
El Carry Trade en Argentina: Ganancias privadas, riesgos públicos
El carry trade, una forma cool de definir a la vieja y conocida "bicicleta financiera", es una estrategia especulativa que genera ganancias rápidas para inversores, pero deja un rastro de inestabilidad y costos fiscales para las arcas del Estado. ¿Qué hay detrás de este fenómeno y cuáles son sus verdaderas implicancias para la economía nacional?
ACTUALIDAD14/01/2025
NeuquenNews
El carry trade, conocido en Argentina como "bicicleta financiera", es una estrategia de inversión que aprovecha las diferencias de tasas de interés entre monedas. Consiste en convertir dólares a pesos, invertir en instrumentos financieros locales que ofrecen altos rendimientos, y luego reconvertir los pesos a dólares, obteniendo más divisas que al inicio.
Que es el Carry Trade?
El carry trade (bicicleta financiera) es una estrategia que consiste en invertir dinero en activos en pesos (letras, bonos, etc.), ganar intereses y luego convertir esos pesos en dólares.
Opera de la siguiente manera: con el dólar planchado, quien tiene esa divisa la pasa a pesos, hace una inversión en moneda local (títulos, bonos, letras) y luego vuelve a dólares.
Por ejemplo, si tenés 1000 dólares hoy los podes vender en $1.220 cada uno, así tenés $1.220.000. Este capital lo colocas al 5% mensual en alguna letra, bono o título (que hay muchos que rindan eso y mas), y luego de 30 días los vendes y te dan $61.000 de interés, es decir ya tenés $1.281.000 que, con un dólar estable a $1.220, son u$s1.050, es decir, u$s 50 de ganancia en un mes.
Inversiones en pesos mas utilizadas: Letras del Tesoro a tasa fija (Lecap), Bonos en pesos (Boncap), Bonos ajustados por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) T2X5 y TZXM5.
Funcionamiento del Carry Trade en Argentina
- Conversión de moneda: El inversor cambia dólares a pesos argentinos.
- Inversión en activos locales: Con los pesos obtenidos, se invierte en instrumentos financieros que ofrecen altas tasas de interés, como plazos fijos, bonos del Tesoro o letras ajustadas por CER.
- Obtención de rendimientos: Tras un período determinado, se obtienen intereses por la inversión en pesos.
- Reconversión a dólares: Finalmente, se convierten los pesos (capital inicial más intereses) nuevamente a dólares.
La ganancia se produce si la tasa de interés obtenida en pesos supera la depreciación del tipo de cambio en el período de la inversión.
Implicancias para las arcas del Estado Nacional
El carry trade tiene varias consecuencias para la economía argentina y las finanzas públicas:
Aumento de la deuda pública: Para atraer inversiones en pesos, el Estado puede emitir instrumentos financieros con altas tasas de interés, incrementando la deuda pública y los compromisos de pago futuros.
Volatilidad cambiaria: La entrada y salida masiva de capitales especulativos puede generar inestabilidad en el tipo de cambio, afectando la previsibilidad económica y la planificación fiscal.
Riesgo de crisis financiera: Si los inversores perciben riesgos y deciden retirar sus inversiones abruptamente, puede desencadenarse una crisis cambiaria y financiera, como ocurrió en 2018 con las LEBACs.
Costos fiscales: El Estado, al ofrecer altas tasas para atraer inversiones, asume costos fiscales elevados que pueden desviar recursos de áreas esenciales como salud, educación o infraestructura.
Ganancias atractivas, riesgos significativos
Si bien el carry trade puede ofrecer ganancias atractivas para los inversores, implica riesgos significativos para la economía nacional.
La dependencia de capitales especulativos y la necesidad de mantener altas tasas de interés pueden comprometer la estabilidad económica y fiscal del país.
Es esencial que las autoridades implementen políticas macroeconómicas prudentes y promuevan inversiones productivas que fortalezcan el desarrollo sostenible y reduzcan la vulnerabilidad ante shocks externos.


ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Una camioneta fue arrastrada por el agua en medio de las lluvias intensas en Neuquén
Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Quintriqueo y Blanco: análisis del voto, la economía y los desafíos políticos y sociales en Neuquén
Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

ExxonMobil reduce el ritmo de inversión en bajas emisiones por la débil demanda y políticas “mal diseñadas”
La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Fuerte temporal en Neuquén: anuncian tormentas eléctricas y granizo durante el lunes
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

Oportunidades laborales en minería: Vacantes actuales en litio, oro y cobre
El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

“Dios colecciona ángeles caídos”: una tragicomedia celestial llega al Cine Teatro Español
El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario



