
Argentina: El Banco Central refuerza su intervención para estabilizar el mercado cambiario
Las coberturas dolarizadas exigidas por cuentas empresariales e inversores privados debido al cierre contable anual llevaron el viernes al Banco Central de Argentina (BCRA) a intervenir nuevamente en la ronda cambiaria con el objetivo de contener la devaluación mensual del peso.
ACTUALIDAD27/12/2024

La autoridad monetaria había vendido el jueves 599 millones de dólares en el mercado mayorista, marcando el desprendimiento más elevado en un día desde que el Gobierno libertario de Javier Milei asumió el 10 de diciembre de 2023, y el más significativo desde octubre de 2019.
Parte de las compras correspondieron a firmas automotrices que aguardaban la eliminación del llamado "Impuesto PAÍS", efectiva desde esta semana. Esta medida presidencial busca reordenar las finanzas y levantar en el corto plazo las restricciones cambiarias vigentes, conocidas como "cepo".
A través de la intervención directa del BCRA, que aplica un "crawling peg" (devaluación controlada) del 2% mensual, el peso interbancario apenas cedía un 0,05% a 1.029,5 por dólar.
El Gobierno enfrenta un momento "agridulce, con presión sobre la moneda y las reservas, pero también con una reducción en el riesgo país", resumió la consultora Max Capital.
En los mercados cambiarios alternativos, el peso caía hasta 1.190,1 unidades en el bursátil "CCL" (ARSCONT2=), 1.173,2 en el bancario dólar "MEP" (ARSMEP=) y 1.215 unidades en el informal (blue) (ARSB=).
El BCRA proyecta para el próximo año un tipo de cambio más flexible y facilitar la competencia de monedas, según su proyección de política monetaria. Esta estrategia prevé correcciones mensuales más acotadas en línea con la reducción de la inflación.
"A medida que la inflación continúe desacelerándose, se podrá ajustar el deslizamiento del tipo de cambio y, eventualmente, avanzar hacia un esquema más flexible una vez que las expectativas inflacionarias estén ancladas y el superávit fiscal cumpla su rol como ancla económica fundamental", señaló el BCRA.
"Con el cumplimiento de ciertas condiciones, se podrá avanzar en la eliminación de los controles cambiarios y de capitales aún vigentes. Posteriormente, un proceso ordenado permitirá la unificación definitiva del mercado de cambios", agregó.
Indicadores alentadores sobre la economía argentina, como el equilibrio fiscal y un posible nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), sostienen los mercados financieros en niveles récord y ayudan a reducir el riesgo país.
El índice bursátil S&P Merval (IMV) de la bolsa porteña caía un 0,5% por toma de ganancias tras liderar la mejora anual con un incremento promedio del 180%.
El riesgo país, elaborado por JP.Morgan (11EMJ), bajaba tres unidades a 627 puntos básicos a las 15:15 GMT, su nivel más bajo desde noviembre de 2018. Esto impulsaba las coberturas con bonos soberanos extrabursátiles, que avanzaban un 0,4%, destacándose los títulos "Globales".
"El riesgo país continuó haciendo mínimos de varios años (...) La compresión de 'spreads' sigue su curso", indicó en un informe el Grupo SBS.
Con una política ortodoxa, el presidente Javier Milei busca frenar la inflación, todavía en tres dígitos anuales, y reducir rápidamente la pobreza e indigencia mientras promueve una recuperación económica.
Fuente: Reuters


Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"

Calf y la Mutual del personal del BPN firmaron convenios de colaboración mutua
CALF y la Asociación Mutual del Personal del Banco Provincia de Neuquén firmaron este martes 15 de julio dos convenios de colaboración mutua para potenciar el servicio de Sepelios a los empleados del sistema financiero y brindarle al personal de la Cooperativa el acceso a espacios recreativos

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal


El turismo irresponsable golpea al paisaje natural de Batea Mahuida
Un grupo de personas condujo sobre el hielo de una laguna en un área protegida. Generaron daño ambiental y pusieron en riesgo sus vidas

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 16 de julio de 2025 Energía del día: Conejo de Tierra
Jornada propicia para fortalecer vínculos, cuidar los detalles y resolver desacuerdos con diplomacia. Es un día para cultivar el equilibrio emocional, el afecto sincero y la belleza de lo simple. Se favorecen los acuerdos, los entornos tranquilos y los pequeños gestos con impacto profundo.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 17 de julio de 2025 Energía del día: Dragón de Tierra
Día para el equilibrio entre la acción y la reflexión, entre la firmeza y la empatía. Se favorecen los compromisos claros, la resolución de conflictos y el avance hacia metas que requieren constancia. Liderar con humildad será más efectivo que imponer.



EE.UU. y OTAN amenazan con sancionar a China, Brasil e India si mantienen comercio con Rusia
En plena escalada del conflicto en Ucrania, el secretario general de la OTAN y el presidente Trump advierten que estos países podrían enfrentar "aranceles secundarios" severos en 50 días si no presionan a Moscú para lograr un acuerdo de paz, poniendo en riesgo sus relaciones comerciales y económicas.

En agosto la "Feria Emprende" y "Confluencia de Sabores" tendrán una nueva edición en el Parque Jaime de Nevares
El evento, reunirá a emprendedores locales, quienes podrán exhibir y vender sus productos, fortaleciendo así el ecosistema emprendedor de la ciudad

La boxeadora fue internada de urgencia tras sufrir un accidente cerebrovascular; el hospital donde se encuentra internada informó cómo se encuentra

Dictan la conciliación obligatoria para evitar el paro de pilotos: habrá vuelos en vacaciones
Lo decidió la secretaría de Trabajo, luego de una audiencia entre Aerolíneas Argentinas y la dirigencia del gremio APLA. De esta forma, se levantará la medida anunciada para el próximo sábado, en el inicio del receso invernal

Cuando el odio se disfraza de bandera política: el mensaje que desnuda a la diputada Márquez
La diputada nacional por Neuquén, Nadia Márquez, volvió a hacer lo que mejor sabe: sembrar odio y disfrazarlo de virtud. Y no fue siquiera una frase propia. Repitió, palabra más palabra menos, una frase del mismísimo presidente de la Nación, Javier Milei

Pettovello: "El Estado no tiene que cuidar a los niños, los tiene que cuidar la familia"
La ministra de Capital Humano aseguró que el Gobierno replicará el sistema de vouchers educativos, pero con "actividades deportivas y culturales"