
La Secretaría de Energía autorizo por primera vez la libre exportación de GNL por 30 años
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Este análisis se produce en un momento de incertidumbre global, con tensiones geopolíticas, cambios en la oferta y preocupaciones por la demanda futura
ENERGÍA19/12/2024El gigante financiero Goldman Sachs ha publicado un informe que analiza las perspectivas del mercado petrolero para 2025, señalando que la abundante capacidad de reserva en la producción global, especialmente por parte de la OPEP y el petróleo de esquisto, actuará como un amortiguador para evitar alzas significativas en los precios.
El pronóstico para 2025: un precio estable, pero con riesgos
Goldman Sachs prevé que el precio promedio del crudo Brent rondará los 80 dólares por barril en 2025, dentro de un rango estimado de 70 a 85 dólares por barril. Aunque el mercado enfrentará un déficit en la oferta, la capacidad de los principales productores para aumentar su producción rápidamente mitigará los efectos de este desbalance.
Sin embargo, el banco advierte que podrían surgir riesgos que lleven los precios por encima de este rango. Factores como una posible disminución en las exportaciones de petróleo iraní o una escalada en las tensiones geopolíticas, como los recientes ataques rusos a Ucrania, podrían generar picos temporales en los precios.
Capacidad de reserva y flexibilidad: los pilares de la estabilidad
Uno de los factores clave en la proyección de precios moderados es la capacidad de reserva de los principales productores, especialmente los miembros de la OPEP. Este margen operativo permite ajustar rápidamente la oferta en función de las necesidades del mercado. Por otro lado, la industria del petróleo de esquisto en Estados Unidos ha demostrado ser altamente flexible y capaz de responder con agilidad a las fluctuaciones del mercado, lo que también contribuye a mantener los precios bajo control.
Aunque esta capacidad amortiguadora es positiva para evitar una volatilidad extrema, también limita la posibilidad de que los precios del crudo se disparen, incluso en escenarios de tensión.
El papel de las tensiones geopolíticas
Los conflictos globales, como la guerra en Ucrania y los desafíos en Medio Oriente, generan incertidumbre sobre la continuidad del suministro. El informe de Goldman Sachs sugiere que estos eventos podrían llevar el precio del Brent hacia los 85 dólares por barril si las exportaciones de ciertos países, como Irán, se reducen significativamente. Sin embargo, cualquier aumento significativo probablemente sería temporal, dada la capacidad de respuesta de otros productores.
Restricciones en la refinación: un nuevo desafío
A pesar de la relativa estabilidad proyectada en los precios del crudo, Goldman Sachs advierte sobre limitaciones en la capacidad de refinación a nivel global. Estas restricciones podrían mantener elevados los márgenes de productos derivados como la gasolina y el diésel, afectando directamente a los consumidores finales.
Con el crecimiento de la demanda global, especialmente en economías emergentes, estas limitaciones en la refinación podrían generar un efecto domino en el precio de los combustibles y su disponibilidad.
Proyecciones a largo plazo: precios más bajos, demanda sostenida
El informe también incluye estimaciones a futuro, con un precio promedio del Brent de 76 dólares por barril en 2025 y un ajuste a la baja para 2026, proyectado en 71 dólares por barril. Estos valores reflejan un superávit de producción que Goldman Sachs estima alcanzará los 0.9 millones de barriles por día.
A pesar de estos pronósticos de precios más bajos, la demanda de petróleo seguirá creciendo en los próximos años, impulsada por el aumento del PIB global y las dificultades para descarbonizar sectores como el transporte pesado y la aviación.
Un mercado en transformación
La combinación de capacidad de reserva, flexibilidad en la oferta y restricciones en la refinación ilustra la complejidad del mercado petrolero actual. Para las economías dependientes del petróleo, esta estabilidad relativa ofrece oportunidades para planificar mejor sus estrategias energéticas, mientras que para los consumidores, los precios moderados del crudo podrían no traducirse necesariamente en un alivio inmediato en el costo de los combustibles debido a otros factores estructurales.
El análisis de Goldman Sachs subraya que el petróleo sigue siendo un recurso crítico, pero su mercado evoluciona constantemente en respuesta a los desafíos globales. Las decisiones tomadas en los próximos años serán determinantes para la transición energética y la estabilidad económica global.
Con información de: Oilprice.com y análisis basado en datos de Goldman Sachs.
El Estado argentino formalizó el primer permiso de la historia para la libre exportación de GNL
Como actor clave en el desarrollo energético, participa activamente en proyectos prioritarios en beneficio de los neuquinos
Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación
Conecta con empresarios y referentes del sector y aprovecha esta oportunidad para dar a conocer tu empresa, generar alianzas y hacer crecer tu negocio
La compra de Pluspetrol a Exxon y de Vista a la malaya Petronas dio inicio a una argentinización de la explotación petrolera en el megayacimiento
El informe Perspectivas Energéticas Anuales 2025 pronostica un máximo de 14 millones de barriles diarios y una caída a 11,3 millones hacia 2050.
La Voz Argentina renueva su plantel y promete una temporada imperdible: a la conducción de Nico Occhiato y los regresos de Lali y La Sole, se suman el fenómeno del cuarteto Luck Ra y el icónico dúo Miranda! Grandes voces, nuevas historias y mucha emoción en el reality musical más esperado.
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán todos el mismo día, con un incremento salarial del 9,73 por ciento
Un hombre resultó herido tras colisionar con su camioneta contra un camión que transportaba arena hacia Vaca Muerta. El accidente ocurrió al sur de Puerto Madryn
La expectativa generada a raíz de la apertura de sobres de este lunes 28 crece cada vez más. El ministro de Turismo brindó detalles y aseguró que esperan 8 ofertas por Chapelco
Aún se desconocen las causas de lo ocurrido; reportan también problemas en las comunicaciones telefónicas
Si viajas hacia los pasos fronterizos desde o hacia Chile este lunes 28 de abril 2025, te recomendamos que chequees acá cuál es su estado
Energía del día: Tigre de Metal (Geng Yin). Hoy es un día cargado de energía intensa, idealismo y acción. El Tigre aporta coraje, pasión y deseo de transformación; el Metal refuerza la determinación, el enfoque y la voluntad de lograr cambios estructurales. Excelente para comenzar nuevos proyectos, defender ideales o cortar con situaciones estancadas. Precaución con la impulsividad o los enfrentamientos innecesarios.
Con un golazo de Mastantuono y otro de Driussi, el Millonario se impuso como local y se quedó con el primer Superclásico del año.
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.