"El juego del calamar" en Netflix: confirmada la fecha de estreno de la tercera temporada
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
El director Bruno Stagnaro y los productores Leticia Cristi y Matías Mosteirín presentaron a la prensa el primer episodio. Y lo que se vio despejó la primera incógnita: sí, esta versión de la clásica historieta de Oesterheld - Solano López le hace justicia
ESPECTÁCULOS30/01/2025Neuquén NoticiasFinalmente y tras mucho tiempo de espera, Netflix confirmó la fecha de estreno de El Eternauta, la serie es la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano Lopez.
El Eternauta llegará globalmente a Netflix el 30 de abril, la primera temporada de la serie constará de 6 episodios
De qué trata El Eternauta
Dirigida y creada por Bruno Stagnaro, responsable también del guion con Ariel Staltari, mantiene el espíritu de la obra original y la visión de su creador, quien afirmaba que "el único héroe válido es el héroe en grupo, nunca el héroe individual".
Sinopsis oficial: Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal acaba con la mayor parte de la población y deja aisladas a miles de personas. Juan Salvo y sus amigos inician una desesperada lucha por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es tan sólo la primera fuerza de choque de un ejército de otro planeta que está invadiendo la Tierra. La única manera de mantenerse vivos será resistir y luchar juntos. Nadie se salva solo.
Protagonizada por Ricardo Darín como Juan Salvo, acompañado de un gran elenco que incluye a Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz, entre otros.
Con un despliegue de producción sin precedentes en Argentina, la serie fue filmada íntegramente en Buenos Aires, de mayo a diciembre de 2023, en más de 35 locaciones reales, y en más de 25 escenarios creados especialmente con la tecnología de Virtual Production.
El Eternauta es una producción de Netflix junto a K&S Films.
La historia detrás de la historieta de El Eternauta
La historieta se publicó originalmente por entregas a partir de 1957 en la revista "Hora Cero Semanal", hasta 1959. Su fecha de aparición, el 4 de septiembre, se instituyó como el Día de la Historieta. En los años cincuenta del siglo XX, previos a la difusión de la TV, las historietas eran un auténtico fenómeno de masas, y aparecían en los diarios, así como en revistas totalmente dedicadas al género.
Las tres versiones de la icónica historieta fueron escritas durante dictaduras. La primera se publicó en 1957, durante el gobierno de facto de Pedro Aramburu. La segunda, con Alberto Breccia, en 1969 (Juan Carlos Onganía), y una segunda parte, en 1976 (Jorge Videla), por lo que hace inevitable conectar referencias entre los invasores y los métodos de las dictaduras.
Su autor, Héctor Germán Oesterheld, fue secuestrado el 27 de abril de 1977 por un grupo de tareas, en La Plata, y se estima que fue asesinado al año siguiente. Ya habían sido secuestradas y asesinadas sus cuatro hijas: Diana (24), Beatriz (19), Estela (25) y Marina (18). Dos de ellas estaban embarazadas.
La viuda, Elsa Sánchez, falleció en junio de 2015, a los 90 años. Antes había criado a Martín, el nieto que le fue entregado por las fuerzas represivas luego de asesinar a sus padres.
Martín Oesterheld se convirtió en un colaborador indispensable para que la serie de Netflix finalmente pueda llegar al streaming.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores
"La nena de Argentina", de gran presente musical y reconocimiento internacional, será la artista principal del gran evento que tendrá su cierre el domingo 9 de febrero.
El evento se llevará a cabo en la ciudad cordobesa entre el 25 de enero y el 2 de febrero, con artistas nacionales de renombre como Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Carabajal y El Chaqueño Palavecino, entre otros
Con un imponente despliegue de música y tradición, se está desarrollando la edición 2025 del emblemático Festival Nacional del Folklore en Jesús María. Durante diez noches, artistas consagrados y nuevas voces deleitarán a miles de espectadores en un encuentro que celebra las raíces y el alma del pueblo argentino.
Lo confirmó la organización a través de una publicación en la que recordaron su vasta trayectoria en teatro, cine y TV y su activismo en defensa de la cultura artística
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.