
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
La ciudad de Al Mawasi fue atacada a pesar de ser designada como zona humanitaria por la propia Israel. Este viernes se reactivan las negociaciones para una tregua en la Franja
INTERNACIONALES03/01/2025El Ejército israelí lanzó una serie de bombardeos contra objetivos de la policía de Gaza a lo largo del enclave este jueves, causando la muerte de al menos 90 gazatíes y dejando decenas de heridos, según denunciaron las autoridades palestinas. Dos de las víctimas ocupaban cargos policiales importantes, y uno de los ataques tuvo como objetivo una dependencia municipal en Jan Yunis.
Del total de víctimas al menos 40 murieron en la Ciudad de Gaza, uno de los puntos más castigados por el Ejército israelí durante la jornada, especialmente en los distritos de Zeitun, Al Tuffah, Al Shati, Al Daraj y Shujaiya. Según señalaron fuentes locales, al menos cuatro de los bombardeos lanzados contra la capital de la Franja tenían como objetivo abatir a agentes policiales del enclave. El ministerio de Salud gazatí, a su vez, acusó a Israel de realizar "unas 34 incursiones y crímenes contra civiles desarmados" a través del territorio en las últimas 24 horas.
El vocero de la Defensa Civil Palestina, Mohamed Basal, señaló que la creciente presión ejercida por el Ejército israelí llegó a su punto máximo. "Lo que está sucediendo ahora en la Franja de Gaza, específicamente en la Ciudad de Gaza, es una clara locura de las fuerzas de ocupación israelíes y ya no podemos responder a todas las llamadas de socorro a la luz de los bombardeos y ataques continuos que no han cesado", alertó el funcionario.
Zona humanitaria bajo riesgo
Al Mawasi, una ciudad que se extiende entre el sur y el centro de la costa de Gaza, fue atacada por lo menos en dos ocasiones por las fuerzas israelíes el jueves, a pesar de ser designada como zona humanitaria por la propia Israel. El primer ataque tuvo lugar durante la madrugada, cuando un helicóptero israelí abrió fuego contra una tienda de campaña de desplazados, provocando un incendio en tiendas circundantes.
A raíz del bombardeo 11 gazatíes, tres de ellos niños, murieron, entre ellos el director general de la Policía en el sur de Gaza, el general Mahmoud Salah, y el director del Departamento de Investigaciones Generales de la Policía, Hussam Shahwan. Ambos funcionarios fallecidos en el ataque eran responsables de garantizar el orden en la zona y evitar actos de vandalismo en la distribución de ayuda humanitaria.
"Con el asesinato del director general de la Policía de la Franja de Gaza, la ocupación continúa sus esfuerzos por propagar el caos y profundizar el sufrimiento humanitario de la población", señaló el ministerio de Interior gazatí en un comunicado. Tras el bombardeo Israel aseguró que, antes de atacar la zona humanitaria, tomó "varias medidas" y aseguró que el fallecido Shahwan tenía un historial colaborando con Hamas, como jefe de las Fuerzas de Seguridad de Hamas al sur de Gaza, aunque no mencionaron la muerte de Salah.
Un segundo ataque aéreo del jueves se cobró la vida de seis personas al impactar contra el edificio del ministerio del Interior del enclave, en Jan Yunis, que funcionaba como comisaría para recibir denuncias y detener a delincuentes. Sobre el ataque, el ejército israelí aseguró que estaba dirigido contra un presunto centro de mando del movimiento islamista "incrustado dentro del edificio de la municipalidad", según escribió en un comunicado.
La Ciudad de Gaza fue un objetivo central del asedio, con ocho palestinos muertos tras un ataque aéreo en el centro. Más tarde, tres palestinos fueron abatidos en un ataque aéreo en el distrito de Al Shati, al oeste de la capital. Tras el hecho, dos ataques separados mataron al menos a cuatro personas en el centro de la capital, dos en la calle Jala, y dos en el distrito de Zeitun, según reportaron las autoridades sanitarias del enclave. Al norte del enclave, una zona donde los ataques israelíes son de creciente intensidad, siete personas murieron tras el bombardeo del campo de refugiados de Yabalia.
