
Comunidades mapuche exigen implementación de ley de consulta previa en Neuquén
La Confederación Mapuche de Neuquén exige al gobernador Rolando Figueroa la implementación de la Ley Provincial 3401, que establece un procedimiento de consulta previa para las comunidades indígenas, mientras reconoce el rechazo de la Legislatura al DNU presidencial que deroga la Ley de Relevamiento Territorial Indígena.
REGIONALES23/12/2024

En un contexto de creciente tensión entre las comunidades indígenas y el gobierno nacional, las comunidades mapuche de Neuquén han emitido una carta abierta dirigida a los diputados provinciales, expresando su reconocimiento por el rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia 1083/2024 del presidente Milei, pero también exigiendo acciones concretas a nivel local.
Reconocimiento a la Legislatura
La carta comienza con un agradecimiento a la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén por su postura frente al DNU que deroga la Ley de Relevamiento Territorial Indígena. Según el comunicado, este posicionamiento "reafirma el compromiso de los legisladores de Neuquén con los principios de justicia, pluralidad cultural y derechos humanos consagrados en las Constituciones Nacional y Provincial, así como en tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT".
Ley Provincial 3401: Un avance sin implementación
El punto central de la misiva radica en la Ley Provincial 3401, sancionada en noviembre de 2023, que establece un procedimiento de consulta libre, previa e informada para las comunidades mapuche. Las comunidades describen esta ley como "un avance significativo para garantizar nuestros derechos territoriales y cumplir con las obligaciones internacionales asumidas por el Estado argentino".
Sin embargo, a pesar de su promulgación en diciembre de 2023, el Poder Ejecutivo provincial, liderado por Rolando Figueroa, no ha implementado aún el procedimiento establecido. La carta señala que Figueroa "construyó su campaña electoral apelando a la 'Neuquinidad'", lo que contrasta con la falta de acción en este tema.
Consecuencias de la inacción
Las comunidades mapuche advierten sobre las consecuencias de esta falta de implementación:
1. Privación de una herramienta esencial para proteger sus derechos.
2. Incumplimiento de los deberes de funcionario público.
3. Exposición del Estado provincial a futuros reclamos.
4. Generación de un entorno de incertidumbre que afecta la seguridad jurídica.
Llamado a la acción
La carta concluye con un llamado directo a la Legislatura: "Hacemos un llamado al republicanismo y a esta Legislatura para que inste al Poder Ejecutivo" a implementar la ley de consulta previa. Este pedido refleja la urgencia y la importancia que las comunidades mapuche otorgan a la puesta en marcha de este mecanismo legal.
La situación en Neuquén pone de manifiesto la brecha que a menudo existe entre la legislación y su implementación efectiva, especialmente en temas sensibles como los derechos territoriales indígenas.


Limitan el acceso a redes y plataformas en las escuelas “recuperar la atención en clase”
La cartera educativa provincial dispuso el bloqueo a redes sociales, aplicaciones no educativas y páginas web en las instituciones de educación pública de toda la provincia.

Comunicado de la cooperativa CALF ante el reclamo de los ceramistas... "CALF no actúa en contra de nadie"
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

La Municipalidad adoptó la misma oferta salarial que el gobierno provincial
Mantendrá los ajustes trimestrales por IPC, otorgará un bono de $520 mil y un piso salarial de $800 mil

Tras tres intensos meses de arduo trabajo el incendio en "Valle Magdalena" se encuentra EXTIGUIDO
El Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén informa que tras casi tres meses de intenso trabajo el incendio “Valle Magdalena” se encuentra EXTINGUIDO

Energía del día: Mono de Madera (Yi Shen). Una jornada dinámica, ingeniosa, algo irreverente. El Mono aporta agilidad mental, astucia, humor y espíritu de juego. La Madera suma crecimiento, creatividad, iniciativa y flexibilidad. Es un día ideal para resolver con inteligencia, desarmar tensiones con palabras justas, avanzar en lo profesional con originalidad o replantear vínculos desde el diálogo.

Un potente sismo con epicentro en Silivri, a 80 km al oeste de Estambul, se registró este miércoles a las 12:49 hora local, provocando la evacuación preventiva de miles de residentes y dejando al menos un herido, informó la agencia turca de gestión de catástrofes AFAD.

La cooperativa CALF informó de corte de energía en Parque Industrial para mañana jueves 24

Fuerte inversión para mejorar el abastecimiento de agua potable en la capital
Se adquirió equipamiento de gran porte que será instalado sobre el río Limay y permitirá mejorar la producción para la época estival. La inversión fue de 250 millones de pesos, financiados por el Tesoro provincial

Chau rollo de cocina: la nueva tendencia mucho más económica y duradera
El papel de cocina ya no va a ser tendencia este 2025 y otro elemento para limpiar y secar lo va a reemplazar por completo

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén
La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Comunicado de la cooperativa CALF ante el reclamo de los ceramistas... "CALF no actúa en contra de nadie"
Ante la situación planteada por la fábrica Cerámica Neuquén por el corte del suministro eléctrico que enfrenta debido a facturas de sus consumos impagas, CALF se ve en la necesidad de aclarar que es su responsabilidad ante cada uno de sus asociados mantener una buena administración y sus cuentas saneadas

El gremio docente convocó a una jornada de protesta para este jueves 24 de abril en repudio a los hechos de violencia ocurridos en una escuela de Neuquén capital

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

A partir de hoy podes pagar el boleto de colectivo con tarjeta de débito o crédito en Neuquén
Desde hoy miércoles, los usuarios del transporte público en la ciudad de Neuquén pueden pagar el boleto directamente con tarjetas de débito y crédito, sin necesidad de usar la tarjeta SUBE