
Israel intensifica los ataques en Gaza dejando al menos 90 muertos, varios de los bombardeos tenían como objetivo a la policía de Hamas
La ciudad de Al Mawasi fue atacada a pesar de ser designada como zona humanitaria por la propia Israel. Este viernes se reactivan las negociaciones para una tregua en la Franja
INTERNACIONALES03/01/2025

El Ejército israelí lanzó una serie de bombardeos contra objetivos de la policía de Gaza a lo largo del enclave este jueves, causando la muerte de al menos 90 gazatíes y dejando decenas de heridos, según denunciaron las autoridades palestinas. Dos de las víctimas ocupaban cargos policiales importantes, y uno de los ataques tuvo como objetivo una dependencia municipal en Jan Yunis.
Del total de víctimas al menos 40 murieron en la Ciudad de Gaza, uno de los puntos más castigados por el Ejército israelí durante la jornada, especialmente en los distritos de Zeitun, Al Tuffah, Al Shati, Al Daraj y Shujaiya. Según señalaron fuentes locales, al menos cuatro de los bombardeos lanzados contra la capital de la Franja tenían como objetivo abatir a agentes policiales del enclave. El ministerio de Salud gazatí, a su vez, acusó a Israel de realizar "unas 34 incursiones y crímenes contra civiles desarmados" a través del territorio en las últimas 24 horas.
El vocero de la Defensa Civil Palestina, Mohamed Basal, señaló que la creciente presión ejercida por el Ejército israelí llegó a su punto máximo. "Lo que está sucediendo ahora en la Franja de Gaza, específicamente en la Ciudad de Gaza, es una clara locura de las fuerzas de ocupación israelíes y ya no podemos responder a todas las llamadas de socorro a la luz de los bombardeos y ataques continuos que no han cesado", alertó el funcionario.
Zona humanitaria bajo riesgo
Al Mawasi, una ciudad que se extiende entre el sur y el centro de la costa de Gaza, fue atacada por lo menos en dos ocasiones por las fuerzas israelíes el jueves, a pesar de ser designada como zona humanitaria por la propia Israel. El primer ataque tuvo lugar durante la madrugada, cuando un helicóptero israelí abrió fuego contra una tienda de campaña de desplazados, provocando un incendio en tiendas circundantes.
A raíz del bombardeo 11 gazatíes, tres de ellos niños, murieron, entre ellos el director general de la Policía en el sur de Gaza, el general Mahmoud Salah, y el director del Departamento de Investigaciones Generales de la Policía, Hussam Shahwan. Ambos funcionarios fallecidos en el ataque eran responsables de garantizar el orden en la zona y evitar actos de vandalismo en la distribución de ayuda humanitaria.
"Con el asesinato del director general de la Policía de la Franja de Gaza, la ocupación continúa sus esfuerzos por propagar el caos y profundizar el sufrimiento humanitario de la población", señaló el ministerio de Interior gazatí en un comunicado. Tras el bombardeo Israel aseguró que, antes de atacar la zona humanitaria, tomó "varias medidas" y aseguró que el fallecido Shahwan tenía un historial colaborando con Hamas, como jefe de las Fuerzas de Seguridad de Hamas al sur de Gaza, aunque no mencionaron la muerte de Salah.
Un segundo ataque aéreo del jueves se cobró la vida de seis personas al impactar contra el edificio del ministerio del Interior del enclave, en Jan Yunis, que funcionaba como comisaría para recibir denuncias y detener a delincuentes. Sobre el ataque, el ejército israelí aseguró que estaba dirigido contra un presunto centro de mando del movimiento islamista "incrustado dentro del edificio de la municipalidad", según escribió en un comunicado.
La Ciudad de Gaza fue un objetivo central del asedio, con ocho palestinos muertos tras un ataque aéreo en el centro. Más tarde, tres palestinos fueron abatidos en un ataque aéreo en el distrito de Al Shati, al oeste de la capital. Tras el hecho, dos ataques separados mataron al menos a cuatro personas en el centro de la capital, dos en la calle Jala, y dos en el distrito de Zeitun, según reportaron las autoridades sanitarias del enclave. Al norte del enclave, una zona donde los ataques israelíes son de creciente intensidad, siete personas murieron tras el bombardeo del campo de refugiados de Yabalia.
El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), Philippe Lazzarini, expresó que "con el comienzo del año, recibimos informes de otro ataque en Al Mawasi, con decenas de personas muertas, otro recordatorio de que no hay una zona humanitaria, mucho menos una zona segura en Gaza". En una publicación en X, Lazzarini sentenció que "cada día sin un alto al fuego trae más tragedia".
Otra oportunidad para una tregua
Tanto Israel como Hamas confirmaron el envío de delegaciones para retomar las negociaciones sobre un eventual alto al fuego en la Franja el viernes en Doha, donde se encontrarán con representantes de Qatar, Egipto y Estados Unidos para finalizar un acuerdo que, hace unas semanas, estaba "más cerca que nunca". Después de reactivar las conversaciones a principios de diciembre, ambas partes se mostraron optimistas sobre la posibilidad de un acuerdo, incluso con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, diciéndole a las familias de los rehenes que había llegado el momento de un pacto.
Sin embargo el diálogo entre las partes se rompió de nuevo hace una semana tras nuevas demandas de Israel. La tensión continúa en aumento ante el fracaso de nuevas negociaciones, con la Yihad Islámica, en control de algunos rehenes israelíes, comunicando que uno de sus cautivos intentó quitarse la vida el lunes, al enterarse del freno del acuerdo.
Al menos seis bebés murieron de frío en los últimos días en el enclave, mientras los palestinos desplazados por la fuerza en Gaza enfrentan las lluvias invernales. El balance de los primeros dos días de 2025 eleva la cifra total de muertes a 45.581 desde que Israel comenzó su ofensiva en Gaza el 7 de octubre de 2023. Un día antes, un ataque letal de Hamas en suelo israelí mató a unas 1.200 personas, casi todos civiles.


Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

La sede del Fondo Monetario Internacional podría mudarse a China
El impacto del eventual retiro de EEUU del Fondo Monetario Internacional (FMI)sería "devastador" para su posición como líder financiero internacional,pues no solo reduciría drásticamente el prestigio y la influenciainternacional de Washington sino que además socavaría el rol privilegiadodel dólar en los mercados internacionales, advirtió Truman, exsubsecretariodel Tesoro de EEUU, en una columna publicada en la tarde de este domingo porel diario británico Financial Times.

Estados Unidos evalúa su retiro del FMI: ¿Un cambio histórico en la economía global?
La posible salida de Estados Unidos del FMI, impulsada por sectores conservadores, podría redefinir el equilibrio económico global y la influencia del dólar en el sistema financiero internacional. Analizamos las implicaciones de esta decisión y el impacto que tendría en los mercados y la cooperación internacional.

Recorte histórico: Trump buscaría reducir a la mitad el presupuesto del Departamento de Estado y la ayuda exterior
La administración del expresidente evalúa un ajuste drástico que implicaría el cierre de embajadas y consulados, y una disminución del 75% en la asistencia internacional, generando preocupación por el impacto en la política exterior estadounidense.

Palestina, Gaza: ¿hacia la creación de campos de concentración?
Según el medio de comunicación israelí-palestino 972+, las Fuerzas de Defensa de Israel se están preparando para establecer "campos de concentración" en Gaza como preparación para la anexión del enclave

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Limitan el acceso a redes y plataformas en las escuelas “recuperar la atención en clase”
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

A partir de hoy podes pagar el boleto de colectivo con tarjeta de débito o crédito en Neuquén
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE

En un acto que unió homenaje al pasado y visión de futuro, el gobernador destacó cómo la explotación de Vaca Muerta, más allá de ser ‘solo una roca’, sentó las bases para un modelo de desarrollo sostenido. Consciente de los vaivenes de la economía global, detalló la implementación de un sistema de rotación de portafolios y la transición hacia el gas natural licuado, abriendo la puerta a nuevas inversiones, mayor eficiencia y la incorporación de tecnologías que acompañen la próxima etapa energética de Neuquén.

En Bolivia, San Antonio superó a Vélez por Copa Libertadores
El Fortín fue un poco más en el juego, pero el conjunto boliviano golpeó en los momentos justos y logró un histórico triunfo

Vaca Muerta NetZero, premiada en la Cumbre de Carbono de las Américas
En coincidencia con el Día Internacional de la Tierra, la provincia de Neuquén obtuvo una mención honorífica del Climate Positive Award 2024, otorgada por Green Cross UK durante la Asamblea de la Cumbre de Carbono en Miami. El galardón reconoce sus iniciativas de sostenibilidad, participación comunitaria y hoja de ruta hacia la descarbonización del sector fósil a través de Vaca Muerta NetZero.


Aconcagua Energía impulsa iniciativas de sostenibilidad y cuidado del ambiente
Más de 100 empresas de Río Negro y Neuquén se reunieron en Cipolletti para conocer el Sistema de Gestión Integrada de Aconcagua Energía, las certificaciones ISO y el programa SPARK del Pacto Global, con el fin de impulsar la sostenibilidad, el uso responsable del agua y el fortalecimiento productivo de la región.

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central