El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), Philippe Lazzarini, expresó que "con el comienzo del año, recibimos informes de otro ataque en Al Mawasi, con decenas de personas muertas, otro recordatorio de que no hay una zona humanitaria, mucho menos una zona segura en Gaza". En una publicación en X, Lazzarini sentenció que "cada día sin un alto al fuego trae más tragedia".
Otra oportunidad para una tregua
Tanto Israel como Hamas confirmaron el envío de delegaciones para retomar las negociaciones sobre un eventual alto al fuego en la Franja el viernes en Doha, donde se encontrarán con representantes de Qatar, Egipto y Estados Unidos para finalizar un acuerdo que, hace unas semanas, estaba "más cerca que nunca". Después de reactivar las conversaciones a principios de diciembre, ambas partes se mostraron optimistas sobre la posibilidad de un acuerdo, incluso con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, diciéndole a las familias de los rehenes que había llegado el momento de un pacto.
Sin embargo el diálogo entre las partes se rompió de nuevo hace una semana tras nuevas demandas de Israel. La tensión continúa en aumento ante el fracaso de nuevas negociaciones, con la Yihad Islámica, en control de algunos rehenes israelíes, comunicando que uno de sus cautivos intentó quitarse la vida el lunes, al enterarse del freno del acuerdo.
Al menos seis bebés murieron de frío en los últimos días en el enclave, mientras los palestinos desplazados por la fuerza en Gaza enfrentan las lluvias invernales. El balance de los primeros dos días de 2025 eleva la cifra total de muertes a 45.581 desde que Israel comenzó su ofensiva en Gaza el 7 de octubre de 2023. Un día antes, un ataque letal de Hamas en suelo israelí mató a unas 1.200 personas, casi todos civiles.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
La determinación preliminar fue publicada en el Diario Oficial da União. La investigación antidumping había sido iniciada en febrero de 2024
La conversación de Xi con el presidente brasileño se produjo después de que Trump anunciara otra prórroga de 90 días a la tregua arancelaria que mantiene con Pekín.
Decenas de embarcaciones partirán el 31 de agosto desde España en el mayor intento hasta ahora para desafiar el asedio israelí a la Franja de Gaza. Entre los tripulantes estará Greta Thunberg y otras figuras internacionales, en una misión que combina ayuda humanitaria y denuncia política.
Cinco periodistas de Al Jazeera murieron en un ataque israelí cerca del hospital Al Shifa en la ciudad de Gaza, informó la cadena de televisión
El presidente estadounidense afirmó que si la reunión con su par ruso resulta positiva, realizará una segunda reunión en la que esté incluido el mandatario ucraniano Zelenski.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Vialidad Nacional solicita transitar con extrema precaución en ese sector.
El viernes llega con una energía dinámica pero que invita a la moderación. Habrá oportunidades para crecer, cerrar acuerdos y fortalecer vínculos, aunque será clave mantener la prudencia en los gastos y en las decisiones impulsivas. La influencia astral de la jornada favorece los diálogos constructivos, el trabajo en equipo y la creatividad, pero también puede generar dispersión si no hay un objetivo claro.
El Tribunal en lo Criminal N° 2 de Zárate-Campana condenó a Claudio Raúl Contardi por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de la víctima, en un contexto de violencia de género, en reiteradas oportunidades y en concurso real
El sábado llega con una energía de pausa activa: un equilibrio entre descansar y aprovechar momentos para sembrar oportunidades. Algunos signos sentirán la necesidad de cerrar ciclos pendientes, mientras que otros estarán inspirados a iniciar proyectos que venían postergando. La clave será no forzar las cosas y fluir con el ritmo del día.
Este sábado 16 de agosto, la temperatura rondará entre 8 y 15 grados, según anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
La Corte de Apelaciones de Nueva York habilitó al país a apelar el fallo de la jueza Loretta Preska sin entregar el 51% de YPF. La decisión, que recoge el respaldo del Gobierno de Estados Unidos, fortalece el principio de inmunidad soberana y deja en evidencia el desatino jurídico de pretender poner un estatuto societario por encima de la Constitución argentina.