Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura