Terremoto de magnitud 6,8 devastó el Tíbet dejando más de 100 muertos

Un terremoto de magnitud 7,1causó al menos 106 muertes y numerosos daños en aldeas y ciudades cercanas, las réplicas complican el acceso a las zonas afectadas

INTERNACIONALES07/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
642036

Un fuerte terremoto de magnitud 7,1 sacudió la región china del Tíbet, causando la muerte de al menos 106 personas y dejando más de 170 heridos. El sismo, que tuvo lugar en el condado de Tingri, cerca de la frontera con Nepal, también afectó a otras zonas del Himalaya, como Nepal, Bután y el norte de la India.

Las réplicas del temblor se sintieron durante todo el día, agravando la situación de las personas en las áreas más afectadas.

El epicentro del terremoto estuvo ubicado en una zona de difícil acceso, pero cerca de varias aldeas tibetanas. Según las autoridades chinas, casi 3.000 viviendas resultaron dañadas por el sismo. Las imágenes difundidas por las redes sociales muestran calles de la ciudad de Lhatse, cercana al epicentro, llenas de escombros, con fachadas de tiendas colapsadas y techos destruidos. El desastre también afectó la ciudad de Shigatse, sede del Panchen Lama, que se encuentra a unos 180 kilómetros del epicentro.


 
Un terremoto devastó al Tíbet.

En esta ciudad, varios testimonios reflejan el miedo de los habitantes al escuchar el fuerte temblor. Algunos compartieron su experiencia al momento del sismo, recordando cómo las estanterías de los supermercados cayeron, mientras los residentes huían por las calles. Otros, como Pu Chi, residente en el condado de Bainang, describieron cómo el movimiento sísmico los sorprendió en la tranquilidad de sus hogares, causando pánico y evacuaciones apresuradas.

Las réplicas y la situación en las zonas cercanas

El Tíbet, una de las regiones más sensibles y restringidas de China, sufrió varios temblores secundarios tras el terremoto inicial, lo que generó más complicaciones para los equipos de rescate. Mientras tanto, la vecina Nepal, donde también se sintieron los efectos del sismo, evocó recuerdos del devastador terremoto de 2015, que causó miles de muertes en la región. Las autoridades locales informaron sobre varios daños menores, aunque la cifra de víctimas en Nepal fue considerablemente más baja que en China.

En el campamento base del monte Everest, algunas decenas de turistas fueron evacuados rápidamente tras el sismo, aunque no se registraron grandes daños en la infraestructura del lugar. La evacuación también incluyó zonas cercanas a la montaña, donde algunos residentes de Nepal describieron el pánico y los temores que provocaron los fuertes movimientos.

tibetjpg

Rescate y esfuerzos ante el desastre
 
Tras el desastre, las autoridades chinas movilizaron a equipos de rescate, incluyendo personal militar y aéreo, para buscar supervivientes entre los escombros. En las aldeas más afectadas, las personas quedaron aisladas y sin comunicaciones, mientras que las autoridades locales intentaron garantizar refugio y ayuda humanitaria. Además, se registraron 49 réplicas hasta el mediodía del miércoles, lo que dificultó aún más las tareas de socorro.

En un comunicado, el presidente Xi Jinping pidió a los funcionarios que redoblaran los esfuerzos para salvar vidas y asegurar la seguridad de los afectados. No obstante, el acceso restringido a la región dificultó el trabajo de los equipos de rescate internacionales, limitando la ayuda exterior en una zona conocida por su sensibilidad política.

A pesar de las dificultades para acceder al Tíbet, las imágenes de los esfuerzos de rescate y los testimonios de los sobrevivientes continúan apareciendo en los medios internacionales. La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrolla la situación y cómo las autoridades locales manejan la emergencia.

Te puede interesar
906791-2-20opi1-afp

Conflicto de Medio Oriente: Tregua, contexto y perspectiva

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES20/01/2025

La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.

w720-p16x9-2023-08-22T192417Z_126661304_RC26T2AP4DR5_RTRMADP_3_BRICS-SUMMIT-CHINA-XI

Nigeria se suma a los BRICS: Implicaciones y desafíos geopolíticos

NeuquenNews
INTERNACIONALES17/01/2025

Brasil anunció hoy la incorporación de Nigeria como país socio del bloque BRICS, un movimiento que refuerza la creciente influencia del grupo en el Sur Global y redefine el equilibrio de poder en la escena internacional. La decisión subraya la importancia de Nigeria como un actor clave en la economía africana y en la reconfiguración de la gobernanza global.

Lo más visto
906791-2-20opi1-afp

Conflicto de Medio Oriente: Tregua, contexto y perspectiva

Neuquén Noticias
INTERNACIONALES20/01/2025

La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.