
Un motivo oculto, si buscas constantemente la aprobación de los demás esto es lo que significa
Vivir pendiente de las opiniones ajenas puede llevar a decisiones condicionadas y a priorizar las expectativas externas sobre las propias
ACTUALIDAD24/01/2025

Las personas que buscan aprobación suelen ajustar su comportamiento para agradar, como aceptar tareas adicionales en el trabajo para obtener reconocimiento o evitar expresar opiniones propias por miedo al rechazo.
En las redes sociales, esta necesidad se refleja en la publicación constante de contenido, esperando comentarios positivos o validación a través de “me gusta”.
Pero, como explica la psicóloga Lesli Peña desde el portal Psicología y Mente, la búsqueda constante de la aprobación ajena puede revelar más que un simple deseo de encajar o agradar. Este comportamiento, frecuente en muchas personas, tiene raíces psicológicas profundas que van más allá de la socialización cotidiana. Se trata de un mecanismo influido por experiencias pasadas y creencias personales, que, aunque a menudo pasa desapercibido, puede impactar significativamente en el bienestar emocional.
La validación externa se origina en una necesidad de seguridad y pertenencia. Desde la infancia, se aprende que agradar a los demás puede ser una forma efectiva de evitar conflictos o recibir recompensas emocionales, como el cariño o la aceptación. Sin embargo, cuando esta necesidad se convierte en una prioridad constante, puede transformarse en un obstáculo para el desarrollo personal, generando ansiedad, baja autoestima e incluso dependencia emocional.
La conexión entre autoestima y validación externa
Las personas que dependen excesivamente de la aprobación de los demás suelen mostrar una baja confianza en sí mismas. Según diversos estudios, este comportamiento está vinculado a una dificultad para valorar las propias capacidades y decisiones sin la opinión ajena como referencia. Es decir, su autoestima se encuentra atada a cómo los demás las perciben, lo que les lleva a evitar cualquier acción que pudiera desencadenar rechazo o desaprobación.
Este patrón también está relacionado con una creencia distorsionada: la idea de que el valor personal depende exclusivamente de la aprobación externa. Como consecuencia, el individuo puede priorizar las necesidades y expectativas de los demás sobre las propias, alimentando un ciclo de insatisfacción y dependencia emocional que resulta difícil de romper.
El impacto en la salud mental
La búsqueda incesante de aceptación puede derivar en un aumento del estrés y la ansiedad. Cuando las decisiones y comportamientos están condicionados por el miedo al juicio ajeno, la persona vive en un estado de constante alerta. Este patrón no solo desgasta emocionalmente, sino que también puede impedir el establecimiento de límites saludables en las relaciones interpersonales.
Además, los especialistas advierten que esta necesidad puede intensificarse en entornos como las redes sociales, donde la validación en forma de “me gusta” o comentarios positivos refuerza este comportamiento. Esta dinámica refuerza la conexión entre aprobación externa y bienestar emocional, convirtiendo la dependencia en una espiral difícil de romper.
Aprender a validar las propias emociones
Superar la necesidad de aprobación constante requiere un proceso de autoconocimiento y trabajo interno. Es esencial aprender a identificar las propias emociones y necesidades, otorgándoles la misma importancia que a las opiniones externas. Desarrollar una autoestima sólida y practicar la autoaceptación son pasos clave para romper con este patrón.
La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, puede ser una herramienta eficaz en este camino. Este enfoque permite identificar y reestructurar las creencias erróneas que perpetúan la dependencia emocional, favoreciendo el desarrollo de una identidad basada en la autenticidad y no en la validación externa. Reconocer este comportamiento y trabajar en él no solo libera a las personas del peso de la aprobación ajena, sino que también les permite establecer relaciones más auténticas y vivir con mayor tranquilidad emocional.


Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

El emotivo encuentro de dos leyendas: Lionel Messi y Charly García estuvieron juntos en el Monumental
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.


Cristina Kirchner tildó a Javier Milei de "cobarde y caradura" y llamó a frenarlo con el voto a Fuerza Patria
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.

Viernes, jornada fría y heladas previstas en Neuquén ¿Cómo sigue el fin semana?
Neuquén afrontará este viernes 5 de septiembre una jornada con cielo despejado durante el día y mínimas bajo cero, según los centros meteorológicos oficiales que siguen la evolución de la masa de aire frío sobre la región.


La década hipotecada: entre el FMI, los ajustes y la ficción del crecimiento
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.

Caso Ávalos: Nardanone y su abogada apuntan contra la Justicia y rechazan las imputaciones
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.

El posteo de Messi tras su último partido en Argentina: “Una noche que me deja sin palabras de la emoción”
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.

Récord absoluto de sismos producidos por la industria hidrocarburífera en Neuquén

Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas

Agenda Cultural Neuquén & Alto Valle, un fin de semana para vibrar con arte, música, teatro y comunidad
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.

Construcción en caída: el Índice Construya revela las grietas de la recuperación
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.