Un motivo oculto, si buscas constantemente la aprobación de los demás esto es lo que significa

Vivir pendiente de las opiniones ajenas puede llevar a decisiones condicionadas y a priorizar las expectativas externas sobre las propias

ACTUALIDAD24/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
f.elconfidencial.com_original_1f7_95e_360_1f795e360a55216bf8be9beef5911666
Aprobación - Validación

Las personas que buscan aprobación suelen ajustar su comportamiento para agradar, como aceptar tareas adicionales en el trabajo para obtener reconocimiento o evitar expresar opiniones propias por miedo al rechazo.

En las redes sociales, esta necesidad se refleja en la publicación constante de contenido, esperando comentarios positivos o validación a través de “me gusta”.

 Pero, como explica la psicóloga Lesli Peña desde el portal Psicología y Mente, la búsqueda constante de la aprobación ajena puede revelar más que un simple deseo de encajar o agradar. Este comportamiento, frecuente en muchas personas, tiene raíces psicológicas profundas que van más allá de la socialización cotidiana. Se trata de un mecanismo influido por experiencias pasadas y creencias personales, que, aunque a menudo pasa desapercibido, puede impactar significativamente en el bienestar emocional.

La validación externa se origina en una necesidad de seguridad y pertenencia. Desde la infancia, se aprende que agradar a los demás puede ser una forma efectiva de evitar conflictos o recibir recompensas emocionales, como el cariño o la aceptación. Sin embargo, cuando esta necesidad se convierte en una prioridad constante, puede transformarse en un obstáculo para el desarrollo personal, generando ansiedad, baja autoestima e incluso dependencia emocional.

La conexión entre autoestima y validación externa
Las personas que dependen excesivamente de la aprobación de los demás suelen mostrar una baja confianza en sí mismas. Según diversos estudios, este comportamiento está vinculado a una dificultad para valorar las propias capacidades y decisiones sin la opinión ajena como referencia. Es decir, su autoestima se encuentra atada a cómo los demás las perciben, lo que les lleva a evitar cualquier acción que pudiera desencadenar rechazo o desaprobación.

Este patrón también está relacionado con una creencia distorsionada: la idea de que el valor personal depende exclusivamente de la aprobación externa. Como consecuencia, el individuo puede priorizar las necesidades y expectativas de los demás sobre las propias, alimentando un ciclo de insatisfacción y dependencia emocional que resulta difícil de romper.

El impacto en la salud mental
La búsqueda incesante de aceptación puede derivar en un aumento del estrés y la ansiedad. Cuando las decisiones y comportamientos están condicionados por el miedo al juicio ajeno, la persona vive en un estado de constante alerta. Este patrón no solo desgasta emocionalmente, sino que también puede impedir el establecimiento de límites saludables en las relaciones interpersonales.

Además, los especialistas advierten que esta necesidad puede intensificarse en entornos como las redes sociales, donde la validación en forma de “me gusta” o comentarios positivos refuerza este comportamiento. Esta dinámica refuerza la conexión entre aprobación externa y bienestar emocional, convirtiendo la dependencia en una espiral difícil de romper.

Aprender a validar las propias emociones
Superar la necesidad de aprobación constante requiere un proceso de autoconocimiento y trabajo interno. Es esencial aprender a identificar las propias emociones y necesidades, otorgándoles la misma importancia que a las opiniones externas. Desarrollar una autoestima sólida y practicar la autoaceptación son pasos clave para romper con este patrón.

La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, puede ser una herramienta eficaz en este camino. Este enfoque permite identificar y reestructurar las creencias erróneas que perpetúan la dependencia emocional, favoreciendo el desarrollo de una identidad basada en la autenticidad y no en la validación externa. Reconocer este comportamiento y trabajar en él no solo libera a las personas del peso de la aprobación ajena, sino que también les permite establecer relaciones más auténticas y vivir con mayor tranquilidad emocional.
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Etcheverry NetZero

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE24/04/2025

En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central