
El EPEN anuncia corte programado de luz en el norte neuquino este miércoles
EPEN realizará tareas preventivas el 23 de julio en localidades del Alto Neuquén, el corte afectará a varias zonas rurales entre las 9 y las 15 horas
Vivir pendiente de las opiniones ajenas puede llevar a decisiones condicionadas y a priorizar las expectativas externas sobre las propias
ACTUALIDAD24/01/2025Las personas que buscan aprobación suelen ajustar su comportamiento para agradar, como aceptar tareas adicionales en el trabajo para obtener reconocimiento o evitar expresar opiniones propias por miedo al rechazo.
En las redes sociales, esta necesidad se refleja en la publicación constante de contenido, esperando comentarios positivos o validación a través de “me gusta”.
Pero, como explica la psicóloga Lesli Peña desde el portal Psicología y Mente, la búsqueda constante de la aprobación ajena puede revelar más que un simple deseo de encajar o agradar. Este comportamiento, frecuente en muchas personas, tiene raíces psicológicas profundas que van más allá de la socialización cotidiana. Se trata de un mecanismo influido por experiencias pasadas y creencias personales, que, aunque a menudo pasa desapercibido, puede impactar significativamente en el bienestar emocional.
La validación externa se origina en una necesidad de seguridad y pertenencia. Desde la infancia, se aprende que agradar a los demás puede ser una forma efectiva de evitar conflictos o recibir recompensas emocionales, como el cariño o la aceptación. Sin embargo, cuando esta necesidad se convierte en una prioridad constante, puede transformarse en un obstáculo para el desarrollo personal, generando ansiedad, baja autoestima e incluso dependencia emocional.
La conexión entre autoestima y validación externa
Las personas que dependen excesivamente de la aprobación de los demás suelen mostrar una baja confianza en sí mismas. Según diversos estudios, este comportamiento está vinculado a una dificultad para valorar las propias capacidades y decisiones sin la opinión ajena como referencia. Es decir, su autoestima se encuentra atada a cómo los demás las perciben, lo que les lleva a evitar cualquier acción que pudiera desencadenar rechazo o desaprobación.
Este patrón también está relacionado con una creencia distorsionada: la idea de que el valor personal depende exclusivamente de la aprobación externa. Como consecuencia, el individuo puede priorizar las necesidades y expectativas de los demás sobre las propias, alimentando un ciclo de insatisfacción y dependencia emocional que resulta difícil de romper.
El impacto en la salud mental
La búsqueda incesante de aceptación puede derivar en un aumento del estrés y la ansiedad. Cuando las decisiones y comportamientos están condicionados por el miedo al juicio ajeno, la persona vive en un estado de constante alerta. Este patrón no solo desgasta emocionalmente, sino que también puede impedir el establecimiento de límites saludables en las relaciones interpersonales.
Además, los especialistas advierten que esta necesidad puede intensificarse en entornos como las redes sociales, donde la validación en forma de “me gusta” o comentarios positivos refuerza este comportamiento. Esta dinámica refuerza la conexión entre aprobación externa y bienestar emocional, convirtiendo la dependencia en una espiral difícil de romper.
Aprender a validar las propias emociones
Superar la necesidad de aprobación constante requiere un proceso de autoconocimiento y trabajo interno. Es esencial aprender a identificar las propias emociones y necesidades, otorgándoles la misma importancia que a las opiniones externas. Desarrollar una autoestima sólida y practicar la autoaceptación son pasos clave para romper con este patrón.
La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, puede ser una herramienta eficaz en este camino. Este enfoque permite identificar y reestructurar las creencias erróneas que perpetúan la dependencia emocional, favoreciendo el desarrollo de una identidad basada en la autenticidad y no en la validación externa. Reconocer este comportamiento y trabajar en él no solo libera a las personas del peso de la aprobación ajena, sino que también les permite establecer relaciones más auténticas y vivir con mayor tranquilidad emocional.
EPEN realizará tareas preventivas el 23 de julio en localidades del Alto Neuquén, el corte afectará a varias zonas rurales entre las 9 y las 15 horas
Pasos fronterizos Argentina-Chile: conoce el estado actualizado martes 22 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
A pesar de su importancia y trascendencia, el trabajo doméstico, no es lo suficientemente valorado, está escasamente reglamentado, especialmente el trabajo doméstico remunerado, siendo la misma una de las ocupaciones con mayores déficit de trabajo decente
Serán desde el martes 22 al jueves 24 de julio para realizar mantenimiento en instalaciones del sistema eléctrico de alta y media tensión en sectores de Centenario ,San Patricio del Chañar y Mari Menuco
El tráfico ilegal de especies silvestres sigue siendo una de las mayores amenazas para la biodiversidad de Argentina. Pese a las leyes vigentes, cada año miles de ejemplares son capturados y vendidos clandestinamente. El comercio ilegal mueve millones de dólares y afecta tanto a animales como a plantas nativas
El sábado por la tarde, el público que se acercó al Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) de Neuquén con la expectativa de disfrutar de la película “Che Bella Giornata”, se encontró con la sorpresa de que la función había sido cancelada apenas minutos antes del horario previsto. La suspensión fue decidida por las autoridades del museo y comunicada de forma sorpresiva al Circolo Cultura Italia, organizador del ciclo.
La Secretaría de Trabajo de Río Negro dispuso la creación urgente de un comité conjunto en toda la traza del proyecto Vaca Muerta Oil Sur. La medida busca fortalecer la prevención de accidentes laborales en una de las obras energéticas más importantes del país.
El Gallo es detallista, directo y disciplinado. Al combinarse con el elemento Tierra, se fortalece la energía del orden, la responsabilidad y la búsqueda de estabilidad. Es un día para poner en práctica ideas con precisión, cerrar temas pendientes, comunicar con claridad y avanzar con paso seguro.
La zapalina Patricia “Patito” Vivanco logró una histórica certificación al convertirse en la primera neuquina y patagónica en alcanzar el estatus de árbitro internacional FIBA. Un reconocimiento que marca un antes y un después para el arbitraje femenino en el sur del país.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: conoce el estado actualizado martes 22 de julio 2025. Si salís desde la Patagonia, encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
Convertite en héroe por un día y ayuda a ayudar y sumate a esta jornada solidaria te esperamos en Mitre 675 de 09 a 13 hs.