TW_CIBERDELITO_1100x100

Un motivo oculto, si buscas constantemente la aprobación de los demás esto es lo que significa

Vivir pendiente de las opiniones ajenas puede llevar a decisiones condicionadas y a priorizar las expectativas externas sobre las propias

ACTUALIDAD24/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f.elconfidencial.com_original_1f7_95e_360_1f795e360a55216bf8be9beef5911666
Aprobación - Validación

Las personas que buscan aprobación suelen ajustar su comportamiento para agradar, como aceptar tareas adicionales en el trabajo para obtener reconocimiento o evitar expresar opiniones propias por miedo al rechazo.

En las redes sociales, esta necesidad se refleja en la publicación constante de contenido, esperando comentarios positivos o validación a través de “me gusta”.

 Pero, como explica la psicóloga Lesli Peña desde el portal Psicología y Mente, la búsqueda constante de la aprobación ajena puede revelar más que un simple deseo de encajar o agradar. Este comportamiento, frecuente en muchas personas, tiene raíces psicológicas profundas que van más allá de la socialización cotidiana. Se trata de un mecanismo influido por experiencias pasadas y creencias personales, que, aunque a menudo pasa desapercibido, puede impactar significativamente en el bienestar emocional.

La validación externa se origina en una necesidad de seguridad y pertenencia. Desde la infancia, se aprende que agradar a los demás puede ser una forma efectiva de evitar conflictos o recibir recompensas emocionales, como el cariño o la aceptación. Sin embargo, cuando esta necesidad se convierte en una prioridad constante, puede transformarse en un obstáculo para el desarrollo personal, generando ansiedad, baja autoestima e incluso dependencia emocional.

La conexión entre autoestima y validación externa
Las personas que dependen excesivamente de la aprobación de los demás suelen mostrar una baja confianza en sí mismas. Según diversos estudios, este comportamiento está vinculado a una dificultad para valorar las propias capacidades y decisiones sin la opinión ajena como referencia. Es decir, su autoestima se encuentra atada a cómo los demás las perciben, lo que les lleva a evitar cualquier acción que pudiera desencadenar rechazo o desaprobación.

Este patrón también está relacionado con una creencia distorsionada: la idea de que el valor personal depende exclusivamente de la aprobación externa. Como consecuencia, el individuo puede priorizar las necesidades y expectativas de los demás sobre las propias, alimentando un ciclo de insatisfacción y dependencia emocional que resulta difícil de romper.

El impacto en la salud mental
La búsqueda incesante de aceptación puede derivar en un aumento del estrés y la ansiedad. Cuando las decisiones y comportamientos están condicionados por el miedo al juicio ajeno, la persona vive en un estado de constante alerta. Este patrón no solo desgasta emocionalmente, sino que también puede impedir el establecimiento de límites saludables en las relaciones interpersonales.

Además, los especialistas advierten que esta necesidad puede intensificarse en entornos como las redes sociales, donde la validación en forma de “me gusta” o comentarios positivos refuerza este comportamiento. Esta dinámica refuerza la conexión entre aprobación externa y bienestar emocional, convirtiendo la dependencia en una espiral difícil de romper.

Aprender a validar las propias emociones
Superar la necesidad de aprobación constante requiere un proceso de autoconocimiento y trabajo interno. Es esencial aprender a identificar las propias emociones y necesidades, otorgándoles la misma importancia que a las opiniones externas. Desarrollar una autoestima sólida y practicar la autoaceptación son pasos clave para romper con este patrón.

La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, puede ser una herramienta eficaz en este camino. Este enfoque permite identificar y reestructurar las creencias erróneas que perpetúan la dependencia emocional, favoreciendo el desarrollo de una identidad basada en la autenticidad y no en la validación externa. Reconocer este comportamiento y trabajar en él no solo libera a las personas del peso de la aprobación ajena, sino que también les permite establecer relaciones más auténticas y vivir con mayor tranquilidad emocional.
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.